
En gran parte de los proyectos de vivienda se entregan las propiedades sin terminados o como se conoce de manera popular en “obra gris”, por lo que los compradores deben contratar a un maestro de obra que se encargue de adecuar el inmueble de la forma que ellos quieran.
En un caso de esta índole, múltiples propietarios confiaron en un presunto maestro, que debido a que había arreglado uno de los apartamentos entregados en el conjunto residencial Felicia de Tocancipá, en Cundinamarca, accedieron a que este se encargara de la remodelación de sus inmuebles en simultáneo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Después de que varios de los propietarios le anticiparon dinero a Gustavo Llorente Ramírez, como se presentó ante ellos el presunto maestro, este desapareció sin terminar ninguna de las obras. En conversaciones que han tenido entre las víctimas establecieron que se podría haber llevado más de 80 millones de pesos.

En diálogo con Infobae Colombia, Felipe Montenegro, que fue una de las víctimas de Llorente Ramírez, indicó que le generó confianza que el presunto maestro ya había arreglado uno de los apartamentos entregados.
“Yo conozco al tipo dado que recibimos el apartamento y como todos los entregan en obra gris, había muchos maestros ofreciendo su trabajo, él accede a nosotros porque tenía un apartamento modelo en el que expuso el trabajo realizado, fue solo por recomendación, lo recomendó el dueño de uno de los apartamentos, como ya había trabajado en ese conjunto accedimos a trabajar con él”.
Montenegro reveló la cifra que alcanzó a entregarle al constructor, que pidió que solo recibiría el dinero en efectivo o por billeteras digitales.
“Con nosotros fueron 13 millones de pesos los que se le entregaron, se le entregaron ocho en efectivo y el resto por transferencia, se nos hizo raro que no manejaba cuenta de ahorros, sino solo efectivo y Nequi, yo tengo todos los soportes. El trabajo era pintar el apartamento, estucarlo, cambiar el enchape y los baños”, indicó.

Después de entregar más de la mitad del dinero acordado, Felipe Montenegro y su familia comenzaron a sospechar del maestro de obra, principalmente por los pocos avances que tenía en el apartamento.
“La negociación era que empezaba el trabajo, a los 15 días se le entregaba la mitad, después el 75% y cuando terminara el trabajo el dinero restante. Sospechamos porque él se quedaba en el apartamento, pero cuando íbamos no tenía avances, pero sí presionaba por el dinero”

Por último, Montenegro indicó que, al sentirse descubierto, Llorente se fue del conjunto y hasta el momento desconocen su paradero, mientras al menos ocho familias más lo buscan porque se quedó con el dinero que tenían para remodelar sus viviendas.
“Hace 15 días discutí con él por llamadas telefónicas, porque no avanzaba y pedía dinero. Tengo un compañero que vive cerca al conjunto, le pedí que fuera a mirar avances y nunca avanzó, lo que hizo fue nivelar el piso y pintar. Lo llamé y no contesto más, los vigilantes me dijeron que ya no estaba ahí. Fueron entre ocho y diez víctimas. A todas las víctimas les pidió dinero en efectivo, también estafó al dueño de una ferretería, que era a donde pedía el material, el dueño me dijo que se le llevó cinco millones de pesos”.
Debido a esta situación, Felipe Montenegro ha interpuesto una demanda en contra de Gustavo Llorente Ramírez, misma decisión que han tomado otros de los afectados, a los que las autoridades les han revelado que el presunto maestro de obra ya tiene demandas por casos similares en otros complejos residenciales del país.
Más Noticias
Black Friday y Bogotá Despierta coinciden este año para impulsar el comercio en la capital colombiana
El sector comercial capitalino prevé un fuerte aumento en la actividad gracias a promociones y la ampliación de horarios, factores que buscan atraer compradores y fortalecer la economía local
Abelardo de la Espriella afirma: “En mi gobierno instalaré la embajada en Jerusalén”
El precandidato presidencial detalla su visión de política exterior y destaca la importancia de alianzas internacionales para enfrentar desafíos nacionales

Google Play lanza en Colombia tarjetas y códigos de regalo: cómo reclamarlos
El saldo digital podrá utilizarse para comprar servicios de juegos, libros y suscripciones

Super Astro Sol y Luna: Resultados actualizados de hoy, martes 25 de noviembre
Este popular juego te da la posibilidad de ganas hasta 42.000 veces la cantidad de la apuesta

Estos son los candidatos presidenciales que manifestaron superar un millón de firmas recogidas y podrían competir en la primera vuelta presidencial
La Registraduría Nacional reportó la inscripción de 91 grupos que intentan postular candidatos a la presidencia mediante firmas, un fenómeno que ha sido catalogado como sin precedentes

