
Luego de que se muriera abatido José Miguel Demoya Hernández, alias Chirimoya, durante un operativo de la Fuerza Pública el fin de semana, en algunos de los municipios donde tenía injerencia la estructura del autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) que respondía al mando del extinto criminal hubo temor por lo que sería el inicio de un paro armado por cuenta de ese golpe.
Precisamente, durante la noche del pasado sábado 5 de abril cerraron los establecimientos en Sincelejo (Sucre), ya que ese día comenzó a circular un supuesto comunicado de ese grupo armado organizado, más conocido como Clan del Golfo, donde ordenaban el cese de todas las actividades, so pena de retaliaciones armadas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Sin embargo, al día siguiente la misma organización al margen de la ley salieron a desmentirlo y las autoridades lo desmintieron.
“Ese comunicado que está circulando por ahí es FALSO. Ni siquiera el nombre lo ponen bien, ellos son Ejército Gaitanista de Colombia. No Autodefensa. No se dejen engañar @EgaitanColombia @GobSucre @alcaldiasljo [sic]”, publicaron en su cuenta oficial de la red social X de Ricardo Giraldo Abogados, el bufete de juristas que asesora al EGC.
Mientras que en el perfil de X que se le atribuye a esa estructura descendiente de las desaparecidas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) marcaron como falso el panfleto que circuló en redes sociales.

Por otro lado, la gobernadora de Sucre, Lucy García, dio un parte tranquilidad y sostuvo que ante posibles reacciones por la muerte del señalado criminal, se reforzó la seguridad en el departamento.
“En las últimas horas han circulado informaciones que han generado preocupación en distintas comunidades del departamento. Desde el primer momento se activó un plan de respuesta para articular a toda la institucionalidad y un Puesto de Mando Unificado con los 26 alcaldes. A esta hora, tenemos presencia reforzada de tropas especiales del Ejército, patrullajes mixtos entre la Armada y la Policía y un despliegue operativo todo el departamento. Ya se han logrado capturas y estamos en el territorio, acompañando a las comunidades. [sic]”, trinó.
Agregó que “a los violentos” se les respondía “con institucionalidad” y a la ciudadanía con “ con presencia y compromiso” por lo que solicitó mantener la normalidad a la población.

Lo mismo hizo Erasmo Zuleta, gobernador de Córdoba, donde también hay injerencia del Clan del Golfo y también los habitantes temieron por represarías tras la muerte de ‘Chirimoya’.
“Ante la circulación de un panfleto que busca generar miedo en nuestro territorio, reitero que junto a las autoridades, nos mantenemos en alerta con todas nuestras capacidades, para proteger la vida y la tranquilidad de los cordobeses y visitantes. Invito a la ciudadanía a no dejarse intimidar ni caer en la desinformación [sic]”, publicó en X.
Incluso invitó a los ciudadanos a mantenerse informados por los canales oficiales de las autoridades y denunciar cualquier hecho sospechoso.

Mientras que en Montería, capital de ese departamento, también se incrementó la presencia de la Fuerza Pública para prevenir hechos de violencia por parte del EGC, según anunció su secretario de Gobierno, el coronel en uso del buen retiro Carlos Andrés García Suárez, luego de un consejo extraordinario de seguridad que lideró el alcalde del municipio Hugo Kerguelén García.
“Se garantizará la seguridad del sector comercial a través de un acompañamiento permanente y directo a partir de mañana. Una seguridad perimetral a la ciudad, puestos de control a la entrada y salida de la ciudad. Sostener las operaciones que sean realizadas en el marco de la Estrategia Viva y Segura en los seis barrios, acompañados de vigilancia aérea a través de drones de la Policía Nacional”, afirmó el funcionario.
Con el apoyo de la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA) y en un operativo conjunto desarrollado en el municipio de La Apartada, en el departamento de Córdoba, las autoridades lograron abatir a José Miguel Demoya Hernández, alias chirimoya que era considerado el quinto cabecilla más relevante del Clan del Golfo, según confirmó en la tarde del pasado 5 de abril el presidente de la República, Gustavo Petro.
El mandatario señaló que la Policía Nacional, en colaboración con la DEA, llevó a cabo este operativo estratégico, que resultó en la neutralización de uno de los principales jefes criminales de esa organización.
‘Chirimoya’ estaba incluido entre los objetivos más importantes en los asuntos de seguridad nacional, en el marco de las operaciones que buscan desarticular a este grupo armado ilegal.
Más Noticias
Ministro de Defensa defendió a Petro y reveló detalles de la reunión con Kristi Noem, funcionaria de EE. UU.: “Interpretaciones inexactas”
Pedro Sánchez afirmó que las declaraciones sobre la reunión entre Petro y la secretaria Kristi Noem pudieron ser mal entendidas, cuando el mandatario se refirió al grupo criminal Tren de Aragua

Supersalud respondió a las denuncias que involucran a Beatriz Gómez Consuegra, esposa del ministro de Salud: “Procedió conforme a la normativa”
Beatriz Gómez Consuegra, esposa de Guillermo Alfonso Jaramillo, estaría ordenando adjudicar contratos fuera de su jurisdicción en la Superintendencia de Salud

Sneyder Pinilla alertó riesgos en su seguridad tras preacuerdo con la Fiscalía en caso Ungrd: le envió carta a la jueza del caso
El ex subdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres aseguró que, por su colaboración con las autoridades, han avanzado en el caso de corrupción más grande del Gobierno Petro, por lo que pidió mayor seguridad

Antonio García, comandante del ELN, le respondió a Gustavo Petro sobre vínculos con el narcotráfico: “La realidad no es lo que tiene en la cabeza”
El comandante del grupo guerrillero acusó al Gobierno de tener nexos con el Frente 33 de las disidencias de las Farc, en medio de los enfrentamientos que se presentan en el Catatumbo

EN VIVO | Este es el reporte de sismos en Colombia en la mañana del 7 de abril de 2025
El país se despertó con un fuerte movimiento de tierra en el sector de La Mesa de los Santos
