
Jaime Raúl Salamanca, presidente de la Cámara de Representantes, se refirió a las denuncias que aparecieron en algunos espejos de los baños del Congreso de la República, en donde advierten casos de violencia de género dentro del Congreso de la República.
Salamanca rechazó lo sucedido, motivo por el cual afirmó que el Capitolio debe ser un lugar seguro para que todos puedan ejercer sus respectivas funciones sin ningún inconveniente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Como presidente de la Cámara de Representantes, rechazo cualquier forma de violencia y acoso contra la mujer y reafirmo nuestro compromiso de garantizar que esta Cámara sea un espacio seguro para todas las personas”, indicó el presidente de la Cámara.

Además, precisó que el Congreso cuenta con diferentes mecanismos para que los trabajadores y contratistas puedan colocar en conocimiento estos hechos ante las respectivas autoridades.
“No podemos tolerar que hechos de esta naturaleza ocurran en el corazón de la democracia colombiana. La Cámara de Representantes cuenta con rutas claras y canales de apoyo para atender estos casos, pero esto no es suficiente”, expresó Salamanca.
Jaime Raúl Salamanca solicitó que se tomen medidas urgentes para proteger a las personas víctimas de acoso y violencia sexual, luego de que se conociera la denuncia en los espejos del Congreso de la República.
“Exigimos a las autoridades competentes la adopción de medidas inmediatas y contundentes para reforzar la seguridad y garantizar la protección de las víctimas. La impunidad no es una opción”, indicó el congresista.
Así las cosas, el presidente de la Cámara de Representantes aseguró que se fortalecerán los mecanismos en el recinto para evitar casos de violencia de género en el Congreso.

“Nuestro compromiso es claro: el Congreso debe ser un referente de respeto, equidad y justicia. No permitiremos que la violencia contra la mujer tenga cabida en nuestras instituciones. Seguiremos trabajando para fortalecer los mecanismos de prevención y garantía de derechos, porque un país en paz también es un país libre de violencia de género”, afirmó Jaime Raúl Salamanca.
En entrevista con Semana, Tania Acero, mujer afectada por la falta de acciones en el Congreso, se refirió a la denuncia que realizaron en los espejos del Capitolio.
“Estamos buscando romper el silencio, crear conciencia para que las instituciones sean espacios seguros para todas las mujeres y quienes allí trabajamos. Buscamos que las denuncias sean realmente efectivas porque yo denuncié y no recibí apoyo. Esta fue una denuncia prácticamente silenciada a pesar de que también hice público mi caso en redes sociales”, aseveró Acero.
Y agregó: “Desde que renuncié a mi trabajo hay muchas chicas que se han acercado a contarme que también han sido víctimas, pero han tenido miedo de denunciar por este silencio sistemático con el que nos encontramos. Hemos tenido represalias laborales y estigmas”.
Tania Acero relató al citado medio que denunció el caso en la Fiscalía General de la Nación y siguió la ruta establecida en el Congreso, pero nada sucedió.
“De hecho, yo renuncio por miedo y por que emocionalmente no podía llevar más la carga de tenerlo al lado y verlo todos los días porque a él le renovaron el contrato”, aseguró Tania Acero.
La víctima afirmó que la persona que está denunciando es el fotógrafo de la Cámara de Representantes, y precisó que el contrato lo renovó la Oficina de Prensa, luego de haber realizado la denuncia.
“No lo sabemos. Estos contratos suelen ser muy cortos, de cuatro meses, y este año nos encontramos con la sorpresa de que su contrato es de once meses. Entonces, puede ser que algún congresista lo esté apoyando, pero eso es algo que no podemos confirmar. El responsable de su contrato es la Jefatura de Prensa de la Cámara de Representantes y el encargado del área administrativa”, indicó Acero a Semana.

Finalmente, indicó que la renuncia de su trabajo la llevó a tener problemas económicos y personas, razón por la cual precisó que se siente afectada y con miedo.
“Yo duré muchos meses cambiando de rumbo. Renuncié a mi trabajo teniendo afectaciones económicas y personales. Me siento afectada y con miedo”, puntualizó Acero.
Más Noticias
Clima en Medellín: cuál será la temperatura máxima y mínima este 4 de abril
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cómo estará el clima en Cali?
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Bogotá: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Colombia: la predicción del tiempo para Barranquilla este 4 de abril
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Cartagena de Indias: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
