Así celebrará Barranquilla sus 212 años: un gran concierto y una variada agenda de actividades culturales en la programación

La capital del Atlántico contará con diversas actividades con reconocidos artistas para quienes buscan celebrar el cumpleaños de una de las ciudades más importantes de Colombia

Guardar
Barranquilla cumple 212 años -
Barranquilla cumple 212 años - crédito alcaldiabarranquilla

Barranquilla, conocida como la Puerta de Oro de Colombia, conmemora 212 años desde que fue erigida como villa, un hito que resalta su rica historia y su papel como epicentro del desarrollo económico y cultural del país.

Según informó la Alcaldía de Barranquilla, las celebraciones incluyen un concierto gratuito, actividades culturales y una campaña digital que busca destacar los valores y logros de la ciudad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El evento principal tendrá lugar este sábado 12 de abril, a partir de las 4:00 de la tarde, en la emblemática plaza de la Paz, donde se presentará un homenaje musical dirigido por el maestro Chelito de Castro. Este reconocido músico liderará una Big Band integrada por talentos locales, acompañada por artistas de renombre como Hansel y Raúl, Elder Dayán, Lil Silvio y El Vega, y Peter Manjarrés, quienes interpretarán canciones dedicadas a Barranquilla.

La Alcaldía destacó que esta puesta en escena busca evocar el orgullo y el sentido de pertenencia entre los asistentes.

Barranquilla celebra con alegría los 212 años de su elevación a Villa, un aniversario que refleja más de dos siglos de historia, desarrollo y tradición - crédito @alcaldiabarranquilla/Instagram

Desde el pasado sábado 5 de abril y hasta el lunes 7, dos de los íconos arquitectónicos más representativos de Barranquilla, la Catedral Metropolitana y la Intendencia Fluvial, han sido iluminados con los colores de la bandera de la ciudad: amarillo, rojo y verde. Estas fachadas se han convertido en un punto de encuentro para los ciudadanos y visitantes que desean capturar imágenes conmemorativas de este aniversario. Según detalló la Alcaldía, esta iniciativa busca resaltar la identidad barranquillera y embellecer los espacios públicos en el marco de la celebración.

Además de las actividades presenciales, la Alcaldía ha lanzado una campaña digital bajo el hashtag #212BAQ, invitando a los ciudadanos a compartir en redes sociales lo que hace única a Barranquilla.

Entre los temas destacados están su gente, su cultura, sus avances en educación y deporte, y la calidez que caracteriza a sus habitantes. Como parte de esta iniciativa, se ha difundido un video del himno de la ciudad en las plataformas oficiales del distrito. Esta pieza audiovisual ofrece un recorrido por los lugares emblemáticos de Barranquilla, exaltando su belleza, diversidad y transformación urbana.

La "Puerta de Oro" cuenta
La "Puerta de Oro" cuenta con diversas actividades para quienes deseen disfrutar del cumpleaños de la capital del Atlántico - crédito @alcaldiabarranquilla/Instagram

Barranquilla: una historia de progreso y tradición

La historia de Barranquilla se remonta a mediados del siglo XVI, cuando fue fundada en la ribera del río Magdalena, cerca de una ciénaga. Fue erigida como villa en 1813 y, desde entonces, ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo económico y cultural de Colombia. A finales del siglo XIX, se consolidó como la tercera ciudad más importante del país, gracias a su ubicación estratégica, que facilitó el comercio y la llegada de inmigrantes, así como de avances tecnológicos como la aviación, la radio comercial y la telefonía.

Barranquilla es conocida como un puerto aéreo, marítimo y fluvial, y su importancia como centro de comunicaciones le ha valido el título de Puerta de Oro de Colombia. Además, es la capital del departamento del Atlántico y un punto clave para la economía nacional.

La celebración cuenta con un
La celebración cuenta con un concierto lleno de referentes artísticos para festejar el cumpleaños de Barranquilla - crédito @alcaldiabarranquilla/Instagram

Uno de los aspectos más destacados de la identidad barranquillera es su Carnaval, una celebración que combina música, danzas y tradiciones folclóricas de la región. Este evento, que atrae a miles de visitantes cada año, fue declarado en 2003 como Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la Unesco.

Barranquilla celebra su historia, su presente como una ciudad en constante transformación. En las últimas décadas, ha experimentado un notable desarrollo urbano que ha mejorado la calidad de vida de sus habitantes. Según la Alcaldía, este progreso se refleja en la modernización de su infraestructura, los avances en educación y deporte, y la consolidación de su posición como un referente nacional e internacional.

Este sábado 12 de abril, la ciudad celebrará con orgullo sus 212 años de historia, invitando a propios y visitantes a disfrutar de una jornada llena de música, cultura y alegría. Con actividades que combinan tradición y modernidad, Barranquilla reafirma su lugar como un símbolo de progreso y diversidad en Colombia.