
La vereda Versalles, en Tibú (Norte de Santander), se encuentra sumida en el miedo y la tristeza tras el asesinato de Gumer Vargas, un líder social conocido por su carácter servicial y trabajador.
De acuerdo con los reportes preliminares del hecho, Vargas fue sacado a la fuerza de su vivienda por presuntos miembros del Ejército de Liberación Nacional (Eln) y, horas después, su cadáver al costado de una carretera.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las circunstancias de su muerte aún no han sido esclarecidas, pero los testigos aseguran que los atacantes revisaron su celular antes de ejecutarlo, lo que despertó sospechas de que pudo haber sido acusado de colaborar con alguno de los grupos armados que disputan el control de la región.

El crimen encendió las alarmas entre los habitantes de Versalles, que viven en medio de una creciente violencia entre el Eln y las disidencias del frente 33 de las Farc en el Catatumbo.
La familia de Vargas, devastada por el asesinato, solicitó ayuda urgente a las autoridades para abandonar la zona, temiendo convertirse en las próximas víctimas de esta guerra territorial.
De hecho, la situación se intensificó cuando hombres armados de las disidencias de las Farc irrumpieron en el caserío, desplazaron al ELN, retiraron su simbología y comenzaron a imponer su dominio mediante secuestros y amenazas.
Por su parte, el ELN respondió con fuerza la madrugada del viernes 4 de abril, logrando retomar el control del territorio tras enfrentamientos armados que incluyeron ráfagas de fusil y el uso de drones cargados con explosivos.
En videos difundidos en redes sociales, se escucha a un guerrillero celebrar la recuperación de la zona, gritando: “Recuperamos Versalles de nuevo”. Durante los combates, los habitantes buscaron refugio en cocinas y baños, mientras el terror se apoderaba de la comunidad. En medio de este caos, Gumer Vargas fue secuestrado y posteriormente asesinado.

Asimismo, el ELN habría recuperado parte del armamento que las disidencias les habían arrebatado, incluyendo fusiles, municiones y equipos de comunicación.
La población civil, atrapada en el conflicto
La violencia en el Catatumbo ha dejado a la población civil en una situación de extrema vulnerabilidad. Al menos cuatro jóvenes han sido secuestrados por las disidencias de las Farc en las últimas semanas. Sus familias, temerosas de represalias, han optado por guardar silencio, mientras la incertidumbre y el dolor se apoderan de sus vidas.
Del mismo modo, víctimas critican la falta de respuesta del Gobierno frente a la crisis en el Catatumbo. “Esto demuestra que solo hay anuncios al aire por parte del gobierno. Los mecanismos que anunció el gobierno nacional no están ejecutados en el territorio y se siguen presentando muertes de nuestros líderes”, afirmó una de las personas amenazadas a Caracol Radio.
Otro líder social expresó su frustración por la inacción de las autoridades: “Llevamos casi dos meses reclamando atención, ayuda y todo se ha quedado en promesas de acciones que van a llegar, pero hasta el momento seguimos registrando ataques a nuestros líderes”.
Gumer Vargas: un líder querido por su comunidad
Según detalló el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), Vargas se dedicaba a la defensa de los derechos humanos de la población rural y campesina.
“(...) era un reconocido líder social, quien trabajaba en beneficio de su comunidad y participaba en distintas iniciativas locales. Dedicó su vida a la defensa de los derechos de las poblaciones rurales y campesinas y ya había sido amenazado por su labor”, informó la organización, que añadió que el hermano del asesinado se encuentra desaparecido.

Su muerte dejó un profundo vacío en la comunidad, que lo recuerda como un hombre trabajador, servicial y siempre dispuesto a ayudar a sus vecinos.
Mientras los grupos armados ilegales continúan disputándose el control del territorio, los habitantes de lugares como Versalles viven atrapados entre el fuego cruzado, sin garantías de seguridad ni apoyo efectivo por parte del Estado.
Más Noticias
Joven bogotano probó los “antojos de embarazada” más extraños que se encontró y esta fue su reacción
Entre la mostaza con sandia y el atún con lecherita, hubo uno que llegó a disfrutar, al punto de acabar con la lata

Novio de Carolina Ramírez se sinceró sobre lo que siente por la actriz y qué lo enamoró de ella: “Soy tu fan”
Martín Cornide abrió su corazón y envió profunda declaración de amor a ‘La reina del Flow’ en la que reveló sus sentimientos hacía la también bailarina caleña: “Estoy orgulloso de tener un reflejo como vos”

Francisco Barbosa se despachó en contra de la exalcaldesa de Bogotá Claudia López: “Ella es responsable directa del desastre que hoy vive Colombia”
El exfiscal general hizo una publicación en su cuenta de X en la que criticó a la excongresista y dijo que, en su momento, ella jugó un papel clave para que Gustavo Petro llegara a la Presidencia de la República

Alias Dios, señalado líder de una organización dedicada al ‘gota a gota’ en Perú, fue capturado en Antioquia: esto se sabe
Desde enero de 2022, el ciudadano colombiano, identificado como Juan Alejandro Meléndez, era el encargado de coordinar las actividades de la organización criminal Los Goteros del Sur: Los Pipes, en la ciudad de Arequipa, Perú

Colombia refuerza su seguridad con la activación de una nueva unidad militar y la incorporación de casi 2.000 soldados profesionales
En la ceremonia de graduación estaban el ministro de Defensa Pedro Sánchez, el comandante del Ejército Nacional, general Luis Emilio Cardozo, y el comandante de la Quinta División, brigadier general José Bertulfo Soto
