
Aunque nunca llegó a estrenarse, la primera película con temática de terror que se filmó en Colombia fue La Frontera del Sueño, del director Esteban Sanz.
El largometraje, de acuerdo con el docente en artes, conocido en redes como Juan Fabricante de Historias, “narra la historia de una familia víctima del insomnio, las pesadillas y un misterioso personaje que los arrastra hacia la locura”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Durante muchos años, lo único que llegó a conocerse fueron los 10 primeros minutos del filme. Sin embargo, en los archivos de Inravisión se encontró la película completa:
“El reparto incluye a Bernardo Romero Pereiro, que actuó con apenas 13 años, y a Carmen de Lugo. Actualmente, esta joya del cine colombiano está disponible para su visualización en RTVC Play”.
Y “uno de los aspectos más destacables de la cinta es su ambientación en el emblemático salto del Tequendama”. Además, “tras su producción, la película no logró estrenarse ni en cines ni en televisión y, aunque estuvo perdida por mucho tiempo, fue hallada y restaurada por Señal Memoria”.
Oyente sostuvo al aire que un grupo de vampiros vive en Monserrate
Un relato inquietante sobre supuestos encuentros con vampiros y fenómenos paranormales ha salido a la luz gracias a un oyente anónimo que participó en el programa de radio El Cartel, conducido por Daniel Palacios. Su testimonio incluye referencias a grabaciones impactantes, desapariciones y una misteriosa mansión detrás del cerro de Monserrate, en Bogotá.
De acuerdo con lo narrado en el programa, la historia comenzó con una serie de desapariciones y cuerpos hallados en las inmediaciones a Monserrate. Un amigo del oyente, que dirigía una productora televisiva, decidió investigar los hechos instalando cámaras en los árboles de la zona. Estas cámaras, descritas como pioneras para la época, captaron imágenes que, según el relato, mostraban a seres flotando entre los árboles, moviéndose de un lugar a otro mediante una levitación suave.
El material grabado, según lo compartido en El Cartel, reveló escenas aún más perturbadoras: los seres capturados en video desmembraban a personas vivas, absorbiendo su sangre y parte de su carne. Este hallazgo llevó al director de la productora a profundizar en la investigación, lo que lo condujo a una mansión ubicada al otro lado del cerro.
El oyente anónimo relató que, al llegar a la mansión, el director y su equipo se encontraron con personas de apariencia común, aunque con una tez pálida que los hacía parecer extranjeros o miembros de una élite: “Primero estuvieron en Transilvania, después migraron a otras partes de Europa, Estados Unidos y empezaron a bajar por Centroamérica hasta llegar a Colombia e instalarse detrás de Monserrate”.

Según el testimonio, el líder de este grupo accedió a conceder una entrevista, pero con la condición de que no fuera transmitida al público. Sin embargo, alguien del equipo de la productora decidió emitir la entrevista en televisión abierta durante la madrugada. Lo que, según la entrevista en el programa de radio, desencadenó una serie de “amenazas. El equipo de producción y el director tuvieron que salir del país y aún no se sabe si los vampiros siguen estando ahí. Es la gran incógnita por las tantas desapariciones que ocurren cuando la gente se debía por detrás del peatonal cuando van a subir al cerro”.
Sun conclusión, tan inquietante como dudosa, es que “aquí en Colombia hay muchos vampiros. Son gente oligarca, gente que está camuflada en sociedad. Son dueños de empresas muy grandes y estarían haciendo rituales en los que se alimentan de sangre, carne y la energía que traen”.
Más Noticias
EN VIVO l Envigado vs. Deportivo Independiente Medellín: “derbi” antioqueño para las semifinales de la Copa BetPlay Dimayor
El equipo de Alejandro Restrepo visita a los dirigidos por Andrés Orozco, que afrontan la decisiva instancia teniendo conocimiento de que jugarán en la segunda división del fútbol colombiano en 2026

Con notable emoción, bombero que halló al extranjero perdido en Monserrate relató cómo fue rescate y la curiosa frase del hombre cuando fue encontrado
El excursionista presentaba hipotermia y lesiones, pero se encuentra estable bajo observación médica

Plan retorno EN VIVO: inició la segunda fase del Pico y placa regional, solo podrán ingresar vehículos de placas impares a Bogotá
Las autoridades de tránsito de la capital del país informan, a través de sus redes sociales, sobre el avance de esta medida que busca facilitar el ingreso de los viajeros

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: las investigaciones sobre Before Club, el bar donde se celebró la fiesta de Halloween a la que asistió el joven
El nombre de Andrés Solano Bautista, propietario del bar, no es ajeno para las autoridades locales en Barrios Unidos y Chapinero, donde figuran reportes que lo señalan por presentar “actitudes violentas, hostiles y provocadoras”

Lesión de Jorge Carrascal no sería tan grave: el panorama del volante de Flamengo para la final de Copa Libertadores y los amistosos de Colombia
El futbolista cartagenero tuvo que salir del campo por con dolores en su zona lumbar en un partido que su club ganó por 3-0 ante Sport Recife


