
En su recorrido por la India, el país que escogió para vivir los próximos meses, el creador de contenido Daniel Giraldo, conocido en plataformas digitales como El Dane, decidió “meterle mano” a un corrientazo, el almuerzo típico de los trabajadores en Colombia, pero en su versión local.
Guiado por los estereotipos que se replican en redes sociales con videos en los que la comida de la India parece insalubre, El Dane admitió que tenía “una idea muy errónea de lo que era la India, como otras personas, que creen que todo está cochino y es feo, pero no es así”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Su plato de comida obrera, por ejemplo, estaba muy bien presentado y contenía arroz, papadam (pan o galleta plana que se elabora con legumbres) y siete salsas en las que remojarlos, cada una en su recipiente.
Las especias y el picante son protagonistas en la cocina hindú. Y en palabras de El Dane “cada plato logra una combinación precisa que la hace tener un sabor incomparable, aunque algunos dicen que es más picante que la comida mexicana. Pero las cosas no saben cómo se ven”.
Ni el arroz ni el papadam tienen un sabor invasivo y por eso es que el plato, siendo un menú del día, incluye hasta siete salsas para acompañar y condimentar al gusto los principales.
En su viaje por la India, El Dane ha trabajado en desmitificar al gigante asiático y su comida, que es blanco de críticas entre los que difunden videos grabados en las ciudades más pobladas, de la zona norte, en vez del pacífico y ameno sur.
El Dane también probó las panaderías móviles de este país:
En las calles de la India, donde la gastronomía local se despliega en una explosión de sabores y colores, las condiciones higiénicas de los puestos de comida han generado preocupación entre locales y turistas. Según expuso El Dane en otro video, durante su visita al país asiático se encontró con prácticas que evidencian la falta de controles sanitarios en algunos negocios de comidas, como en el caso de las panaderías ambulantes, donde los alimentos están en contacto directo con billetes.
De acuerdo con el paisa, las calles de ciudades como Delhi, Mumbai y Jaipur son un hervidero de actividad culinaria. Los puestos ofrecen desde curris especiados y crujientes samosas hasta dulces tradicionales que atraen tanto a locales como a turistas. Sin embargo, detrás de esta riqueza gastronómica, se esconden prácticas que podrían comprometer la salud pública. La manipulación de alimentos con manos sin lavar, la exposición al polvo y al humo de los vehículos, y la falta de agua potable son algunos de los factores que contribuyen a la contaminación alimentaria.
El Dane, conocido por documentar sus experiencias de viaje, destacó cómo los panes que compró estaban almacenados en una maleta junto a billetes, una práctica que, aunque común en algunos lugares, plantea serias dudas sobre la salubridad de los alimentos. Además, el vendedor transportaba los productos en una motocicleta, lo que añadía otro nivel de exposición a contaminantes ambientales.
La comida callejera es un pilar fundamental de la cultura india y un atractivo turístico innegable. Sin embargo, la falta de supervisión sanitaria en estos espacios representa un desafío importante. Muchos de estos puestos operan al aire libre, en condiciones que facilitan la proliferación de bacterias y virus. La ausencia de utensilios esterilizados y la manipulación directa de los alimentos sin medidas de higiene adecuadas son prácticas que, aunque tradicionales, podrían tener consecuencias negativas para la salud de los consumidores.

Según lo observado en las calles de las principales ciudades indias, muchos de estos establecimientos están ubicados al borde de carreteras transitadas, donde el polvo y el humo de los vehículos contaminan el aire y, por ende, los alimentos. Pero, aun así, el colombiano se ha declarado fanático de la comida local y se ha mostrado ansioso de seguir probándola.
Más Noticias
EN VIVO: este es el reporte de sismos en Colombia en la tarde del 7 de abril de 2025
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

Petro tomó partido y salió en defensa de Beatriz Gómez, esposa del ministro de Salud: “No existe nepotismo”
El presidente de la República, con un duro mensaje en las redes sociales, se refirió a la controversia generada por el multimillonario contrato para el buque fluvial en Amazonas, por $55.000 millones, que causó revuelo

Falta de seguridad y mala atención tras presunto hurto en parqueadero de reconocido centro comercial del noroccidente de Bogotá
En entrevista con Infobae Colombia, Alejandra compartió su indignación con el procedimiento de seguridad y la atención recibida por parte del personal del Centro Comercial Portal 80 tras el robo de sus pertenencias

Carlos Lehder, excapo del Cartel de Medellín, reveló que Pablo Escobar recibió beneficios del Gobierno colombiano por el magnicidio de Guillermo Cano: “Un asesinato político”
El colombo-alemán, que regresó a territorio colombiano a finales de marzo, narró a detalle cómo se ejecutó el crimen contra uno de los periodistas más reconocidos del país, ocurrido en 1986

Juicio a Álvaro Uribe: exparamilitar dijo que Diego Cadena le habría ofrecido $200 millones para “desmentir” el testimonio de Pablo Hernán Sierra
Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, también aseguró en su declaración que nunca conoció al senador Iván Cepeda, presunta víctima en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe
