Joven bogotano probó los “antojos de embarazada” más extraños que se encontró y esta fue su reacción

Entre la mostaza con sandia y el atún con lecherita, hubo uno que llegó a disfrutar, al punto de acabar con la lata

Guardar
Entre la mostaza con sandia
Entre la mostaza con sandia y el atyún con lecherita, hubo uno que llegó a disfrutar, al punto de acabar con la lata - crédito @santcholo / TikTok

En una dinámica que involucró a sus seguidoras en estado de embarazo o que dieron a luz en los útlimos meses, el creador de contenido bogotano Santiago Rodríguez, conocido en redes como Santcholo, preguntó por sus “antojos más extraños” y los puso a prueba en un video que no tardó en haberse viral por la rareza de sus combinaciones.

Una vez seleccionó las opciones que más repitieron, descubrió que el reto era más difícil de lo que esperaba. Sus seguidores votaron y, entre todas, las recetas que quedaron seleccionadas fueron: 1. la sandía con mostaza y 2. el atún con lecherita.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

A pesar de sus dudas, logró disfrutar de uno de los platos - crédito @santcholo / TikTok

Dudoso, Santcholo inició con la sandía acompañada de mostaza, pero las arcadas no tardaron en aparecer y solo después de dar varias cucharadas pudo entender por qué podría gustarle a algunas de sus seguidoras, con todo y que fue un “antojo” que lo dejó con varias dudas.

Caso contrario al del atún con leche condensada, para el que alcanzó a preparar un vaso con agua, pero terminó sorprendiéndolo al punto en el que terminó la lata:

“Rico. Parce, está muy bueno... ¿Qué? ¿Por qué sabe tan rico? Me quedo con el atún que trae lechera, o sea, está bueno. Está rico. Señora embarazada, creo que la entiendo”.

¿Por qué aparecen los antojos en el embarazo?

Investigaciones revelaron que, aproximadamente, el 25% de las mujeres embarazadas experimentan antojos por alimentos específicos, un fenómeno que, aunque ampliamente conocido, sigue siendo objeto de investigación científica. Los deseos intensos podrían estar relacionados con los cambios hormonales y físicos que ocurren durante la gestación, los cuales afectan directamente los sentidos del gusto y el olfato. Este comportamiento alimenticio, que varía desde preferencias comunes hasta combinaciones inusuales, se ha convertido en una característica distintiva del embarazo.

Las fluctuaciones hormonales propias del embarazo son una de las causas principales tras los antojos. Estas alteraciones no solo modifican el equilibrio químico del cuerpo, también influyen en la percepción de sabores y olores. Como resultado, ciertos alimentos que antes podían pasar desapercibidos se vuelven irresistibles, mientras que otros generan rechazo.

Los antojos en el embarazo
Los antojos en el embarazo responden a casmbios homronales - crédito AdobeStock

Además de los factores hormonales, el cuerpo de la mujer embarazada podría estar enviando señales relacionadas con la necesidad de nutrientes específicos. Algunos antojos podrían ser una respuesta del organismo para suplir deficiencias de minerales o vitaminas esenciales para el desarrollo del bebé. Por ejemplo, el deseo por alimentos ricos en calcio, como los productos lácteos, o en hierro, como las carnes rojas, podría estar vinculado a las demandas nutricionales del embarazo.

Entre los antojos más frecuentes se encuentran alimentos ácidos o salados, como los pepinillos y las aceitunas, así como opciones dulces, siendo el chocolate uno de los favoritos recurrentes. Sin embargo, algunas mujeres embarazadas desarrollan deseos por combinaciones de alimentos poco convencionales, conocidas como “antojos raros”. Ejemplos de estas mezclas incluyen atún con helado de chocolate o sándwiches de cebolla cruda con limón y orégano, como evidenció Santcholo.

Los antojos podrían ser un
Los antojos podrían ser un indicio de los nutrientes que el cuerpo necesita - crédito VisualesIA

Los antojos no son solo son tema de interés científico, también han dado lugar a diversas creencias populares. Una de las más conocidas es aquella que sugiere que, si no se satisfacen los deseos alimenticios de la futura madre, el bebé podría “salir con cara de antojo”. Aunque esta afirmación carece de fundamentos científicos, se interpreta como una expresión cultural de cuidado y atención hacia las mujeres embarazadas. Estas creencias, aunque anecdóticas, reflejan la importancia que se otorga a esta etapa de la vida.

Pero, si algo es claro, es que los antojos durante el embarazo son el resultado de una combinación de factores hormonales, físicos y nutricionales. Los deseos alimenticios varían ampliamente entre las mujeres y, en algunos casos, podrían ofrecer pistas sobre las necesidades del cuerpo durante el tiempo de gestación.