
En una intervención pública que hizo Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social, en el departamento del Cauca, señaló, en su discurso, que la senadora caucana Paloma Valencia, del Centro Democrática, “por mezquindad”, demandó la reforma pensional, señalando que quiere evitar que los adultos mayores de Colombia tengan condiciones más dignas.
En un video, Valencia responde ante tales señalamientos y defiende el legado del uribismo a través de la Ley 100 para la entrega del subsidio para adultos mayores y los mecanismos para lograrlo:
“El multimillonario Gustavo Bolívar me viene a mí a tildar de querer acabar los subsidios del adulto mayor. Mil veces mentiroso. Usted sabe perfectamente bien, porque se lo he dicho, que la Ley 100 fue la que creó el subsidio del adulto mayor y dice que puede ser hasta del 50% de un salario mínimo. De manera que no venga aquí a decir mentiras y hoy usted está pagando el subsidio de 210.000 pesos porque se puede hacer por resolución, como lo hizo el presidente Duque”, señaló.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Asimismo, dijo que las declaraciones de Bolívar ponen en peligro su integridad, responsabilizando al funcionario de cualquier ataque que pudiera sufrir ella o alguno de sus familiares.
Valencia ya había señalado a Petro y a Bolívar de exponer su integridad
En marzo de 2025, Valencia, crítica a las medidas del Gobierno, denunció amenazas en su contra que, según ella, derivarían de mensajes publicados por el mandatario y sus aliados políticos, como el hoy titular del Departamento de Prosperidad Social. La congresista, en sus declaraciones en la Comisión Primera, expresó su preocupación por lo que considera una campaña de incitación a la violencia impulsada por el presidente.
“Lo que yo quiero dejar aquí constancia de la violencia que está tratando de generar el presidente Petro en mi contra”, señaló Valencia, insistiendo en la gravedad de los hechos, especialmente en el contexto de un país históricamente violento como Colombia. “Petro viene con una serie de tuits en mi contra muy complicados [...] sugiriendo que yo no debiera existir”, afirmó la senadora en sus declaraciones.
La parlamentaria describió algunas de las acusaciones que, a su juicio, han incrementado las intimidaciones en su contra. Que aumentaron luego de que el primer mandatario compartió un video en sus redes sociales en el que hay personas que la han llamado “paramilitar”; por lo que reveló los efectos que esta situación ha tenido una fuerte repercusión en su ámbito personal.
La senadora opositora agregó que su teléfono ha sido inundado con amenazas de muerte dirigidas tanto a ella como a su familia. Y criticó el rol del presidente al permitir este tipo de mensajes mientras lidera negociaciones con grupos ilegales, como parte de su política de Paz Total, que no ha registrado avances significativos, pese a las esperanzas puestas en diálogos con el ELN.

El origen de la polémica es un video proyectado durante una protesta en la Plaza de Bolívar, en el que aparece Valencia participando en un debate sobre la reforma laboral. El material audiovisual incluía gritos y abucheos hacia Valencia, acompañados de términos como “paramilitar”; que fue replicado por Petro en sus redes sociales.
Sobre este hecho, Petro agregó un mensaje con duras críticas hacia la senadora Valencia. “¿Qué le pasó a Paloma? ¿Se dejó engañar de las encuestadoras pagas por la prensa tradicional?”, afirmó el gobernante. En respuesta, la congresista consideró que este tipo de pronunciamientos del jefe de Estado representan una forma de instigar a la violencia política, por lo que tiene temor por su seguridad.
Y es que una voz en off en el video tachaba a Valencia como “paramilitar” y “nieta del asesino Guillermo León Valencia”, expresidente de la República, entre otros señalamientos. “Yo quiero que a mí me expliquen si es que el presidente Petro cree que es paramilitar, que lo diga para demandarlo y para que rectifique esa información, porque me parece que aquí están cometiendo muchos abusos y muy peligrosos”, dijo.
Y aseguró que “es un gobierno instigador a la violencia que está llevando el plano político a unas circunstancias muy peligrosas”, según informó Infobae. También anunció su intención de presentar denuncias penales contra el mandatario, contra Bolívar y otras figuras del oficialismo que también la han hecho blanco de sus ataques, que se han convertido en una constante.
Más Noticias
David Vélez, dueño de Nubank, criticó impuesto que impulsa el ‘gota a gota’ y explicó por qué los bancos niegan créditos
El empresario dijo que hay barreras que frenan el desarrollo financiero inclusivo, lo que afecta especialmente a sectores de la población con ingresos informales o empleos inestables

Miguel Uribe lanzó una alerta por el presupuesto 2026 y acusa a Gustavo Petro de querer robarse las elecciones
El presupuesto 2026 podría marcar una década de mínimos en inversión pública. Las críticas de Miguel Uribe Turbay por su impacto en los sectores más vulnerables

EN VIVO: Temblor en Colombia el martes 8 de abril de 2025, sismos reportados por el SGC
Conozca todos los reportes del Servicio Geológico Colombiano sobre los movimientos telúricos registrados en el territorio nacional

América de Cali vs. Corinthians EN VIVO por Copa Sudamericana: siga el minuto a minuto en el estadio Pascual Guerrero
Los Escarlatas esperan que el estadio se llene para el encuentro frente al Timão, en el que buscarán asegurar el liderato del grupo C

Escándalo en el deporte colombiano: tres equipos abandonan la liga de baloncesto entre denuncias de complot y problemas económicos
En una rueda de prensa, los presidentes de algunos de los equipos más prestigiosos del país denunciaron malos manejos al interior de la competencia como detonante para dicha decisión
