
La publicación de la hoja de vida del rabino Richard Gamboa Ben-Eleazar en la página del Ministerio del Interior, a través de la cual queda postulado e inicia su proceso para la designación como director de Asuntos Religiosos de la misma cartera, como un representante del Gobierno frente a las comunidades religiosas de Colombia, ha generado inquietud, principalmente entre sectores cristianos y judíos.
Algunos voceros de estas comunidades consideran que su nombramiento no garantiza el respeto por la libertad de cultos y la igualdad religiosa establecida en la Constitución.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De hecho, de acuerdo con un informe de W Radio, uno de los principales cuestionamientos radica en la legitimidad de su título de rabino, es decir, con el documento que lo certifica como rabino.
Aunque en términos generales cualquier judío convertido que tenga el conocimiento suficiente en la materia puede dirigir espiritualmente a una congregación, el título, para efectos plenamente formales, suele ser concedido a religiosos que cuentan con una formación específica.
Tradicionalmente, esta consiste en una programa o una licenciatura, en centros de formación judíos, con el que los postulados a rabinato puedan estudiar profundamente la Torá y el Talmud, completando un riguroso programa de entre siete y once años antes de recibir su ordenación, la cual debe ser avalada por un rabinato mayor.

Estos programas se pueden concluir en distintos establecimientos educativos y seminarios teológicos rabínicos aprobados por la comunidad.
Sin Gamboa Ben-Eleazar obtuvo su certificación del Esoteric Interfaith Theological Seminary, un seminario interreligioso en Gainesville, Florida, que expide estos títulos a cambio de un pago de 150 dólares más gastos de envío, como comunicó el medio.
Sus descalificaciones públicas a propios judíos
Por medio de una entrevista del periodista Daniel Coronell con el pastor cristiano Héctor Pardo y el profesor de Historia Marcos Peckel, que también dirige la Comunidad Judía en Colombia, se conoció que el nombramiento de Gamboa no garantizaría la libertad religiosa en el país, que es el principal rol del director de Asuntos Religiosos del Ministerio del Interior.
Y es que resulta que, a través de redes sociales, el potencial funcionario, ha publicado en repetidas ocasiones fuertes comentarios en contra de la comunidad judía. Uno de ellos dice: “¡Cuidado! Al nazismo israelí no se le combate atacándonos a los judíos. No confundan, los sionistas no son judíos porque piensan, hablan y actúan contrario a la ley judía. Otra: ¿Sabían que el 65% de los israelíes son ateos?”.

Otro reza: “El Estado neonazi de Israel no tiene NADA QUE VER con nosotros los judíos. El Sionismo es una herejía antijudía, idolátrica y apóstata que contraría toda la enseñanza ética, moral y religiosa del Judaísmo. Ustedes llaman “pueblo de Dios” a una manada de ATEOS genocidas (sic)”.
Lo que piensan los líderes religiosos
En ese sentido, los líderes religiosos apuntaron que no puede ocupar el cargo una persona que atenta en contra de quienes practican una religión, término en el que se incluyen movimientos como el sionismo, que son movimientos religiosos con miras políticas.
“Una persona que va a ejercer un cargo tan importante, que nace de la Constitución Política de Colombia, viola el principio de que no despreciamos, no rechazamos a nadie, y esa persona tiene que aceptar a todos. Gamboa ya rechaza de plano a la comunidad Judía. No podemos aceptarlo, es un retroceso”, dijo el pastor cristiano Pardo.

La comunidad judía, representada por Marcos Peckel, expuso su desacuerdo, incluso, por el título de rabino. “Un rabino es una persona que es el guía espiritual y religioso de las comunidades judías. Tienen que tener una preparación muy importante, de años, en puntos rabínicos especiales, y luego ser reconocidos por tribunales rabínicos. El título de Gamboa no tiene ninguna validez. Se compra por internet”, dijo Peckel.
La respuesta de Richard Gamboa
Sobre su título, en efecto, Gamboa afirmó que está avalado por un seminario interreligioso de los Estados Unidos. En entrevista con W Radio, el ahora director de Asuntos Religiosos dijo:
“A mí me ordena el consejo rabínico del Seminario Teológico Interreligioso que, en esta época, año 2011, tenía su sede en Getty, Florida, Estados Unidos y esta ordenación rabínica en el orden del judaísmo liberal está avalada por el Consejo Rabínico Libre Independiente de las Américas, que es la máxima autoridad religiosa del movimiento judío liberal independiente”, dijo.
Entonces siguió: “Por lo tanto, yo no tengo por qué darle explicaciones a ninguna otra autoridad judía que no sea el Consejo Rabínico Libre Independiente de las Américas, que es el tribunal rabínico del cual yo dependo y al cual estoy sujeto, a la autoridad religiosa”.

Entonces el periodista Daniel Coronell quiso corroborar sobre el pago por el certificado de ordenación rabínica. Dijo Coronell: “en una página online dice que usted ´puede enviar 150 dólares más 7 dólares por el costo de envío y le envían el mismo certificado que usted expone”.
Esto respondió Richard Gamboa: " Sí, esa es una acusación que se me ha dado, pero si tienen las pruebas de que yo pagué, pues yo les invito a que publiquen los comprobantes de giro, de envío, de transferencia que demuestren que yo le pagué al seminario teológico interreligioso ese dinero. Y no fue así la situación. Yo me gané esta beca sustentando mi trabajo interreligioso, mi trabajo con las comunidades judías liberales, con las comunidades hebreo católicas, ya que yo tengo toda una formación en la vocación interreligiosa en Estados Unidos”.
Agregó su trabajo cuenta con “el aval de eh la comunidad judía liberal independiente de las judías y judíos sin sinagoga, que se identifican con los principios doctrinales del judaísmo liberal independiente”.
Más Noticias
Para investigar el asesinato de Sara Millerey, director de la Policía anunció la creación de un grupo especial de investigación: “No quedará impune”
El general Carlos Fernando Triana ratificó que se sostiene la recompensa de cien millones de pesos anunciada días atrás para quienes colaboren con la justicia con información sobre los responsables del crimen

Colombia: cotización de apertura del dólar hoy 11 de abril de USD a COP
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Sismos en Colombia EN VIVO: este es el reporte de movimientos telúricos a nivel nacional para el 11 de abril de 2025
El territorio nacional amaneció con un sismo en el epicentro de la mayor cantidad de temblores en el país: la Mesa de los Santos

Congresista Eduard Triana negó vínculos con investigaciones judiciales contra su padre, el esmeraldero Horacio Triana
El representante por Boyacá rechazó cualquier relación con procesos que involucran a su padre, Horacio Triana, y condena las acusaciones divulgadas en recientes investigaciones

ELN se atribuyó el secuestro de dos soldados en Cúcuta y anunció que los tratará como “espías”
En un comunicado divulgado el 10 de abril, el ELN reconoció que tiene en su poder a los soldados Julián Reinel Sáenz y Yimer Andrés Coral Gómez, secuestrados un día antes en el casco urbano de Cúcuta
