Familia de los ganaderos secuestrados se refirieron a las pruebas de supervivencia publicadas por el ELN

Hicieron un llamado al Gobierno nacional para que se haga cargo de la situación de estos trabajadores y que las Fuerzas Militares no tomen represalias contra este grupo, sino que trabajen para lograr la liberación de estos cinco hombres

Guardar
Familiares de ganaderos secuestrados temen
Familiares de ganaderos secuestrados temen por su vida - crédito Andina

Jairo Cristancho, exrepresentante a la Cámara por el partido Centro Democrático, y uno de los familiares de Emilio Cristancho Tacheré, secuestrado hace más de 10 días por el Frente de Guerra Oriental del Ejército de Liberación Nacional (ELN), teme por la vida de este ganadero y agricultor.

Luego de que el sábado 5 de abril se conociera su prueba de supervivencia, que compartió el grupo criminal, donde explicó cómo fue privado de su libertad, Jairo conversó con Blu Radio y aseguró que lamentan profundamente el tono con el que se expresó: “Verlo en ese tono de desesperanza y completamente sumiso es triste”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De igual manera, el medio de comunicación afirmó que el hijo de Cristancho mencionó el temor de él y su familia por un posible combate entre los frentes del ELN y las disidencias de las Farc, que hacen presencia en esta región.

Jairo hizo un llamado al Gobierno nacional para que se haga cargo de la situación de estos trabajadores y que las Fuerzas Militares no tomen represalias contra este grupo, sino que trabajen para lograr la liberación de estos cinco hombres.

Jairo Cristancho, exrepresentante a la
Jairo Cristancho, exrepresentante a la Cámara por el partido Centro Democrático, y uno de los familiares de Emilio Cristancho Tacheré, secuestrado hace más de 10 días por el Frente de Guerra Oriental del Ejército de Liberación Nacional (ELN), teme por la vida de este ganadero y agricultor - crédito Colprensa

William Orlando Cristancho, representante por Casanare en la junta directiva de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) y otro de los hermanos de Dídimo Emilio, habló para Contexto Ganadero sobre la retención del hombre de 54 años.

Explicó que solicitaron ayuda de las autoridades para poder realizar el retorno de su hermano: “Le pedimos asesoramiento a las autoridades para protegerle su integridad, y segundo, ese apoyo de la inteligencia para saber de qué manera se puede volver a traer a mi hermano”.

Centro Democrático

Desde su cuenta de X, el partido Centro Democrático rechazó de manera contundente este tipo de acciones que atentan contra los colombianos y exponen una vez más la crítica situación de violencia en el país:

“El Centro Democrático rechaza el secuestro en Casanare de Emilio Cristancho, hermano de Jairo Cristancho, exrepresentante a la Cámara por el partido. Es inadmisible que el ELN perpetúe este tipo de actos de violencia y terror contra los colombianos. Nos unimos a la exigencia de @DocJCristancho para que su hermano sea liberado de inmediato y sin condiciones”.

El partido Centro Democrático rechazó
El partido Centro Democrático rechazó de manera contundente este tipo de acciones que atentan contra los colombianos y exponen una vez más la crítica situación de violencia en el país - crédito @CeDemocratico/X

Prueba de supervivencia

En horas de la mañana del sábado 5 de abril de 2025, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) dio a conocer una segunda prueba de supervivencia de uno de los cinco ganaderos secuestrados hace más de una semana en el departamento de Arauca.

Emilio Cristancho Tacheré fue reportado como desaparecido el 27 de marzo, y solo hasta el 3 de abril este grupo armado al margen de la ley confirmó que este hombre, junto a otros cuatro, había sido secuestrado por el Frente de Guerra Oriental, estructura liderada por el comandante en jefe Manuel Vásquez Castaño.

En el video publicado, aparece Emilio Cristancho Tacheré, que confirmó la fecha de grabación de la prueba y explica cómo fue retenido por este grupo armado: “Hoy es 4 de abril del año 2025. Mi nombre es Emilio Cristancho. Fui citado por el Frente 28 (perteneciente a las disidencias de las FARC) en cabeza de Juan Carlos Medina y Antonio Medina al municipio de Puerto Rondón, tomando la carretera destapada vía Santo Domingo. Fui interceptado antes de llegar al punto de encuentro por el Frente de Guerra Oriental del ELN, y ahí, pues hubo un momento tenso, no opuse resistencia y fui retenido por ellos”.

Emilio Cristancho Tacheré, este confirmó la fecha de grabación de la prueba y explica cómo fue retenido por este grupo armado -crédito ELN

Aseguró que la razón por la que fue a sostener esa reunión con estos guerrilleros es por una cuota que le estaban exigiendo, teniendo en cuenta el desarrollo de sus actividades en la región: “Fui delegado por la familia para asistir a esta cita con el Frente 28 para negociar una cuantía que me estaban exigiendo anualmente por ser ganadero y agricultor de la región de Casanare, el municipio de Pateriporo, prácticamente, donde tengo la finca de mis hermanos y soy administrador de algunas fincas”.

Esta cuota la estaba solicitando uno de los frentes de las disidencias de las Farc, ya que la cifra que estaban exigiendo es demasiado alta, independientemente de sus ingresos y los de su círculo, por las actividades que realiza:

“Me parecía muy cuantiosa la suma de dinero y por eso fui a negociar, y pues como el Frente de Guerra Oriental del ELN interceptó, pues hasta ahí llegamos. En esa cita, pues no se pudo concretar con el Frente 28 de las Farc”, comentó el hombre en cautiverio.