
En un panorama marcado por restricciones migratorias cada vez más estrictas en Estados Unidos, los profesionales colombianos cuentan con una alternativa que podría abrirles las puertas a una vida y carrera estable en este país.
Según informó Migrando.com, la Green Card por profesión se presenta como una opción viable para aquellos trabajadores altamente calificados que deseen establecerse de manera permanente en territorio estadounidense. Ese permiso de residencia no solo elimina las limitaciones de las visas de trabajo tradicionales, también ofrece beneficios significativos como estabilidad laboral, acceso a seguridad social y oportunidades educativas para las familias de los solicitantes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el medio digital, la residencia está dirigida a profesionales de sectores específicos que actualmente tienen una alta demanda en el mercado laboral estadounidense. Entre las áreas destacadas se encuentran la ingeniería, las ciencias, la salud, el marketing, la ciberseguridad, la construcción y las energías renovables. Los salarios iniciales para quienes logran acceder a estas oportunidades oscilan entre 50.000 y 150.000 dólares anuales, dependiendo de la experiencia y el campo de especialización.
Sectores con alta demanda en Estados Unidos
El medio detalló que los profesionales de ciertas industrias tienen mayores probabilidades de calificar para la Green Card por profesión. En el ámbito de la ingeniería y la tecnología, perfiles como ingenieros de software, químicos, civiles, mecánicos y expertos en inteligencia artificial son altamente valorados. En el sector de las ciencias y la salud, se buscan estadísticos, epidemiólogos, biólogos, farmacólogos y científicos ambientales.

Por otro lado, los expertos en marketing, comunicación y ciberseguridad también tienen un lugar destacado en esta lista, al igual que los profesionales en construcción y energías renovables, quienes son clave en el desarrollo de infraestructuras sostenibles.
Según Migrando.com, dichas áreas no solo enfrentan una alta demanda actual, también proyectan un crecimiento sostenido en las próximas décadas, impulsado por la revolución tecnológica, los avances en inteligencia artificial y la transición hacia energías limpias.
Pasos para aplicar a la Green Card por profesión
El proceso para obtener este permiso de residencia permanente es gestionado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis), en colaboración con el Departamento de Estado. Según explicó el CEO de Migrando.com, Sebastián Arias, el trámite no requiere renovaciones constantes ni vincula al solicitante a una sola empresa, lo que lo convierte en una opción más flexible que las visas de trabajo tradicionales.
Para iniciar el proceso, los interesados deben cumplir con una serie de requisitos, entre los que se incluyen formación académica, solvencia moral y legal, estabilidad financiera y la aprobación de exámenes médicos. Además, es fundamental no contar con antecedentes penales ni migratorios adversos.

El primer paso consiste en registrarse en la plataforma de Migrando.com y realizar una evaluación inicial para determinar la viabilidad del perfil del solicitante. El análisis permite identificar la documentación necesaria, que incluye pasaporte vigente, diplomas universitarios, hoja de vida actualizada, cartas de recomendación y certificaciones laborales. También se recomienda adjuntar pruebas de proyectos desarrollados, reconocimientos obtenidos o publicaciones que respalden la experiencia profesional.
Posteriormente, se debe radicar la solicitud ante el Uscis, el Centro Nacional de Visas (NVC) y la Embajada de Estados Unidos en Colombia. Una vez aceptada la solicitud, el solicitante deberá programar una entrevista en la embajada, donde se evaluará su experiencia laboral, planes en Estados Unidos y situación financiera.
Finalmente, tras la aprobación de la residencia, el solicitante podrá ajustar su estatus migratorio al ingresar a Estados Unidos, obteniendo así el derecho a trabajar y vivir en el país de manera indefinida. Según Arias, el tiempo de trámite puede variar entre 12 y 24 meses, aunque existe una opción exprés que reduce este periodo a aproximadamente dos meses.
Beneficios de la Green Card por profesión

Además de permitir el acceso a un empleo estable, la Green Card por profesión ofrece una serie de ventajas adicionales. Entre ellas, destaca la libertad laboral, ya que los beneficiarios no están sujetos a una empresa en particular y pueden cambiar de empleador sin restricciones.
Asimismo, el permiso garantiza estabilidad y calidad de vida, brindando acceso a mejores oportunidades en educación, salud y seguridad para los solicitantes y sus familias. A largo plazo, los residentes permanentes también tienen la posibilidad de optar por la ciudadanía estadounidense, ampliando aún más sus derechos y beneficios.
Otro aspecto relevante es la oportunidad de establecer una red de contactos profesionales en Estados Unidos, lo que puede abrir puertas a nuevos proyectos y colaboraciones en el futuro. De acuerdo con Migrando.com, la residencia representa un avance en la carrera profesional de los solicitantes, así como una oportunidad para contribuir al desarrollo de sectores clave en el país norteamericano.
En caso de que la solicitud sea denegada, los interesados tienen la posibilidad de corregir los errores y volver a postularse en un plazo de seis meses a un año, dependiendo de la razón del rechazo. Ese margen de tiempo permite a los solicitantes ajustar su documentación y cumplir con los requisitos necesarios para obtener la residencia.
Más Noticias
América de Cali vs. Corinthians EN VIVO por Copa Sudamericana: siga el minuto a minuto en el estadio Pascual Guerrero
Los Escarlatas esperan que el estadio se llene para el encuentro frente al Timão, en el que buscarán asegurar el liderato del grupo C

Encontraron vivo a Emanuel Morales, estudiante de la Universidad de los Andes que había sido reportado como desaparecido: estaba en un hotel
El estudiante universitario había sido visto por última vez el 7 de abril de 2025, fecha en la que tenía prevista su ceremonia de graduación. El ciudadano salió a la peluquería y nunca más volvió contactarse con su familia

Así fue cómo delincuentes drogaron y robaron a adulta mayor en plena estación del metro de Medellín
La señora de la tercera edad se quedó sola mientras su hija realizaba una diligencia, situación que fue aprovechada por los presuntos criminales para cometer el ilícito

Sujetos se hacían pasar por miembros del Clan del Golfo para extorsionar a comerciantes en Bogotá
Según explicaron desde la Policía Metropolitana de Bogotá, los inescrupulosos fueron capturados en flagrancia, justo cuando se aprestaban a recibir dinero producto de amenazas extorsivas

Corte Suprema fijó límites para determinar cuándo la protesta social deja de ser legítima y se convierte en delito
En una decisión sin precedentes, el alto tribunal falló en el caso de un manifestante condenado por amenazas durante el estallido social de 2021 en Cali
