Policía halló dos casas de pique en Risaralda: hallaron rastros de ácido para desintegrar los cuerpos

Según explicaron las autoridades, en las dos viviendas fueron encontrados indicios de tortura, así como rastros de sangre, razón por la que ya se inició una investigación al respecto

Guardar
El hallazgo ha generado conmoción
El hallazgo ha generado conmoción en Risaralda - crédito CTI

El 91% de los homicidios registrados en Risaralda durante el primer trimestre de 2025 están vinculados al narcotráfico, según informó el director seccional de Fiscalías, César Bolaños.

Tal cifra se suma al reciente descubrimiento de dos casas de pique en Pereira y Dosquebradas, utilizadas por bandas criminales para cometer asesinatos y deshacerse de los cuerpos de las víctimas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con las autoridades, las casas de pique fueron localizadas en el barrio La Churria, en Pereira, y el barrio El Japón, en Dosquebradas. El hallazgo se produjo tras una investigación iniciada por la aparición de cuerpos en bolsas plásticas en diferentes puntos del departamento.

Uno de los casos más recientes se registró el 20 de marzo, cuando se encontraron dos cadáveres en un sector cercano al barrio El Balso, en Pereira. Según la Policía, las víctimas habrían sido asesinadas en una de estas viviendas clandestinas, donde también se hallaron rastros de ácido utilizado para desintegrar los cuerpos.

Durante un operativo en una de las casas de pique, las autoridades capturaron a cuatro presuntos delincuentes. Según explicó César Bolaños en una sesión del Concejo municipal de Dosquebradas, los detenidos tenían en su poder un machete y sustancias químicas que al parecer serían utilizadas para asesinar a una víctima que se encontraba retenida en el lugar.

Uniformados llegaron a las zonas
Uniformados llegaron a las zonas donde habían casas de pique en Risaralda - crédito Colprensa

El director de Fiscalías también señaló que estas infraestructuras clandestinas están relacionadas con el incremento de homicidios en el departamento. En los primeros tres meses del año se registraron más de 93 muertes violentas en Quinchía, Pereira y Dosquebradas, zonas que han sido identificadas como focos de actividad criminal.

Frente a ello, la Gobernación de Risaralda anunció una serie de medidas para combatir el aumento de homicidios y la expansión de las bandas criminales. Estas acciones incluyen el fortalecimiento de operativos conjuntos entre la Policía Nacional, el Ejército y otras autoridades locales. Además, se emitieron alertas tempranas para los municipios más afectados, con el objetivo de prevenir nuevos actos de violencia.

Los homicidios van en ascenso
Los homicidios van en ascenso en Risaralda - crédito Colprensa

En lo que va del año, los operativos de seguridad permitieron la incautación de más de 100 armas de fuego, 45 vehículos y 323.000 gramos de estupefacientes. Asimismo, se logró la captura de más de 850 personas vinculadas a diversos delitos en el departamento. Sin embargo, las autoridades reconocen que el desafío es enorme, dado el nivel de organización y violencia de las bandas criminales.

El concejal de Dosquebradas Miguel Rave denunció la posible existencia de al menos tres casas de pique adicionales en la región. Según el funcionario, estas infraestructuras representan un grave peligro para la seguridad de los ciudadanos y evidencian la necesidad de implementar medidas más contundentes para frenar el accionar de las bandas.

Autoridades denunciaron el aumento de
Autoridades denunciaron el aumento de los homicidios en el territorio nacional - crédito Colprensa

Por su parte, César Bolaños recalcó que la mayoría de los homicidios en Risaralda están directamente relacionados con disputas entre grupos dedicados al narcotráfico.

Qué es una casa de pique

Una casa de pique es un término utilizado en Colombia para referirse a viviendas o estructuras clandestinas donde grupos criminales llevan a cabo torturas, asesinatos y desmembramientos de sus víctimas.

Estas casas fueron especialmente conocidas en el contexto del conflicto armado y el crimen organizado en ciudades como Buenaventura (Valle), donde bandas dedicadas al narcotráfico y la extorsión utilizaban estos lugares para imponer el terror entre la población y mantener el control sobre sus territorios.

El fenómeno de las casas de pique ha sido denunciado por organizaciones de derechos humanos y generó alarma a nivel nacional e internacional. Su existencia refleja la brutalidad de algunos grupos armados y la debilidad de las instituciones en ciertos territorios, donde la violencia se impone sobre la ley.

Más Noticias

Querétaro vs. León con James Rodríguez en acción por la fecha 13 de la Liga MX 2025: estas son las probables alineaciones

‘Las Fieras’ de Guanajuato visitarán a los ‘Gallos Blancos’ del Querétaro en el futbol mexicano, en un partido en el que el equipo del colombiano buscará salir de sos últimos malos resultados

Querétaro vs. León con James

Exparamilitar señala a Piedad Córdoba por presionarlo con asilo político para declarar contra Álvaro Uribe: “El beneficio es si habla contra él y su hermano”

Tras la audiencia, el expresidente reaccionó: “En el Cielo hay una protesta por una larga fila que no se mueve, ya que San Pedro no ha podido terminar el interrogatorio a Piedad Córdoba”

Exparamilitar señala a Piedad Córdoba

Ecopetrol y la Asociación Indígena Unuma alcanzaron acuerdos para levantar los bloqueos en Puerto Gaitán, Meta

Tras semanas de interrupciones en los campos Rubiales y Caño Sur, se reanudan las actividades gracias a diálogos con autoridades y comunidades

Ecopetrol y la Asociación Indígena

Carlos Antonio Vélez afirmó que Marino Hinestroza no es el mejor jugador de la actualidad en el fútbol colombiano: “No creo que sea él”

El comentarista deportivo se refirió a la selección Colombia y a los jugadores de la ‘Tricolor’ que no tuvieron la oportunidad de jugar en la pasada fecha de Eliminatorias

Carlos Antonio Vélez afirmó que

Tierno hincha de James rompió en llanto luego de que seguridad le impidiera encontrarse con el colombiano en la concentración del León de México

El club tiene previsto enfrentarse a Querétaro este viernes 4 de abril por el inicio de la jornada 14 del Campeonato Azteca, en donde tanto el club como el colombiano pretenden reivindicarse

Tierno hincha de James rompió
MÁS NOTICIAS