Roy Barreras se reafirmó en sus denuncias contra Jota Pe Hernández y lo señaló de sobornar testigos: “Es un influencer que ha basado su impacto en escándalos y redes sociales”

El embajador en Reino Unido aseguró que los conflictos legales entre políticos distraen a los líderes de ocuparse de los problemas serios nacionales

Guardar
El embajador denuncia campañas de
El embajador denuncia campañas de odio y cuestiona los métodos del senador. El caso incluye acusaciones mutuas de calumnia y soborno - crédito Colprensa

El actual embajador de Colombia en el Reino Unido, Roy Barreras, denunció que en el proceso contra Jota Pe Hernández a´parecieron tres testigos que aseguran que el senador Hernández habría opgfrecido dádivas para que declararan contra Barrera.

Según relata el medio Caracol Radio, el embajador calificó la situación como parte de “una guerra jurídica” que ha surgido entre ambos políticos y que amenaza con diluir la atención de los verdaderos problemas del país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Es una pena que estas disputas políticas ocupen nuestro tiempo y nos distraigan de resolver incertidumbres en seguridad y salud”, afirmó Barreras en el medio mencionado.

En este agitado escenario, el diplomático acudió el pasado 2 de abril a una audiencia de conciliación con el senador Hernández, derivada de una demanda por injuria y calumnia que incluye acusaciones de presunto fraude relacionado con temas de televisión y el canal del Congreso.

 La justicia colombiana busca
La justicia colombiana busca esclarecer un complejo caso de supuestos sobornos a testigos. Barreras reafirma que la verdad saldrá a la luz - crédito Prensa Senado

Sin embargo, la conciliación no fue posible debido a la aparición de nuevos testimonios que, según Barreras, sugieren que Hernández ofreció “dádivas, sobornos y prebendas a testigos para incriminarme”.

Esta revelación complicó aún más el proceso legal. Barreras declaró que “la justicia será quien esclarezca estos graves delitos de soborno a testigos”.

El enfrentamiento entre ambos políticos, según indica Barreras, no solo radica en diferencias políticas, sino también en estilos marcadamente opuestos. “Desde que llegó al Congreso, él es un influencer que ha basado su impacto en escándalos y redes sociales”, afirmó al medio mencionado.

“(Él) tiene derecho a sus posiciones políticas, pero no a destruir la imagen personal de otros”, añadió Barreras, según cita Caracol Radio.

Edwin Daniel Sepulveda, excolaborador Canal
Edwin Daniel Sepulveda, excolaborador Canal del Congreso - crédito captura de pantalla @Jota Pe Hernández / Youtube

Este conflicto se remonta a su etapa como presidente del Senado, durante la cual, según el embajador, Pulido Hernández buscó “enrarecer el ambiente” señalando temas controversiales.

El más grave, según Barreras, involucró a trabajadores “humildes del Canal del Congreso”, como su exasesor y exproductor de la cadena de televisión John Jairo Uribe, afectados por acusaciones fabricadas que ya fueron retractadas.

De acuerdo con el diplomático, “estos testimonios bajo juramento ahora sugieren sobornos, algo que la justicia deberá esclarecer”.

Según fuentes consultadas por Infobae Colombia, los presuntos testigos que Roy Barreras afirma que recibieron ese tipo de dádivas son Edwin Daniel Sepulveda, Kilian Torres y una tercera persona que en un video subido en el canal de Youtube del senador de Alianza Verde, fue identificada Camila Sanclemente.

Camila Sanclemente, experiodista Canal del
Camila Sanclemente, experiodista Canal del Congreso - crédito captura de pantalla @Jota Pe Hernández / Youtube

Según un audio revelado por Caracol Radio, los dos primeros nombres manifestaron su arrepentimiento al exfuncionario del entonces senador Roy Barreras. Hecho que corroboraría, en palabras del embajador Barrerara un supuesto soborno por parte del congresista de Alianza Verde.

Otro episodio reciente involucra al exdirector de la Dirección de Impuestos y Aduanas (Dian), Luis Carlos Reyes, quien lo acusó de supuestas agresiones físicas y de manejar intereses oscuros en la entidad.

“Eso nunca ocurrió, esas afirmaciones son delirantes y fácilmente desmentibles”, respondió Barreras. También denunció a Reyes por falso testimonio.

Barreras enfatizó la necesidad de confiar en el sistema judicial para resolver estos conflictos sin fomentar divisiones.

“La única manera de resolver disputas pacíficamente es entregarlas a los jueces”, dijo a Caracol Radio, subrayando que “todo lo demás distrae a los ciudadanos de los problemas reales”. En sus declaraciones, instó a que la política abandone las campañas de odio.

Según él, continuarlas solo incrementa la polarización. “Si este es el tono de cara al 2026, tendremos un país dividido, lo cual sería un gran retroceso para Colombia”, advierte Barreras en declaraciones recopiladas por Caracol Radio.

El embajador también habló de la importancia de enfocarse en temas prioritarios como la seguridad social para la diáspora colombiana en el Reino Unido y el impulso de energías limpias.

Destacó que uno de los logros recientes fue consolidar una inversión de 50 millones de dólares [aproximadamente 186 mil millones de pesos] en energía solar por parte de empresas con sede en Reino Unido.