
Una denuncia ciudadana publicada en la cuenta de Instagram @milbigotes ha puesto en el centro de atención el caso de una perra que, según los reportes, habría sido víctima de maltrato y negligencia.
La publicación, que incluye un video como evidencia, muestra al animal en condiciones precarias, expuesta a la lluvia y sin protección adecuada. Este caso ha generado una ola de indignación en redes sociales, donde usuarios han exigido acciones inmediatas por parte de las autoridades competentes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De acuerdo con la denuncia difundida en @milbigotes, la perra habría sufrido golpes, humillaciones y falta de resguardo frente a las inclemencias del clima. En el video compartido se observa al animal mojándose bajo la lluvia, lo que provocó una fuerte reacción entre los seguidores de la cuenta.
La publicación también señala que, a pesar de haberse interpuesto una demanda días atrás, el instituto encargado no habría tomado medidas para garantizar la seguridad del animal ubicado en la Localidad de Teusaquillo, en Bogotá, Colombia.
Además, se difundió otro video en el que se ve a un hombre obeso, en ropa interior, golpeando al animal y poniéndole una pierna encima, en lo que parece pararse sobre el animal. Usuarios en redes sociales afirmaron que el hombre estaría pisando la cabeza del animal.
La publicación en Instagram incluye un llamado a la acción, instando a los usuarios a compartir la información en sus historias y a etiquetar a la cuenta @animalesbog, una organización que trabaja en la protección de los derechos de los animales.
El activista por los derechos de los animales Andrés Preciado, conocido por su labor en defensa de los animales, confirmó a través de su cuenta oficial en Instagram, que la perra había sido rescatada.
En su mensaje, Preciado expresó: “¡Rescatada! Que los maltratadores sepan que no tendrán impunidad gracias a @animalesbog y todos los que denunciaron”. Este anuncio trajo alivio a quienes seguían el caso, aunque también dejó en evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección animal.
La rápida difusión de la denuncia permitió que organizaciones y activistas se involucraran, logrando finalmente el rescate del animal, pese a la demora del proceso legal.
Sin embargo, también ha generado cuestionamientos sobre la efectividad de las instituciones encargadas de velar por el bienestar de los animales, ya que, según la denuncia inicial, no habrían actuado oportunamente.
La cuenta @milbigotes, que se dedica a compartir casos de animales en situación de vulnerabilidad, ha agradecido el apoyo recibido por parte de los usuarios y organizaciones que se sumaron a la causa. Este caso, aunque resuelto, deja en evidencia la necesidad de continuar trabajando en la sensibilización y en la implementación de políticas públicas que garanticen la protección de los animales en situaciones de riesgo.
Ola de críticas a taxista tras viralizarse caso de abandono animal
Un caso de maltrato animal ocurrido en Bucaramanga ha generado gran indignación y un contundente mensaje por parte de las autoridades locales.
Un taxista fue sancionado con una multa de más de 210 salarios mínimos legales diarios vigentes, equivalentes a aproximadamente diez millones de pesos colombianos, tras abandonar a una perrita gravemente herida frente a una clínica veterinaria en el barrio Kennedy, al norte de la ciudad. El incidente, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, fue captado en video y difundido ampliamente en redes sociales, lo que provocó una ola de rechazo entre la ciudadanía.
La perrita, identificada como Lilo, presentaba una fractura en la columna que requería atención médica inmediata. Aunque el taxista no fue responsable del atropellamiento que causó las lesiones del animal, su decisión de dejarla abandonada sin garantizar que recibiera la atención necesaria fue considerada una infracción grave según la legislación colombiana de protección animal.
La Alcaldía de Bucaramanga determinó la sanción basándose en el artículo 6, literal “e”, de la Ley 84 de 1989, que establece medidas para prevenir y castigar el maltrato animal en Colombia. Este marco legal considera como infracción el abandono de animales en condiciones que pongan en riesgo su vida o bienestar.
Más Noticias
Corte Constitucional negó impedimento al procurador General para dar concepto sobre la reforma pensional
El alto tribunal consideró que aunque Gregorio Eljach era el secretario General del Senado cuando se discutió el proyecto de ley en el Congreso, sus actuaciones en ese momento no afectarían las observaciones que dé sobre la inconstitucionalidad de esa iniciativa

Destruyen 7 laboratorios para producir cocaína en Timbiquí (Cauca)
La Armada Nacional lideró el operativo con el que desmantelaron esos lugares para la elaboración del estupefaciente en los corregimientos de El Charco, El Chocho y San Miguel

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Bogotá este 6 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

¿Cuál es la temperatura promedio en Cali?
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Dos soldados lesionados deja otra motocicleta bomba en El Plateado (Cauca)
Miembros de una disidencia de la extinta guerrilla de las Farc volvieron a detonar uno de estos vehículos en la zona donde el Ejército instala un puente militar para reemplazar el que volaron los subversivos en la vereda La Hacienda
