Cayeron nueve integrantes del Comando de Frontera en el Putumayo: se incautó armamento de alto alcance

Al interior de un vehículo tipo camioneta, que estos criminales usaban para evitar ser detectados por las autoridades, se encontraron elementos y armas de uso exclusivo de las Fuerzas Militares

Guardar
Captura de presuntos integrantes de
Captura de presuntos integrantes de grupo armado organizado en la vía Santana - Mocoa - crédito Dirección de Tránsito y Transporte

En medio de la ofensiva contra los grupos criminales en diferentes puntos del país, la Dirección de Tránsito y Transporte confirmó la captura de nueve presuntos integrantes del grupo armado organizado denominado “Comandos de Frontera” en la vereda Villaflor, municipio de Puerto Caicedo, Putumayo. Las autoridades en cabeza de la Policía Nacional informaron sobre los hechos en la mañana del sábado 5 de abril de 2025.

La diligencia se pudo llevar a cabo luego de que se procediera con las labores de registro y control a vehículos que transitaban por el lugar. Al interior de un vehículo tipo camioneta, que estos criminales usaban para evitar ser detectados por las autoridades, se encontraron elementos y armas de uso exclusivo de las Fuerzas Militares.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La brigadier general explicó cuál era el siguiente procedimiento a llevar a cabo para poder dejar ante la justicia estos hombres y se lleve a cabo el debido proceso - crédito Dirección de Tránsito y Transporte

Los hallazgos incluyeron:

  • 9 fusiles M4
  • 55 proveedores de fusil calibre 5.56
  • 5.113 cartuchos calibre 5.56
  • 5 pistolas
  • 9 proveedores de pistola 9mm
  • 336 cartuchos calibre 9mm
  • 1 radio de comunicaciones
  • 5 celulares móviles
  • 18 uniformes pixelados de uso privativo de las Fuerzas Militares
  • 10 chalecos arnés
  • 9 morales de campaña
  • 25 cintelas

La Brigadier general de la Dirección de Tránsito y Transporte, Susana Blanco, confirmó este importante resultado: “A esta hora la Policía Nacional presenta un contundente resultado operacional contra el grupo armado comando de frontera en el departamento de Putumayo, logrando la captura de nueve de sus integrantes, así como la incautación de armamento de largo y corto alcance y elementos de intendencia”.

La Brigadier General de la Dirección de Tránsito y Transporte, Susana Blanco, fue la encargada de confirmar la captura e incautación - crédito Dirección de Tránsito y Transporte

De igual manera explicó cuál era el siguiente procedimiento a llevar a cabo para poder dejar ante la justicia estos hombres y se lleve a cabo el debido proceso: “A esta hora nos desplazamos desde la ciudad de Bogotá al Putumayo con un componente de policía judicial e inteligencia, con el fin de garantizar que estas personas queden a disposición de la autoridad competente”.

Tres exmiembros de la fuerza pública son enviados a prisión por tráfico de armas en Colombia

En un operativo conjunto liderado por la Fiscalía General de la Nación, tres exintegrantes de las fuerzas armadas colombianas fueron capturados y enviados a prisión tras ser acusados de integrar una red dedicada al tráfico de armas. Según informó la Fiscalía, los detenidos son Jhonathan Sneyder Novoa Poveda, patrullero retirado de la Policía Nacional, y los soldados profesionales en retiro del Ejército Nacional, Milton Neider Rodríguez Venté y Ricardo José Núñez Berrio. Los tres enfrentan cargos por concierto para delinquir agravado con fines de enriquecimiento ilícito, al ser señalados de suministrar armamento a grupos criminales en los departamentos de Cundinamarca, Tolima y Meta.

De acuerdo con las investigaciones realizadas, los acusados formaban parte de una red que se dedicaba al tráfico y comercialización de armas de fuego. La Fiscalía detalló que los elementos materiales probatorios recopilados permitieron establecer que estas personas, quienes en su momento pertenecieron a instituciones de la fuerza pública, utilizaban su acceso a armamento oficial para sustraerlo y entregarlo a organizaciones criminales.

La Fiscalía explicó que Jhonathan Sneyder Novoa Poveda, en su calidad de patrullero retirado, tenía la función de contactar a uniformados activos en diferentes dependencias de las instituciones de seguridad. Su objetivo era convencerlos de retirar armamento y municiones de los almacenes oficiales.

Por su parte, Milton Neider Rodríguez Venté y Ricardo José Núñez Berrio, quienes eran soldados activos al momento de su captura, se encargaban de sustraer las armas de fuego de instalaciones militares, como el Fuerte Militar de Tolemaida, ubicado en el municipio de Nilo, en el departamento de Cundinamarca. Estas armas eran posteriormente entregadas a miembros designados de las organizaciones criminales, quienes se encargaban de su distribución y venta.