Respaldos y pullas por la adquisición de los aviones Gripen de Suecia

Desde la oposición le recordaron su férrea oposición a que se comprara las aeronaves de combate cuando era candidato presidencial. Mientras que congresistas del Pacto Histórico lo respaldaron

Guardar
Foto de archivo. El avión
Foto de archivo. El avión de combate sueco JAS 39 Gripen E vuela sobre la isla de Gotland en el Mar Báltico, 11 de mayo, 2022. TT News Agency/Henrik Montgomery vía REUTERS

En la tarde del miércoles 2 de abril, el presidente de la República, Gustavo Petro, confirmó que para la defensa aérea de Colombia se renovaría a la obsoleta flota de los Kfir con los Gripen del Reino de Suecia.

También señalo el jefe de Estado que dentro de ese proceso de compra, el país europeo se comprometía a apoyar proyectos que beneficiarán a los colombianos, en especial a las comunidades más necesitadas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Habrá una compensación em inversión social que consistirá una fábrica de produccion de paneles flexibles solares, última tecnología, que se ubicará en el departamento de Córdoba, la instalación de agua potable para varios puntos del departamento de la Guajira; La restauracion y la instalación del equipos tecnológicos medicos de última tecnología en la torre central del hospital San Juan de Dios en Bogotá [sic]”, expresó en su cuenta oficial de la red social X.

Luego de conocerse de su decisión hubo una lluvia de reacciones por la decisión del jefe de Estado que de esta manera le pone fin a la controversia de adquirir aeronaves de combate, pese a que cuando era candidato presidencial se mostró en desacuerdo con ese proceso.

Esa ‘patraseada’ del mandatario no la dejó pasar por alto la senadora opositora María Fernanda Cabal, que pese a esa pulla, respaldó la renovación de los caza para el país.

“Lo curioso es el silencio cómplice de quienes incendiaron al país cuando Duque intentó hacer exactamente lo mismo. A Petro no lo criticarán, mucho menos le dirán que prefiere invertir en guerra antes que en educación. Así son: de moral distraída y crítica selectiva [sic]”, afirmó desde su cuenta de X.

Pero de todas declaró su beneplácito, porque en términos de defensa, en Colombia se estaba en mora para renovar su poderío en los cielos.

El martes 9 de julio,
El martes 9 de julio, los habitantes del Valle de Aburrá y oriente antioqueño podrán observar el paso de un Kfir - Fuerza Aérea Colombiana

“¡Cuánta falta hacía modernizar nuestra flota de combate, tras años de abandono! Ahora anuncian la compra de los aviones Saab 39 Gripen, de fabricación sueca [sic]”, aseveró.

El exsenador y excandidato a la Alcaldía de Bogotá Jorge Enrique Robledo si “cobró” por ese viraje entre el Petro aspirante a la presidencia y el ahora jefe de Estado.

“Recordar que el candidato @petrogustavo se opuso a que el presidente Iván Duque comprara los aviones que Petro está comprando. Otro caso de incoherencia de Petro: malo si esos aviones los compra Duque y buenos si los compra él. La charlatanería en el poder!!! [sic]”, afirmó.

Robledo que, pese a estar en el mismo espectro político del mandatario, es uno de sus más férreos contradictores, aseguró que el país no requiere hacer esa inversión en defensa.

“La Colombia de @petrogustavo en el subdesarrollo, el desempleo, la pobreza y el hambre, y Petro botando una suma enorme en aviones supersónicos de guerra que Colombia NO necesita. Ahí está pintado Una vergüenza de Presidente [sic]”, trinó.

Avión de combate Gripen armado
Avión de combate Gripen armado con misiles IRIS-T y Meteor (Saab)

También reaccionó la senadora opositora del Centro Democrático Paloma Valencia que solicitó hacerle un seguimiento pormenorizado al proyecto de la renovación de los caza.

“El país debe conocer las propuestas de todos los países oferentes, conocer precios y condiciones. Sobretodo en términos de entrenamiento y libertades para reparar aviones [sic]”, afirmó.

Mientras que desde el Partido Cambio Radical, que lidera el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, también descalificaron esa falta de coherencia del presidente.

“Menos mal que… Ya no mueren niños de hambre Todos los niños y jóvenes tienen acceso a educación. Los campesinos viven sabroso. Ya no se necesitan reformas tributarias. ¿Verdad, @PetroGustavo? Por eso cambiaremos los Kfir por los Saab Gripen de Suecia… [sic]”, señalaron en su cuenta de X.

Por supuesto también el jefe de Estado recibió un espaldarazo por el anuncio de la adquisición, como fue el caso del representante a la Cámara del Pacto Histórico Agmeth Scaf.

“Excelente noticia, presidente. ¡Llegan los refuerzos! Así se construye soberanía y se protege al pueblo.@FuerzaAereaCol @FuerzasMilCol @COL_EJERCITO @PoliciaColombia @ArmadaColombia [sic]”, afirmó en la misma red social.

Finalmente, quien no se ahorró los elogios fue el congresista del Polo Democrático Heráclito Landinez quien calificó de acertada la llegada de los nuevos caza suecos.

“Se trata de una flota completamente nueva, de última tecnología, que reemplazará a los antiguos aviones Kfir y Mirage adquiridos hace más de 40 años. Esta adquisición no solo representa un avance en materia de defensa, sino que también incluye una importante compensación en inversión social. Colombia tenía una de las flotas más antiguas de la región. Esta situación nos ponía en desventaja estratégica y limitaba la capacidad de defensa de la soberanía nacional. La decisión del presidente @petrogustavo es acertada [sic]”, aseveró.

(Crédito: @HERACLITOL / X)