Dólar en Colombia se pone “barato” por los aranceles de Trump: así se compra y vende en las casas de cambio el 3 de abril

En el mercado regulado, la divisa norteamericana perdió más de $16 en la jornada, de acuerdo con lo reportado por la plataforma Set-FX

Guardar
Exactamente, el precio promedio de
Exactamente, el precio promedio de compra a nivel nacional el 3 de abril de 2025 fue de $3.961,00, mientras que el de venta resultó de $4.092,00 - crédito Luisa González/Reuters

El precio del dólar estadounidense en Colombia cerró la jornada del 3 de abril de 2025 en un promedio de $4.130,02. Esto significó una caída de $16,05 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó en $4.146,07. La divisa norteamericana tuvo un precio de apertura de $4.112,00, tocó un máximo de $4.157,99 y un mínimo de $4.105,00. Además, durante el día, de acuerdo con la plataforma Set-FX, se negociaron más de USD1.188 millones en 2.177 transacciones.

En referencia a la rentabilidad de los últimos siete días, el dólar estadounidense anota un descenso 0,28%; por el contrario en el último año todavía mantiene un ascenso del 4,16%.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Si comparamos la cifra con jornadas previas, giró las tornas respecto del de la sesión previa, en el que se anotó una bajada del 1,38%, mostrándose incapaz de consolidar una tendencia definida en los últimos días. En cuanto a la volatilidad de las últimas fechas, presentó un rendimiento superior a la volatilidad que mostraron los datos del último año, así que está presentando un comportamiento más inestable.

El dólar en Colombia se
El dólar en Colombia se cotiza por encima de los $4.000 desde hace varios meses - crédito Carlos Sánchez/AP

El dólar a nivel global cayó ante las preocupaciones sobre los efectos adversos de los aranceles en el crecimiento económico de Estados Unidos.

El presidente Donald Trump anunció un arancel del 10% a todos sus socios comerciales a partir del 5 de abril e impuso tarifas más altas para algunos países a partir del 9 de abril. Entre los países sujetos a este anuncio destacan:

  • China: 34%.
  • Unión Europea: 20%.
  • Vietnam: 40%,
  • Taiwán: 32%.
  • Japón: 24%.

Los mercados reaccionaron rápidamente a la escalada de la guerra comercial. El S&P 500 cayó 4,8%, mientras que el índice de volatilidad VIX subió a 29,1 puntos. Además, los rendimientos de los bonos del Tesoro cayeron de forma marcada y el mercado comenzó a anticipar cuatro recortes de la tasa de la Reserva Federal (FED) este año, en medio de la alta incertidumbre generada por las medidas arancelarias.

Donald Trump, presidente de Estados
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, empezó una guerra comercial con varios países - crédito Carlos Barria/Reuters

Dólar en casas de cambio

Aunque bajó de precio de manera considerable en lo que va de 2025, el valor del dólar sigue alto en el mercado regulado, lo que ha hecho que en el mercado cambiario, es decir, en las casas de cambio del país, se compre y se venda, en la mayoría, cerca o por encima de los $4.000. Exactamente, el precio promedio de compra a nivel nacional el 3 de abril de 2025 fue de $3.961,00, mientras que el de venta resultó de $4.092,00.

Lo hacen de la siguiente manera:

  • Money Max: compra: $3.900. Venta: $4.050.
  • Nutifinanzas: compra: $3.920. Venta: $4.070.
  • Cambios El Poblado: compra: $3.920. Venta: $4.070.
  • Cambios Kapital: compra: $4.030. Venta: $4.090.
  • Latin Cambios: compra: $4.040. Venta: $4.090.
  • Smart Exchange: compra: $4.040. Venta: $4.090.
  • El Cóndor: compra: $4.000. Venta: $4.100.
  • Alliance Trade: compra: $4.030. Venta: $4.110.
  • Cambios y Divisas Chipichape: compra: $4.000. Venta: $4.120.
  • Sudivisa: compra: $3.730. Venta: $4.130.

