
Lo que comenzó como un turno rutinario de mantenimiento terminó en tragedia en Maripí, municipio del occidente de Boyacá. Una vez más, la minería de esmeraldas en Colombia se viste de luto tras un derrumbe en la mina La Pita, que cobró la vida de dos trabajadores y dejó a otros tres heridos. El accidente ocurrió en la madrugada del sábado 5 de abril, apenas minutos después de que los obreros ingresaran al túnel para alistar el corte correspondiente al inicio de la semana laboral.
Las labores de rescate fueron inmediatas. Equipos de salvamento de Esmeraldas Santa Rosa, Bomberos de Muzo, personal médico de la ESE Rafael Salgado y agentes de la Policía Nacional atendieron la emergencia en conjunto con otras entidades locales. Mientras tanto, el grupo de socorredores mineros de la Agencia Nacional de Minería (ANM) se desplazaba desde Nobsa con la misión de recuperar los cuerpos atrapados en el interior de la mina y entregarlos a las autoridades competentes para su respectivo levantamiento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Los tres rescatados salieron con algunas heridas, pero muy mínimas y se encuentran bien en camilla y atendidos por profesionales de la salud de la ESE Rafael Salgado de Maripí, pero en la enfermería de la misma Empresa de Esmeraldas de Occidente, más conocida como La Pita, que tiene un título minero desde 1995 y con todo legal”, informó el alcalde Miyer Romero, quien además confirmó en exclusiva los decesos.
Según las versiones preliminares, el derrumbe ocurrió poco después de las 5:00 a. m., justo cuando los cinco trabajadores, todos oriundos de Maripí, provenientes de los sectores de Guarumal, Zulia y Santa Rosa, comenzaban su jornada. El objetivo de la labor era llevar a cabo tareas de mantenimiento, una práctica común los fines de semana, antes de iniciar la explotación regular de esmeraldas.
“Hay dos fallecidos: uno al que le decían el “Loco” Rivera, y otro trabajador de apellido Ortiz, a los que les cayó la petaca ‘derrumbe de piedra’ encima, causando además algunas laceraciones mínimas a sus otros tres compañeros que fueron evacuados del túnel sanos y salvos”, relató una fuente presente en el sitio, citada por Boyacá Sie7e Días.

La mina La Pita, propiedad del empresario Diosde González, opera legalmente desde 1995 bajo un título minero que le permite consolidarse como una de las explotaciones de esmeraldas más importantes y reconocidas del occidente del país. Su relevancia en el sector no solo radica en la calidad de las piedras extraídas, también en el volumen de producción y en el impacto económico que tiene sobre las comunidades cercanas. Sin embargo, este nuevo episodio de derrumbe y muerte vuelve a encender las alarmas y a poner sobre la mesa las discusiones, siempre latentes pero pocas veces resueltas, sobre las condiciones de seguridad en los entornos de explotación minera.
Las autoridades locales, en articulación con la Fiscalía General de la Nación y la Sijín, se encuentran adelantando las diligencias correspondientes para esclarecer lo sucedido en el interior de la mina La Pita, donde ocurrió el accidente. Como parte del protocolo, los cuerpos de los dos mineros fallecidos serán trasladados en las próximas horas a las instalaciones de Medicina Legal, donde se llevarán a cabo los procedimientos forenses establecidos por la ley antes de ser entregados a sus familias para las exequias.

Mientras tanto, el municipio de Maripí, en el occidente de Boyacá, permanece consternado por la pérdida de dos de sus trabajadores, conocidos y apreciados por la comunidad, y se prepara para rendirles homenaje en medio de un ambiente de dolor y solidaridad. Los habitantes, visiblemente afectados por lo ocurrido, comenzaron a organizar actos simbólicos para despedir a los mineros fallecidos y acompañar a sus familiares en este momento difícil.
Más Noticias
Mujer descubrió infidelidad de su pareja gracias a aplicación de transporte: “Tienes que saber leer esas señales”
A través de TikTok, se conoció la historia de Valentina que tras confrontar a su pareja decidió romper todo contacto y mudarse con sus padres, incapaz de superar la traición y las mentiras

Liberaron a los 5 ganaderos secuestrados en Arauca, ELN entregó a los retenidos tras 10 días de cautiverio
La entrega de los retenidos se da en un contexto complejo, marcado por las tensiones que persisten entre el Gobierno nacional y el ELN

Eva Rey le confesó a Margarita Rosa de Francisco que Amparo Grisales la tiene bloqueada
Esta revelación sorprendió a más de uno, aunque la famosa actriz y presentadora prometió ayudarle con esto, pues ella sí tiene una buena relación con “la diva de Colombia”

Guillermo Alfonso Jaramillo contraatacó y respondió a graves denuncias que involucran a su esposa: insinuó sesgo machista
El ministro de Salud, con un extenso mensaje en sus redes sociales, salió en defensa de su compañera sentimental, Beatriz Gómez Consuegra, relacionada con un presunto abuso de poder en contratos millonarios para la puesta en marcha de un buque de salud en el Amazonas

Guarda de seguridad fue atacado con un puñal: la misteriosa mujer que lo llevó a la clínica huyó
Las autoridades iniciaron una investigación para determinar si la persona que llevó a la víctima mortal a la clínica está vinculada con el acto violento
