
El 5 de abril de 2025, en el encuentro ‘Acordando y Haciendo: Avances del Proceso de Paz Territorial de Nariño’, llevado a cabo en Pasto (Nariño), el presidente Gustavo Petro se refirió a la reforma pensional que fue aprobada en el Congreso de la República y que, pese a que ya se convirtió en ley, puede caerse. Esto, teniendo en cuenta que la Corte Constitucional estudia una demanda en contra de la iniciativa, presentada por la senadora de la oposición Paloma Valencia.
En su intervención, el jefe de Estado instó a los magistrados que tienen en sus manos el futuro de la reforma, a permitir su implementación: “No le quiten el derecho a tener un bono pensional, por favor. Colombia necesita paz, no más violencia”, dijo el primer mandatario en el evento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Tras su petición, aseguró que hay poderes que están afectando su administración, impidiendo la implementación de las reformas sociales, que considera beneficiosas para los colombianos. En consecuencia, advirtió que es necesario acabar con la oligarquía o, en su defecto, con el Gobierno.

“Pareciera que fuéramos un Gobierno de la Constitución, enclavado y aislado en medio de un Estado de la oligarquía, y no puede ser. O quitan la Constitución o el Gobierno, o se quita el Estado de la oligarquía. Una de dos. Pactémoslo, porque la Constitución es la norma de las normas, y habla de un derecho universal a la seguridad humana”, indicó.
De acuerdo con el presidente, la reforma en cuestión es la propuesta de su Gobierno que más se acerca a ese derecho universal, porque incluye a las poblaciones más vulnerables del país que, por sus condiciones de vida, no han podido tener acceso a una pensión digna que sirva como sostenimiento para la vejez.
Asimismo, se refirió a su familia y a él mismo como jefe de Estado y de Gobierno, asegurando que las propuestas que hasta el momento ha impulsado se centran en devolver derechos a la población y no en el enriquecimiento propio o de terceros.

“A eso vine (…). Ninguna palabra ha sido aprobada hasta el momento, que tenga que ver con beneficios propios o de mi familia. Nadie podrá tachar siquiera una acción normativa que tenga que ver con ello”, aseveró Gustavo Petro.
Así las cosas, solicitó, nuevamente, que se permita la implementación de la reforma, para que las madres, sobre todo, tengan acceso a una pensión. Sus palabras surgieron ante la proximidad del Día de la Madre (11 de mayo de 2025), ofrendando, al mismo tiempo, un libro del poeta Aurelio Arturo.
La demanda en contra de la reforma pensional de Petro
La reforma pensional del Gobierno ha generado cuestionamientos por su contenido, pero también por la manera como fue aprobada en el Congreso de la República. El 14 de junio de 2024, la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de reforma, luego de que se diera luz verde a una proposición de acoger el texto aprobado anteriormente en el Senado para que fuera votado en la Cámara.

De acuerdo con la senadora Paloma Valencia, que radicó una demanda ante la Corte Constitucional en contra de la reforma, al retomar el texto del Senado, se impidió a los representantes deliberar sobre la iniciativa y sobre las proposiciones que presenten los congresistas en el curso del debate.
“Corresponde al Congreso de la República deliberar (sobre) todos los aspectos sometidos a consideración, lo que incluye no solo el texto propuesto en la ponencia, sino también las proposiciones que radiquen los congresistas en el desarrollo del debate”, indicó Valencia en la demanda.
La Corte está adelantando el estudio del recurso elevado por la congresista, mientras, al mismo tiempo, ha rechazado recusaciones presentadas en contra del magistrado Jorge Enrique Ibáñez, que actúa como ponente de la demanda.
Más Noticias
Incautadas más de 380 toneladas de insumos químicos en los primeros meses de 2025
Se estima que las pérdidas ocasionadas por estas acciones superan los 4.000 millones de pesos, afectando directamente una parte clave de la cadena de financiación del narcotráfico

Liverpool FC vs. Fulham - EN VIVO: Los ‘Reds’ pierden en Craven Cottage, con Luis Díaz en el banco de suplentes
Luis Díaz iniciará como suplente en el partido de la fecha 31 del campeonato de Inglaterra en su visita al icónico estadio de Craven Cottage

Lorduy habló sobre lo que dijo Dania de qué no puede entrar a Colombia por su culpa: esto fue lo que explicó
El cantante compartió sus apreciaciones respecto a lo que reveló la participante de ‘La casa de los famosos All Stars’ y envió un contundente mensaje

Richard Gamboa Ben-Eleazar defendió su certificación como rabino para ser director de Asuntos Religiosos: “No pagué”
A través de sus redes sociales, Richard Gamboa Ben-Eleazar, nuevo director de Asuntos Religiosos en el Ministerio del Interior, respondió a los señalamientos que ha recibido por su certificación como rabino

Tras la muerte de alias Chirimoya, este sería el hombre que tomaría su mando en el Clan del Golfo
Según información de inteligencia, este sujeto lideraba el bloque Arístides Mesa Páez, conformado por 5 frentes y 2 compañías móviles, y que estaba integrada por más de 1.300 hombres en varias partes del país, especialmente en la región Caribe