Dólar por ciudades

De igual forma, el precio promedio en las casas de cambio en las ciudades estuvo en $4.010 para compra y en $4.150 para venta. Exactamente estuvo así:

  • Bogotá D.C.: compra: $4.060. Venta: $4.090.
  • Medellín: compra: $3.930. Venta: $4.080.
  • Cali: compra: $4.000. Venta; $4.120.
  • Cartagena: compra: $3.750. Venta: $3.980.
  • Cúcuta: compra: $4.300. Venta: $4.560.
  • Pereira: compra: $3.730. Venta: $ 3.800.

Por qué está más barato el dólar en las casas de cambio

El hecho de que el dólar se compre y venda más barato en casas de cambios se registra porque el mercado de las divisas extranjeras en Colombia se divide en mercado regulado y mercado cambiario.

La TRM es fijada de
La TRM es fijada de acuerdo con el resumen contable de las operaciones reguladas que pasaron por todos los intermediarios, como los bancos, entre las 8:00 a. m. y la 1:00 p. m. en la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) - crédito Luisa González/Reuters

En el primero se hacen todas las operaciones por medio de intermediaros, los bancos y entidades financieras. Por tal motivo, funciona en grandes cantidades o “al por mayor”. Las divisas en este mercado se tranzan en el sistema de negociación electrónica Set-FX, en donde se fija el precio del dólar por oferta y demanda.

Por otra parte, está el mercado cambiario, que no está regulado e incluye remesas, giros y compra de monedas en casas de cambio, que son hechas por personas naturales. Se trata de un mercado minorista. Aquí se negocia en dólares fijos y de manera directa, por eso sus precios varían.

Hay que tener en cuenta que la TRM es fijada de acuerdo con el resumen contable de las operaciones reguladas que pasaron por todos los intermediarios, como los bancos, entre las 8:00 a. m. y la 1:00 p. m. en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC). Por su parte, las operaciones en casas de cambio no se pueden medir diariamente porque responden a fluctuaciones del mercado de billetes físicos.

Más Noticias

Efemérides del 4 de abril: los momentos históricos que marcaron a la humanidad

Hazañas, tragedias, nacimientos y fallecimientos son los hechos más relevantes que se conmemoran este viernes

Efemérides del 4 de abril:

Aplazan evento ciclístico Travesía Bogotá- Villavicencio programado para el fin de semana: hay más de 15.000 ciclistas afectados

El Invías canceló el certamen del viernes 4 de abril, por no cumplir con los requisitos técnicos y de seguridad exigidos, que les causó pérdidas en logística, hospedaje y transporte a los ciclistas inscritos

Aplazan evento ciclístico Travesía Bogotá-

Querétaro vs. León EN VIVO con James Rodríguez en acción por la fecha 13 de la Liga MX 2025: estas son las probables alineaciones

‘Las Fieras’ de Guanajuato visitarán a los ‘Gallos Blancos’ del Querétaro en el futbol mexicano, en un partido en el que el equipo del colombiano buscará salir de sos últimos malos resultados

Querétaro vs. León EN VIVO

Cayó en Colombia alias el Tuerto, uno de los capos del narcotráfico guatemalteco más buscados por Estados Unidos

Este sujeto es señalado de enviar gigantescos cargamentos de cocaína, que se empacaban en las selvas colombianas y se introducían por Centroamérica, hasta llegar al mercado negro en el norte del continente

Cayó en Colombia alias el

Aclaran si los colombianos podrán seguir recibiendo doble pensión con la posible implementación de la nueva reforma pensional

Esta medida surge por la necesidad de asegurar los suficientes recursos para los procesos de jubilación de los ciudadanos y evitar que se esfumen entregando un doble pago a algunos sectores

Aclaran si los colombianos podrán
MÁS NOTICIAS