En la mañana del domingo 6 de abril de 2025, la Policía nacional de Colombia, en un operativo conjunto con la Fiscalía General de la Nación, lograron la captura del ciudadano Juan Alejandro Meléndez, conocido como alias Dios, que era buscado por las autoridades del Perú por ser el máximo cabecilla de la organización criminal Los Goteros del Sur: Los Pipes, dedicada a actividades ilícitas en la ciudad de Arequipa (Perú).
Según el reporte oficial, la detención se produjo en el municipio de Turbo, departamento de Antioquia, donde las autoridades colombianas fueron notificadas de que este sujeto tenía una notificación de circular roja emitida por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con las autoridades peruanas, alias Dios enfrenta cargos por delitos contra la tranquilidad pública, específicamente en la modalidad de organización criminal, además de extorsión agravada, lavado de activos y tráfico de influencias.

Según el expediente judicial, el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Arequipa solicitó su captura internacional debido a su presunta participación en una red de préstamos ilegales conocidos como “gota a gota”.
El coronel Hebert Noé Mejía Castro, director de Investigación Criminal e Interpol, mencionó que, desde enero de 2022, Meléndez lideraba esta red ilegal que operaba bajo diversas marcas comerciales en la ciudad del vecino país, en la que ofrecían préstamos rápidos y sin garantías, pero con tasas de interés excesivamente altas.
A su vez, el alto oficial explicó que los métodos empleados por esta organización no se limitaban al cobro de intereses abusivos. También recurrían a tácticas de intimidación y coerción para garantizar el pago de las deudas. Estas prácticas incluían amenazas directas y, en algunos casos, actos de violencia contra los deudores o sus familias. Este esquema no solo afectaba a las víctimas económicamente, sino que también generaba un clima de miedo y vulnerabilidad en las comunidades donde operaban.
“Esta persona junto con su organización presuntamente se dedicaba a ofrecer préstamos ilegales, conocidos popularmente como “gota a gota”, a través de diversas marcas comerciales, cobrando tasas de interés excesivos y empleando métodos coercitivos para asegurar el pago de la deuda”, detalló el coronel Mejía Castro.
Juan Meléndez, alias Dios, es oriundo del municipio de Chigorodó, Antioquia (noroeste de Colombia) en donde es considerado como uno de los mayores distribuidores de bebidas gaseosas en la región del Urabá antioqueño, según reveló El Tiempo.
La banda ‘Los Goteros del Sur’ ha sido señalada por las autoridades como una red criminal con un modus operandi sofisticado. De acuerdo con la información revelada por el citado medio de comunicación, esta organización se especializaba en el robo mediante el uso de sustancias químicas para incapacitar a sus víctimas, una práctica que ha generado alarma en varios países de la región. Aunque su principal área de operación era Perú, la captura de alias Dios en Colombia evidencia el alcance transnacional de sus actividades.

Por el momento, este sujeto fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde se adelantará su proceso de extradición hacia Perú para que responda por los delitos mencionados anteriormente. “El retenido fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación a través de su Oficina de Asuntos Internacionales, a la espera de que se realice su extradición hacia el país de Perú”, detalló el director de Investigación Criminal e Interpol.
Este proceso será clave para que las autoridades peruanas puedan avanzar en las investigaciones y llevar a juicio al presunto líder de esta organización. La colaboración entre las autoridades colombianas y peruanas ha sido fundamental para lograr esta captura, que representa un golpe significativo contra las redes de criminalidad organizada en la región.
Por su parte, las autoridades colombianas reiteraron su compromiso de colaborar con los países vecinos en la lucha contra el crimen organizado y han destacado la importancia de la cooperación internacional en este tipo de casos.

Más Noticias
“Pasaron un montón de cosas horribles”: médica revela grave caso de acoso dentro de su consultorio en Medellín
La denuncia fue divulgada en redes y abrió un debate sobre la seguridad de quienes atienden consultas en espacios individuales

SITP abrió 100 vacantes para conductores en Bogotá: así puede aplicar antes del cierre de la convocatoria
La oferta laboral estará disponible solo por cuatro días e incluye plazas para personas sin experiencia previa

“Nadie puede creerse dueño del Estado”: llamado del presidente de la Corte Constitucional en encuentro de altas cortes
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez reiteró que toda autoridad, incluido el presidente Gustavo Petro, debe actuar bajo el marco de la Constitución

Tribunal niega tutela contra el CNE por la personería del Pacto Histórico y concluye que el caso no debe resolverse por vía constitucional
La decisión señala que el mecanismo adecuado para discutir el fondo del asunto es la jurisdicción contencioso-administrativa

Estos son los procesos judiciales que rodean a familiares de Álvaro Uribe
Un vistazo de los expedientes judiciales que han involucrado a integrantes del círculo familiar del expresidente muestra las decisiones de distintas autoridades judiciales


