
Toda una polémica generó la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, por una entrevista en la que reveló detalles de una reunión que sostuvo con el presidente de Colombia, Gustavo Petro. De acuerdo con la funcionaria norteamericana, el primer mandatario dejó en evidencia su rechazo a múltiples políticas del Gobierno de Donald Trump y se mostró afín a una organización criminal.
“El presidente Gustavo Petro empezó criticando a nuestro gobierno de Estados Unidos durante aproximadamente media hora, y hablando sobre cómo se malinterpreta a los miembros del Tren de Aragua que, en realidad, solo eran personas que necesitaban más amor y comprensión. Habló de cómo algunos de los miembros del cartel eran como sus amigos”, indicó la servidora pública norteamericana, en diálogo con el medio televisivo NewsMax.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El rechazo de Gustavo Petro a declaraciones de Kristi Noem
No obstante, el presidente Petro aseguró que sus declaraciones carecen de veracidad e insinuó que podrían obedecer a un negocio que está haciendo el Gobierno colombiano con el Gobierno sueco, para la adquisición de aviones que reemplacen la flota Kfir.
“Yo no sé si mi decisión de comprar los aviones de guerra a Suecia tenga algo que ver con estas últimas palabras que no son ciertas, de la señora secretaria de Seguridad, Kristi Noem (…). No es cualquier persona, es la ministra de Seguridad de Estados Unidos y le habla al oído a Trump”, indicó el jefe de Estado en el encuentro ‘Acordando y Haciendo: Avances del Proceso de Paz Territorial de Nariño’, llevado a cabo en Pasto (Nariño).
En su intervención, el jefe de Estado aseguró que la funcionaria “no entendió exactamente” lo que estaba diciendo y atribuyó la presunta mala interpretación de los hechos a la falta de conocimiento de los idiomas, reconociendo que no maneja el inglés. Asimismo, informó que ordenó que se publicara la grabación de la reunión con la secretaria, pero “nadie grabó”.
De igual manera, contó que, en la conversación con Noem, se abordó la problemática de la migración de colombianos hacia Estados Unidos, que el Gobierno norteamericano pretende evitar deportando a migrantes indocumentados. La temática surgió luego de que la funcionaria preguntara al respecto; el presidente respondió asegurando que el rechazo a los migrantes obedece a pensamientos xenófobos y racistas.
Con respecto al Tren de Aragua, una organización criminal de Venezuela que opera en Colombia y en Estados Unidos, aseguró que en ningún momento mostró su respaldo al grupo armado y delincuencial. “Qué defendí al Tren de Aragua. ¿Cuándo? ¿Yo qué tengo que ver con el Tren de Aragua para defenderlo? ¿De dónde sacó en su cabeza? ¿O qué palabra usó en inglés el traductor?”, cuestionó.
De acuerdo con su explicación, desconoce cómo actúa la organización en Venezuela y en Estados Unidos; sin embargo, afirmó que en Colombia está compuesta por “jóvenes excluidos” que tuvieron que desplazarse de manera forzada del territorio venezolano. Luego, estando en Bogotá y otras ciudades, fueron discriminados y están desprovistos de educación.
En consecuencia, recurrieron a la violencia. “Esa violencia no la puedo llamar terrorismo, porque no es cierto”, precisó. La solución entonces estaría en eliminar la exclusión, que, según detalló, significa tratar a los integrantes de la organización con amor y afecto.
De igual manera, negó haber tomado 30 minutos para dar declaraciones en contra de Donald Trump, como afirmó la funcionaria en la entrevista. “La señora dice que así me entendió y entonces hay que poner las palabras sobre el lugar (…). Solo contesté las preguntas que ella me dijo sobre lo que pensaba”, añadió el primer mandatario en su intervención.
Más Noticias
En desmanes terminó concierto de Jean Carlos Centeno en Argentina: decisión del artista desató la furia del público
El cantante vallenato dejó ilusionados a los asistentes de su show en ciudad argentina a los que incumplió la cita alegando presunto incumplimiento en los pagos: “Existió robo de equipos”

Familiares revelaron detalles de la muerte de la niña de 8 años que murió en intervención policial en Cachipay
Allegados de Alison Hernández expresaron su dolor ante la difícil situación y pidieron celeridad para dar con los responsables del incidente

Excombatientes de las Farc estarían siendo reclutados por grupos delincuenciales en Antioquia, denunciaron organizaciones sociales
La alcaldía de Betulia, en el suroeste antioqueño, reveló que este modus operandi se realizaría para fortalecer sus capacidades, en medio de sus confrontaciones con el Clan del Golfo

Fulham vs. Liverpool FC:ni el gol de Luis Díaz fue suficiente para evitar la derrota en la Premier League
Luis Díaz iniciará como suplente en el partido de la fecha 31 del campeonato de Inglaterra en su visita al icónico estadio de Craven Cottage

Así fue el golazo de Luis Díaz a favor de Liverpool ante Fulham en la Premier League
El volante colombiano saltó desde el banco de suplentes y consigue su temporada más goleadora en el fútbol inglés desde su arribo con 14 goles en 44 partidos
