
Vuelve a Bogotá una exposición muy particular con la que la naturaleza más sorprendente será la protagonista. A partir del viernes 4 de abril, y hasta el 6 de abril del 2025, en el Jardín Botánico de la ciudad se abren las puertas para la VI Exposición de Plantas Carnívoras.
De acuerdo con un comunicado del jardín, se trata de un espectáculo en el que los visitantes podrán admirar más de 500 ejemplares de estas fascinantes especies, que se podrán ver en un entorno similar al que pertenecen.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La exposición contará con cuatro espacios temáticos, diseñados para mostrar los distintos mecanismos de captura que utilizan estas plantas. En el Aula Ambiental se presentarán las especies que atrapan a sus presas mediante superficies pegajosas; en el Domo Educativo, aquellas con trampas activas que se pliegan para capturar insectos; el Monóptero albergará las plantas con trampas de succión, y en el Biodiversario se exhibirán las que emplean trampas de caída para atrapar a sus presas.
Según el comunicado, los asistentes podrán conocer de cerca especies icónicas como la Venus atrapamoscas (Dionaea muscipula), famosa por su mecanismo de cierre rápido y por haber inspirado numerosas películas de ciencia ficción. “Será una oportunidad única para descubrir los secretos, mitos y cuidados de estas increíbles plantas”, destacaron los organizadores.

Más de 40 actividades para toda la familia
Según el comunicado, la agenda del evento incluye talleres de origami, pintura, biomodelado e ilustración, además de charlas y conversatorios sobre estrategias de supervivencia, cuidados básicos y consejos para quienes deseen iniciar su propia colección de plantas carnívoras. De la misma manera, se anunció que hay recorridos guiados, actividades para niños y presentaciones teatrales.
“Dejarse atrapar por esta exposición es sumergirse en un mundo natural sorprendente, en el corazón de «Bogotá, mi Ciudad, mi Casa»”, afirman la comunicación.

Qué necesita para asistir a la exposición
Los organizadores recomiendan llevar paraguas o impermeables en caso de lluvia. Además, el recinto dispone de sillas de ruedas para personas con movilidad reducida, las cuales pueden solicitarse en la entrada.
Para más detalles sobre la programación y las actividades, se puede consultar la agenda completa en el sitio web oficial del evento en la página del Jardín Botánico.
- Horario: Viernes 4 de abril: 8:00 a. m. - 5:00 p. m. Sábado 5 y domingo 6 de abril: 9:00 a. m. - 5:00 p. rm.
- Entradas: Niños hasta los 5 años: entrada gratuita. Niños desde los 6 años y adultos: $10.000 (No incluye ingreso al Tropicario). Venta de boletas en la taquilla del Jardín Botánico.
Un Jardín Botánico de ensueño a menos de dos horas de Bogotá: naturaleza, arte y entrada gratuita
A tan solo dos horas de la capital colombiana, Tabio alberga un espacio que combina naturaleza, arte y arquitectura en un entorno que parece sacado de un cuento de hadas.
El Jardín Botánico de Tabio, según informó Caracol Radio, se ha convertido en un destino turístico destacado por su singularidad y accesibilidad, ofreciendo entrada gratuita para todos los visitantes. Este lugar no solo es un refugio para la flora local, sino también un espacio que invita a la reflexión y al disfrute sensorial.

Una de las características más llamativas del Jardín Botánico de Tabio son las esculturas de gigantescas cabezas de piedra que adornan el lugar. Estas piezas, que evocan ruinas antiguas, no solo aportan un aire místico al entorno, sino que también tienen un significado simbólico profundo. Estas esculturas representan las etapas de la vida de una mujer, entrelazando historia y naturaleza en un relato visual que invita a la contemplación.
Además de su atractivo artístico, el jardín fue diseñado con un propósito ambiental claro: proteger y preservar la flora local. En sus instalaciones, los visitantes pueden encontrar una amplia variedad de plantas, que incluyen especies medicinales, frutales, aromáticas y ornamentales. La organización del espacio en áreas específicas facilita la apreciación de estas especies, promoviendo el conocimiento y la educación ambiental.
Más Noticias
Pronóstico del clima en Barranquilla este domingo: temperatura, lluvias y viento
El estado del tiempo en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Medellín este 6 de abril
El clima en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

¿Cuál es la temperatura promedio en Cartagena de Indias?
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Sismo de magnitud 3.9 se sintió en Santander
El país se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que presenta una alta actividad sísmica

Gobernador de Boyacá iría por la Presidencia, afectando a Claudia López y Gustavo Bolívar
Desestabilizaría la base electoral de la exalcaldesa entre los verdes. Además contaría con el respaldo de Petro, algo no tiene el director del Departamento para la Prosperidad Social
