
En un hecho que generó conmoción, Jesús Hernán Sánchez Sierra, conocido líder de los esmeralderos, fue asesinado en la tarde del domingo 6 de abril en un exclusivo conjunto residencial ubicado en el norte de Bogotá. Según informó el brigadier general Giovanni Cristancho Zambrano, comandante de la Policía Metropolitana, el ataque ocurrió alrededor de las 3:40 p. m., en las inmediaciones de la vivienda de Sánchez, situada en el límite del conjunto residencial con una zona boscosa.
De acuerdo con las declaraciones del general Cristancho, el ataque habría sido ejecutado por un tirador experto, lo que sugiere un alto grado de planeación. El lugar donde ocurrió el hecho, cercano a los cerros orientales de Bogotá, presentó características que pudieron facilitar la huida del agresor, que aparentemente se refugió en la densa vegetación que rodea la urbanización.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La Policía Nacional desplegó un operativo inmediato para rastrear la zona, utilizando dos helicópteros equipados con cámaras térmicas y personal especializado del Grupo de Operaciones Especiales (Goes). “Ya estamos haciendo el barrido de la zona para determinar el lugar exacto en el cual esta persona pudo haber ejecutado la acción”, comentó el comandante.
Cristancho indicó que el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación asumió la investigación del homicidio. “Los equipos de la Fiscalía ya se encuentran realizando los actos urgentes en el lugar de los hechos”, incluyendo el análisis de huellas, la búsqueda de evidencias y la reconstrucción del suceso para determinar el punto exacto desde donde se efectuó el disparo. Aunque aún no se ha confirmado si el ataque sigue un patrón similar a otros casos, las autoridades están evaluando si el modus operandi corresponde a un tirador profesional.
“Estamos hasta ahora revisando. Como le digo, ya la Fiscalía asume el caso, el CTI. Entonces ellos son los que ya tienen que hacer todos los actos urgentes”, precisó el comandante.
El general Cristancho detalló que la Policía Nacional implementó medidas de seguridad en la zona urbana cercana al lugar del crimen, mientras que el CTI se enfoca en las labores de investigación en el área boscosa. La complejidad del terreno, caracterizado por árboles y maraña densa, está representado un desafío para las autoridades, que continúan trabajando en la búsqueda de pistas que permitan identificar al responsable.

No obstante, tras el ataque, la reacción de las autoridades fue inmediata. Según explicó el general Cristancho, se cerró la zona para evitar la fuga del agresor y se desplegaron recursos tecnológicos y humanos para rastrear posibles movimientos en el área. Los helicópteros con cámaras térmicas permitieron realizar un barrido aéreo, mientras que equipos en tierra se encargaron de inspeccionar el perímetro del conjunto residencial y las áreas boscosas adyacentes.
El general también señaló que el lugar donde ocurrió el hecho, al ser la última casa del conjunto residencial antes de la cerca que delimita la urbanización, facilitó que el agresor pudiera ocultarse rápidamente en el bosque. Las autoridades están evaluando si se tomaron las medidas de seguridad adecuadas en el entorno del conjunto residencial y si estas pudieron haber sido vulneradas.

Hasta el momento, las autoridades no han reportado capturas relacionadas con el caso. No obstante, el general Cristancho aseguró que la Policía Nacional y la Fiscalía están trabajando de manera coordinada para esclarecer los hechos. La recopilación de evidencias en el lugar del crimen y el análisis de las cámaras de seguridad del conjunto residencial serán clave para avanzar en la identificación del responsable.
Finalmente, el comandante aclaró que, aunque el área boscosa y representa un desafío logístico, las autoridades están evaluando todas las posibilidades para garantizar que el caso no quede impune. La prioridad, según indicó, es determinar el lugar exacto desde donde se efectuó el disparo y establecer si el agresor actuó solo o con la colaboración de otras personas.
Más Noticias
Petro ya está en Honduras para asumir la presidencia de la Celac
El presidente de la República reiteró que durante el año en que estará al frente de ese organismo, impulsará proyectos de transición energética en América Latina

Pico y Placa Bogotá: evita multas este miércoles 9 de abril
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Revísalo y evita una multa

Resultados Lotería de la Cruz Roja del martes 8 de abril: ver números ganadores
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de la Cruz Roja y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Ganadores del Sinuano Noche: revise los resultados del 8 del abril
Cada sorteo es una nueva posibilidad. ¿Será uno de los afortunados de la noche?

Alcalde de Bucaramanga rechaza propuesta de Petro sobre el Tren de Aragua y lanza fuerte advertencia
El alcalde dejó claro que no ve con buenos ojos la idea de suavizar el enfoque frente a estos grupos mientras no haya señales tangibles de arrepentimiento
