En la mañana del lunes 7 de abril de 2025, la Policía Metropolitana de Bogotá, junto con la Fiscalía General de la Nación, anunció la captura de ocho personas que integraban la red criminal denominada Clan Azul, dedicada a la venta de sustancias alucinógenas en el barrio San Bernardo, en el centro de la ciudad.
Según el reporte oficial, la organización ilegal estaba al servicio del Grupo de Delincuencia Organizada (GDO) Los Venecos, una de las estructuras que operaba en este sector de la capital colombiana, y que estaría detrás de los ataques con explosivos registrados en el primer trimestre del 2025.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la investigación adelantada por la fuerza pública, esta red criminal utilizaba a los habitantes de calle de la zona, así como menores de edad, para camuflar los estupefacientes en carretillas, basuras y dentro de sus zapatos, con el propósito de evitar los controles policiales y lograr su distribución en vía pública.
Entre los detenidos se encuentra alias Wilson, cabecilla de esta organización que, según la Policía de Bogotá, sería el encargado de la compra de los estupefacientes, el almacenamiento y la distribución de los roles de administradores y expendedores.
“Aprovechando la actividad de reciclaje que estos desarrollaban, ocultaban la droga en carretillas, basuras y dentro de sus zapatos, eludiendo así los controles de los uniformados y distribuyendo los alucinógenos en vía pública”, sostuvo el brigadier general, Giovanni Cristancho Zambrano, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.
A su vez, se reportó la captura de alias Segovia, uno de los administradores del Clan Azul, y que ya había sido capturado por porte de un arma de fuego, así como su posible vínculo en el crimen de una persona en el municipio de Andes (Antioquia) en el año 2014.
“Estas personas registran antecedentes por homicidio, tráfico de estupefacientes, concierto para delinquir, porte ilegal de armas de fuego y hurto calificado y agravado”, declaró el alto oficial.
De igual manera, fue detenida alias Olga, pareja sentimental de “Segovia”. Según la Policía, esta mujer no solo participaba en la venta de estupefacientes, sino que también reclutó a su sobrina, una menor de 17 años, para involucrarla en las actividades ilícitas del grupo. Otros miembros del Clan Azul, como alias El Gordo y alias Lizeth, cumplían el rol de expendedores y persuadían a habitantes en condición de calle para que ocultaran las sustancias y facilitaran su distribución.
Durante el operativo realizado en las localidades de Ciudad Bolívar, Kennedy y Santa fe (Bogotá), también fueron incautadas más de 4.000 dosis de estupefacientes, así como dinero en efectivo y teléfonos celulares.

Por el momento, los ocho procesados fueron dejados a disposición de las autoridades competentes, y posteriormente un juez de la República les dictó medida de aseguramiento en centro carcelario a siete de ellos y una medida de detención domiciliaria. Los delitos imputados incluyen tráfico de estupefacientes, uso de menores de edad y concierto para delinquir.
Este operativo se realizó a través del Modelo del Servicio de Policía orientado a las Personas y los Territorios, una estrategia que busca combatir las estructuras criminales que afectan la seguridad en Bogotá. Según las autoridades, la desarticulación del Clan Azul no solo representa un avance en la lucha contra el narcotráfico, sino que también contribuye a reducir los focos de inseguridad en sectores vulnerables como San Bernardo.

Las autoridades han destacado la importancia de este golpe contra el crimen organizado, pero también han señalado que continuarán trabajando para desmantelar otras estructuras vinculadas a Los Venecos y a redes similares.
Este caso subraya la necesidad de mantener esfuerzos coordinados entre la Policía y la Fiscalía para garantizar la seguridad en los territorios más afectados por el narcotráfico y la delincuencia. La operación contra el Clan Azul pone de manifiesto la complejidad de las redes criminales que operan en Bogotá y su capacidad para adaptarse a las circunstancias con el fin de evadir a las autoridades.
Más Noticias
A mujer trans le partieron los brazos y las piernas para luego lanzarla a un río en Bello, Antioquia: pese a las suplicas, no logró salvarse
En un video que circula en redes sociales se ve cómo la joven seguía con vida al ser tirada a la quebrada Playa Rica

Este era el hombre que acompañaba a Elkin Blanco, quien recibió varios tiros en medio de atraco en Medellín
El Alcalde de Medellín Federico Gutiérrez ofreció una recompensa de cien millones de pesos para dar con el paradero de los responsables del ataque ocurrido el pasado 5 de abril

J Balvin se disfrazó de Spider-Man para pasar desapercibido en un aeropuerto de Estados Unidos
El paisa se encuentra de gira por varias ciudades del territorio norteamericano, sorprendiendo a cientos de fanáticos que se encontraban en el lugar

Gobernador de Antioquia reveló impactantes videos hallados en el celular de ‘El paisa’, líder del Clan del Golfo: “Esta es la cara de la Paz Total del Gobierno Petro”
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, cuestionó al presidente Gustavo Petro y su política de Paz Total que quiere implementar en su gobierno

Ni Gustavo Petro escapó a los comentarios venenosos de Melissa Gate en ‘La casa de los famosos’: “Renunció”
“La reina” del ‘reality’ de convivencia soltó un comentario al aire que dejó ver su postura política y el deseo por ver al Presidente de Colombia fuera de su cargo: “Ojalá cuando salga, esa sea la noticia”
