
El presidente Gustavo Petro anunció, a través de un mensaje en su cuenta oficial de X publicado el miércoles 2 de abril de 2025, la compra de una nueva flota de aviones Saab 39 Gripen, producidos en Suecia.
Estos aviones reemplazarán a los antiguos Kfir de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC). Aunque el proceso había enfrentado ciertos obstáculos, Petro aseguró que avanzaba de manera favorable.
A raíz de este anuncio, varias personalidades colombianas han dado su opinión con respecto al anuncio realizado por el jefe de Estado. Sobre todo sus opositores, resaltaron que durante el gobierno de Iván Duque, Gustavo Petro criticó una compra similar a la realizada actualmente por su administración.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La senadora María Fernanda Cabal criticó la compra de los nuevos aviones Saab 39 Gripen, señalando que, si bien era necesaria la modernización de la flota de combate, la reacción ante este anuncio muestra un doble rasero. Según Cabal, cuando el expresidente Iván Duque intentó realizar una compra similar, fue duramente cuestionado, mientras que ahora, con la administración de Petro, el silencio es generalizado, según ella.

Cabal expresó: “¡Cuánta falta hacía modernizar nuestra flota de combate, tras años de abandono! Ahora anuncian la compra de los aviones Saab 39 Gripen, de fabricación sueca. Lo curioso es el silencio cómplice de quienes incendiaron al país cuando Duque intentó hacer exactamente lo mismo. A Petro no lo criticarán, mucho menos le dirán que prefiere invertir en guerra antes que en educación. Así son: de moral distraída y crítica selectiva”.
De igual manera recordó una vieja publicación de Gustavo Petro en la que comentó lo siguiente: “La compra de aviones en medio de una crisis como la que vivimos, es el máximo grado de irresponsabilidad de un gobernante. No entiendo un país que pueda aplaudir que no se usen los recursos para salvar la vida y en cambio sí en instrumentos para bombardear niños”.

Frente a esto, Cabal cuestionó que “¿A qué horas cambió de opinión? Si los aviones los compraba otro gobierno era una irresponsabilidad, pero si los compra el suyo ¿es una maravilla? La moral relativa o distraída de Petro y sus amigos da pena”.
En una línea similar a la de Cabal, el senador Jorge Robledo también cuestionó lo que consideró como una “incoherencia” por parte del presidente Petro al respecto, recordando su oposición a la compra de los aviones durante el gobierno de Duque. Robledo escribió: “Recordar que el candidato @petrogustavo se opuso a que el presidente Iván Duque comprara los aviones que Petro está comprando. Otro caso de incoherencia de Petro: malo si esos aviones los compra Duque y buenos si los compra él. La charlatanería en el poder!!!”.

Por su parte, Enrique Gómez también se pronunció sobre la compra de los aviones, destacando la necesidad de contar con aviones de superioridad aérea, pero criticando lo que calificó como “grotesca hipocresía” de quienes en su momento se opusieron a una decisión similar. Gómez señaló: “Los aviones de superioridad aérea se necesitan, lo que se critica es la grotesca hipocresía de quienes incendiaron el país por dicha decisión en el pasado. Y también hay preocupación, el gobierno más corrupto firmando un billonario contrato debería prender alarmas”.

La senadora del Centro Democrático Paloma Valencia también se refirió a la compra de los aviones, subrayando la importancia de que el país conozca las propuestas de todos los países oferentes, así como los precios y las condiciones de la oferta. En particular, destacó la relevancia de los aspectos relacionados con el entrenamiento y las libertades para reparar los aviones adquiridos.

“El país debe conocer las propuestas de todos los países oferentes, conocer precios y condiciones. Sobre todo en términos de entrenamiento y libertades para reparar aviones”, escribió la legisladora perteneciente a la Comisión Primera del Senado de la República por medio de su cuenta en la red social X.
Más Noticias
Clima en Medellín: cuál será la temperatura máxima y mínima este 4 de abril
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cómo estará el clima en Cali?
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Bogotá: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Colombia: la predicción del tiempo para Barranquilla este 4 de abril
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Cartagena de Indias: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
