
De acuerdo con las investigaciones por presuntos actos de corrupción que involucran a 28 congresistas y que giran en torno a millonarios contratos gestionados a través del Instituto Nacional de Vías (Invías), han salido a la luz nuevos detalles que comprometen aún más a los implicados.
En este caso, María Alejandra Benavides, exasesora del exministro de Hacienda Ricardo Bonilla, declaró que varios parlamentarios ofrecieron viajes de lujo tanto a ella como a otra asesora en momentos clave de la aprobación de contratos multimillonarios, según consignó Semana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con Benavides, uno de estos ofrecimientos provino de la congresista Liliana Bitar, que la invitó a una isla ubicada en el golfo de Morrosquillo. Sin embargo, la exasesora aseguró que rechazó la invitación. Según el medio citado, Bitar figura en la lista de legisladores que presuntamente se beneficiaron de un contrato en el municipio de San Pelayo, en el departamento de Córdoba, por un valor de 21.500 millones de pesos.
Contratos millonarios bajo la lupa

El caso que involucra a los congresistas y a Invías ha generado un gran revuelo debido a la magnitud de los contratos en cuestión y a las posibles irregularidades en su adjudicación. En esta ocasión, los contratos que requerían la aprobación del Ministerio de Hacienda, habrían sido utilizados como moneda de cambio para obtener beneficios personales, como los mencionados viajes de lujo.
El contrato específico que vincula a Liliana Bitar, por ejemplo, asciende a una suma considerable de 21.500 millones de pesos y está relacionado con obras en San Pelayo, Córdoba. Este municipio, ubicado en una región históricamente afectada por problemas de corrupción, se ha convertido en el epicentro de las investigaciones debido a la magnitud de los recursos involucrados.
La colaboración de Benavides con la justicia

María Alejandra Benavides, que trabajó como asesora del exministro de Hacienda Ricardo Bonilla, ha decidido colaborar con las autoridades en el las investigaciones. Su testimonio ha sido fundamental para identificar a los congresistas que habrían participado en estas prácticas irregulares. Benavides no solo ha señalado los ofrecimientos de viajes, también ha proporcionado detalles sobre los momentos en que estos se realizaron, coincidiendo con la gestión de los contratos en cuestión.
Cabe destacar, que aunque Benavides rechazó la invitación, su testimonio ha permitido establecer un vínculo entre los ofrecimientos y los contratos gestionados por Invías.
Implicaciones políticas y legales
El caso ha puesto en el centro del debate la relación entre el poder legislativo y la gestión de recursos públicos. La implicación de 28 congresistas en estos hechos ha generado cuestionamientos sobre la transparencia en la adjudicación de contratos y el uso de los recursos del Estado. Las investigaciones buscan determinar si los parlamentarios utilizaron su influencia para obtener beneficios personales a cambio de aprobar los contratos.

Según el medio citado, el testimonio de Benavides podría abrir la puerta a nuevas revelaciones sobre otros casos similares. Su colaboración con la justicia no solo ha permitido identificar a los implicados, además ha puesto de manifiesto las prácticas que, presuntamente, se llevaban a cabo en el marco de la gestión de contratos públicos.
Las autoridades continúan recopilando pruebas y testimonios para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades de los implicados. De acuerdo con la Fiscalía, el testimonio de Benavides será clave en las próximas etapas del proceso, ya que podría aportar más detalles sobre las prácticas irregulares en la gestión de contratos públicos.
Finalmente, el caso también ha generado un debate sobre la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la adjudicación de contratos, especialmente en sectores estratégicos como el de infraestructura vial. Las investigaciones en curso podrían sentar un precedente importante para evitar que se repitan este tipo de prácticas en el futuro.
Más Noticias
Cayeron Los del Occidente, banda criminal acusada de distribuir y poner en circulación billetes falsificados
Las personas capturadas son señaladas de comprar pesos colombianos y dólares de diferentes denominaciones en imprentas clandestinas, venderlos o utilizarlos para comprar bienes y servicios

Semana Santa: según las restricciones religiosas, qué carne se puede comer
La abstinencia de carne roja, especialmente el Viernes Santo y durante otros días de la Cuaresma, se mantiene como una de las tradiciones más arraigadas en el cristianismo, mientras que el consumo de carnes blancas es permitido como parte de las prácticas de penitencia

Joven bogotano probó los “antojos de embarazada” más extraños que se encontró y esta fue su reacción
Entre la mostaza con sandia y el atún con lecherita, hubo uno que llegó a disfrutar, al punto de acabar con la lata

Novio de Carolina Ramírez se sinceró sobre lo que siente por la actriz y qué lo enamoró de ella: “Soy tu fan”
Martín Cornide abrió su corazón y envió profunda declaración de amor a ‘La reina del Flow’ en la que reveló sus sentimientos hacía la también bailarina caleña: “Estoy orgulloso de tener un reflejo como vos”

Francisco Barbosa se despachó en contra de la exalcaldesa de Bogotá Claudia López: “Ella es responsable directa del desastre que hoy vive Colombia”
El exfiscal general hizo una publicación en su cuenta de X en la que criticó a la excongresista y dijo que, en su momento, ella jugó un papel clave para que Gustavo Petro llegara a la Presidencia de la República
