Augusto Rodríguez aseguró que ‘Papá Pitufo’ se convirtió en el gran contratista del Valle del Cauca: “Está en varias entidades”

El director de la Unidad Nacional de Protección también habló de su relación con el actual ministro del Interior, Armando Benedetti, además de la polémica por la solicitud para que le apliquen el retiro forzoso por edad

Guardar
Augusto Rodríguez indicó que el
Augusto Rodríguez indicó que el contrabandista habría infiltrado al menos ocho entidades del Estado - crédito Colprensa/Captura de Pantalla Policía Nacional

El mayor contrabandista del país sigue siendo el tema principal de las autoridades y del mismo Gobierno de Gustavo Petro, ante la gran posibilidad de que Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, esté vinculado con casos de corrupción en varias entidades del Estado, entre ellas, la Dian y la Policía aduanera.

De hecho, en una entrevista concedida a la revista Cambio, el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, señaló que el también conocido como el ‘zar del narcotráfico’, sería uno de los ‘duros’ en el departamento del Valle del Cauca.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Rodríguez reveló que, durante la precandidatura de Petro, personas cercanas a ‘Papá Pitufo’ intentaron ofrecer donaciones y apoyo logístico a través de fundaciones y comedores comunitarios.

Aunque estas propuestas fueron rechazadas, el actual director de la UNP afirmó que Marín logró penetrar en varios sectores de ese departamento y que sus empresas han obtenido contratos con al menos ocho entidades del Estado.

Augusto Rodríguez, director de la
Augusto Rodríguez, director de la UNP, estaría en la mira por sus presuntos vínculos con "Papá Pitufo", según un testmonio en su contra - crédito Colprensa - suministrada a Infobae Colombia

Hay muchos puntales por donde aparece ‘Papá Pitufo’. En esta entidad encontré que hubo unas empresas que intentaron meterse en el negocio de venta de vehículos blindados a la UNP, cuando yo los estaba comprando. Y cuando hago una revisión de esas empresas, me doy cuenta de que están ligadas de alguna manera a ‘Papá Pitufo’. Y luego las encuentro en otras entidades”, indicó Augusto Rodríguez a Cambio.

Además, profundizó sobre las fuertes tensiones que ha mantenido con el actual ministro del Interior, Armando Benedetti, desde aquel primer Consejo de Ministros que destapó las presuntas conexiones entre el jefe de cartera y el contrabandista.

Apareció el señor Benedetti y yo me retiré un poco. Me quedé en la protección del precandidato y candidato después, el senador en ese momento, Gustavo Petro. Cuando ocurre el ingreso del señor Xavier Vendrell, el sistema que habíamos puesto detectó que entraron los 500 millones de pesos”, señaló el director de la UNP.

Incluso, el funcionario sostuvo que no descarta la opción de que la conexión entre ‘Papá Pitufo’ y la campaña se haya dado a través de Benedetti, especialmente, por una conversación con Xavier Vendrell en el que le explicó cómo logró contactarse con Diego Marín Buitrago.

“Yo me reuní con el señor Xavier Vendrell y le pregunté: ¿De dónde sacó esa relación (con Papá Pitufo), por qué está andando con ese tipo que quiere manchar la campaña metiendo dinero? Lo estaba confrontando y me dijo: ‘no tengo la culpa’, yo al señor Pitufo’ lo conocí en España en un evento. Estaba Benedetti”, señaló el funcionario a Cambio.

Augusto Rodríguez, el director de
Augusto Rodríguez, el director de la UNP se enfrentó a su cercano Gustavo Petro, ante la llegada de Benedetti al gabinete presidencial - crédito UNP y @AABenedetti/X

Asimismo, Augusto Rodríguez indicó que no descarta la opción de que alias Papá Pitufo pudiera llegar al evento con el entonces candidato Gustavo Petro de forma espontánea, pese a sus reservas con el ministro del Interior.

¿Quién llevó al señor Papá Pitufo a un evento de colombianos donde iba a estar el senador Petro? Ha podido ser que el señor se enteró de alguna manera y llegó espontáneamente, pero yo no descarto que cualquiera de los que estaba ahí haya podido ser (el que lo llevó). Lo que sí puedo decir es que fue la primera reunión en la que físicamente se acercó al doctor Petro”, indicó Rodríguez al medio nacional.

Entretanto, el director de la UNP también se refirió a su continuidad en el cargo debido a la ley de retiro forzoso, que obliga a los funcionarios públicos a dejar sus puestos al cumplir 70 años.

Sin embargo, Rodríguez aseguró que su caso es una excepción, ya que la normativa contempla exenciones para directores de entidades descentralizadas. El funcionario atribuye la consulta sobre su retiro a un sindicato de la UNP, cuyo presidente, Yesid Barragán, habría actuado con intereses particulares tras ser denunciado por corrupción.

Querella contra Augusto Rodríguez
Querella contra Augusto Rodríguez - crédito X

De acuerdo con Rodríguez, la consulta presentada a Función Pública omitió detalles clave sobre la naturaleza descentralizada de la UNP, lo que habría generado confusión sobre la aplicación de la ley.

El director confía en que podrá completar su período en el gobierno actual y ha solicitado una nueva aclaración al respecto.

Ya le hicimos una consulta de nuevo a la Función Pública, al doctor Antonio Sanguino, que es el ministro de Trabajo, pero también está como encargado de la Función Pública, para que aclare esa diferencia que hay. La pregunta es: ¿qué busca un sindicato, justamente de los que hemos estado cuestionando, a su presidente, por prácticas corruptas que están denunciadas en la Fiscalía? Busca el atajo para hacer que terminemos la misión", concluyó el funcionario.

Más Noticias

Gustavo Petro confirmó que entregará subsidios a los usuarios de los estratos 1, 2 y 3, pero no en dinero, sino en techos solares “para bajar el costo de su energía”

El presidente presentó el programa Colombia Solar, con el que busca transformar el sistema de subsidios eléctricos: en lugar de transferencias económicas, las familias de bajos recursos recibirán paneles solares para reducir sus facturas y generar su propia energía

Gustavo Petro confirmó que entregará

Tome nota para que no sea víctima de los ‘pinchallantas’ en Bogotá: el mapa de calor con las zonas con mayor incidencia de esta práctica y datos clave

Conozca los puntos en los que más se presenta esta clase de delincuencia, detalles sobre las denuncias, lo que se ha hecho y cómo se realizan estos actos

Tome nota para que no

El presentador Brian Ortiz reveló cómo es trabajar con Marbelle: “Voy a sacarle los trapitos”

La cantante y figura polémica de la televisión colombiana, sigue siendo un tema de debate público, especialmente por sus opiniones políticas en redes sociales

El presentador Brian Ortiz reveló

Así funciona el negocio de las esmeraldas en Colombia: exfiscal explicó por qué hay tan violencia en el sector

Alfonso Gómez Méndez, exfiscal General de la Nación, aseguró que la violencia en el negocio de las esmeraldas se debe a “factores de delincuencia”

Así funciona el negocio de

Carlos Arenas y un exagente de la Dijín fueron absueltos del caso de las “chuzadas”, ya que el proceso prescribió para la Fiscalía

El escándalo de las “chuzadas” fueron las supuestas interceptacionesde ilegales de comunicaciones, entre 2017 y 2018, por Guatibonza, Arenas y Villarraga, quienes habrían utilizado recursos del Estado para espiar a funcionarios y empresarios

Carlos Arenas y un exagente
MÁS NOTICIAS