Comediante es criticado por afirmar que lo mejor para el legado de Jaime Garzón fue su asesinato: “Toca pensar”

El bogotano ha sido cuestionado por la forma en la que se refirió a Garzón, que sigue siendo recordado como una de las primeras figuras que se burló de los problemas del país en televisión nacional

Guardar
El bogotano fue asesinado el
El bogotano fue asesinado el 13 de agosto de 1999 - crédito Radio Nacional de Colombia

Debido a que no ha sido esclarecido el crimen, el asesinato de Jaime Garzón sigue siendo uno de los casos más recordados de la historia, principalmente porque el comediante se ha convertido en una figura de relevancia para las nuevas generaciones, a pesar de que muchos de ellos no habían nacido cuando el bogotano se burlaba de la situación del país en televisión nacional.

Cabe recordar que el 13 de agosto de 1999 se registró el asesinato de Jaime Garzón, comediante que luego de ser alcalde de la localidad de Sumapaz se hizo conocido a nivel nacional por su participación en el programa Zoociedad, en el que hacía una sátira noticiosa de la actualidad política colombiana; interpretando a Emerson de Francisco, un presentador con poco filtro que era acompañado por Elvia Lucía Dávila.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La popularidad de Garzón y la indignación que sigue generando su muerte ha provocado que en redes sociales critiquen al humorista Gabriel Murillo, que en su canal de YouTube subió una presentación en la que afirmó que ser asesinado fue lo mejor para el legado de Jaime Garzón.

Los personajes de Garzón siguen
Los personajes de Garzón siguen generando interés en la sociedad - crédito RTVC

“Yo creo que lo mejor que le pudo haber pasado al legado de Jaime Garzón es que lo hubieran matado”, fueron las palabras con las que Murillo comenzó el video, que pidió a las personas primero escuchar sus argumentos antes de insultarlo en los comentarios.

El comediante recordó quién era Jaime Garzón y cómo este se burlaba de varias figuras políticas en televisión bajo un formato que actualmente se conoce como stand up, que en los 90 aún no era popular en Colombia.

Murillo indicó que no era importante que Jaime Garzón hiciera o no ese formato de comedia, sino que lo más relevante del bogotano era, citando un video de sus presentaciones, era ser “imprudente en público”.

Murillo fue cuestionado en redes
Murillo fue cuestionado en redes sociales - crédito @elgordomurillo/X

Después de exponer varios fragmentos de los programas de Garzón, Murillo indicó que el comediante se convirtió en un caso más de personas que “pagaron el precio por cambiar o transformar el género de la comedia”.

“Jaime cambió la comedia en Colombia, antes de Jaime era familiar, pero lo que hizo fue introducir la comedia en la que toca pensar”, indicó Gabriel Murillo.

Para Murillo, Garzón tenía claro lo que hacía en el escenario, puesto que podía hacer chistes sobre cosas políticas o importantes y, también, básicos para recuperar la atención de sus espectadores.

Los comediantes que hacen comedia inteligente saben eso, saben que hay que tener balance en el show, porque se pone muy cansón si todo el tiempo se las da de inteligente, es más fastidioso ver a alguien hacer eso, por eso balancean todo el tiempo con ideas pesadas e ideas ligeras”.

A pesar de que murió
A pesar de que murió hace más de 25 años, Garzón sigue siendo recordado - crédito Colprensa.

Buscando los programas de Garzón, Murillo evidenció que este citó a David Letterman, un humorista estadounidense, por lo que afirmó que Jaime Garzón tenía conocimiento de que estaba haciendo stand up.

“Ni siquiera él mismo se reconocía como comediante, hay una diferencia grande, porque los objetivos son distintos. Cuando uno entiende que Jaime quería hacer crítica política, entiende que la mejor forma de comunicar su crítica era a través del humor”.

Después de exponer todo eso, Gabriel Murillo indicó que a Garzón no se le reconocería de la misma forma si estuviera vivo, y afirmó que lejos de celebrar el asesinato del comediante, pensaba que fue su muerte, lo que lo convirtió en una leyenda.

“Yo solo recuerdo otro funeral que sumó a tanta gente, fue el de Pablo Escobar, eso representa las dos caras de la moneda, por eso creo que lo mejor para su legado fue la muerte, porque lo convirtieron en leyenda, si estuviera vivo no lo valoraríamos, esos mismos que lo celebran no lo bajarían de vende patria, su asesinato fue lo que hizo que sus chistes tuvieran ese peso para el país”.

A pesar de la explicación, en los comentarios de la publicación varios usuarios insultaron a Murillo, al que señalaron por hablar de Jaime Garzón de esa forma.

Más Noticias

Elkin Blanco aseguró estar “bien de salud” tras resultar herido en tiroteo en Medellín

El exfutbolista de clubes como Millonarios, Atlético Nacional y América resultó involucrado en un violento atentado que se registró en un establecimiento comercial ubicado en el barrio Belén Rosales de la capital antioqueña

Elkin Blanco aseguró estar “bien

Golpe contra las disidencias en el Cauca: desactivaron más de 30 explosivos en El Plateado

Al parecer, cada uno de los artefactos encontrados tenían mecanismos de doble activación, aspecto que para los organismos encargados representa intención de atentar contra la fuerza pública

Golpe contra las disidencias en

Semana Santa: frases y pasajes bíblicos para reflexionar en el Domingo de Ramos

Esta semana se constituye de ocho días de celebración religiosa, que comienza el Domingo de Ramos, continúa con el Sábado de Gloria y concluye con el Domingo de Resurrección

Semana Santa: frases y pasajes

Asesinan a Hernando Sánchez, líder de los esmeralderos, en un ataque que replica el crimen de ‘Pedro Pechuga’

Hernando Sánchez, figura clave del sector esmeraldero en Colombia, fue atacado en un exclusivo conjunto residencial del norte de Bogotá, replicando el modus operandi que acabó con ‘Pedro Pechuga’ en 2024

Asesinan a Hernando Sánchez, líder

Tensión en ‘La Casa de los Famosos’: Laura G y Karina casi se van a las manos: “Eres la moza de Colombia”

Durante un brunch de nominados, un cruce verbal entre las participantes sacó a la luz sus tensiones acumuladas. Una frase ofensiva de Laura desató una fuerte reacción de Karina que por poca escala a agresiones físicas

Tensión en ‘La Casa de
MÁS NOTICIAS