
Desde el 24 de enero de 2025, el Gobierno colombiano, liderado por el presidente Gustavo Petro, declaró el Estado de conmoción interior en la región del Catatumbo, ubicado en los departamentos de Norte de Santander y Cesar, con el fin de atender a la población afectada por los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Frente 33 de las disidencias de las Farc.
Dos meses después, el mandatario nacional aseguró que, tras la medida, se han registrado cambios en la región colombiana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Así lo comentó en una publicación hecha en su cuenta de X, donde el jefe de Estado anunció que varios de los pobladores que habían llegado a los cascos urbanos de los municipios de Norte de Santander estaban regresando a sus viviendas, debido a un cese armado del ELN en esta parte del territorio nacional.
Igualmente, Petro recalcó que existen avances para consolidar un proceso de paz con miembros del frente 33 de las disidencias de las Farc.
“La conmoción interior está rindiendo frutos: congelada la ofensiva militar del ELN. Aunque se alista al ataque. Posibilidad de finiquitar el proceso de paz con el frente 33. Más de 7.500 hectáreas de hoja de coca inscritas en el programa de pagos por erradicación voluntaria de matas de coca. Y, empieza el retorno del campesinado a sus zonas”, escribió el presidente colombiano en sus redes sociales.

La declaración del presidente Petro se da luego de que miembros del ELN, en una entrevista dada al programa Los informantes, de Caracol Televisión, cuestionaran la política de Paz Total, promulgada por la actual administración nacional, calificada por ellos como un ‘fracaso total’.
“Paz total, fracaso total. La paz total se convierte en guerra total, eso es lo que se vive en el Catatumbo (...) Yo le recomendaría que vaya al psiquiatra y se eche una revisadita, porque va en contravía de todo lo que dijo para llegar al poder”, señaló alias Ricardo, uno de los comandantes del ELN en el Catatumbo al citado programa de televisión.

Otras críticas de Petro contra el ELN
En otra publicación de X, el presidente Gustavo Petro recalcó que por la situación de orden público que se viene presentando en la región del Catatumbo, la mesa de diálogos con el ELN se mantiene suspendida, al considerar que este grupo armado prioriza los intereses económicos ilegales, así como la incorporación de mercenarios del extranjero.
“El ELN crece con mercenarios. Es la modalidad del traquetismo. Pero no solo el mercenarismo es una expresión de debilidad y aislamiento del pueblo: todo ejército mercenario es débil; no solo es una demostración de que los cuantiosos recursos que se necesitan para configurar una fuerza mercenaria provienen es del narcotráfico”, comentó Petro en X, antes conocido como Twitter.
Además, el presidente también advirtió sobre el peligro que representa la presencia de combatientes extranjeros en suelo colombiano, argumentando que esta situación pone en riesgo la integridad territorial del país, particularmente en las zonas fronterizas.
“Siendo la fuerza mercenaria compuesta por extranjeros y dirigida por extranjeros, se configura el mayor peligro para la soberanía nacional y la integridad del territorio colombiano en sus fronteras (...) Es por esto que el ELN nacido en el Catatumbo, terminó matando decenas de campesinos del Catatumbo, se convirtió, no en la guerrilla insurgente del campesinado, como era antes, sino en ejército de ocupación de origen extranjero, como es ahora. Por eso, unilateralmente el ELN decidió romper las rondas de negociaciones”, recalcó.

Con corte al 31 de marzo de 2025, la Gobernación de Norte de Santander detalló que el conflicto en el Catatumbo ha cobrado la vida de 99 personas, así como 61.679 personas que han sido forzadas a abandonar sus hogares y otras 16.615 permanecen confinadas.
Las cifras oficiales también reportan 20 heridos y seis excombatientes desaparecidos. En cuanto a las entregas voluntarias, se han registrado 158 rendiciones por parte de integrantes del frente 33, tres del ELN y 27 menores de edad recuperados.
Más Noticias
EN VIVO: Temblores en Colombia en la tarde y noche del viernes 4 de abril de 2025, estos son los sismos reportados por el SGC
Consulte la actividad sísmica en el país: lugares, fechas y magnitudes de los movimientos telúricos registrados durante la tarde y noche

Querétaro vs. León con James Rodríguez en acción por la fecha 14 de la Liga MX 2025: estas son las probables alineaciones
‘Las Fieras’, de Guanajuato, visitarán a los ‘Gallos Blancos’, del Querétaro, en el futbol mexicano, en un partido en el que el equipo del colombiano buscará salir de sos últimos malos resultados

EN VIVO: Querétaro vs. León, James Rodríguez entra en acción en la fecha 14 de la Liga MX 2025
El cuadro Esmeralda, capitaneado por el colombiano y que se mantiene como uno de los punteros en la clasificación, buscará resarcirse de sus malos resultados en las últimas fechas en su visita a los Gallos Blancos

Gianluca Vacchi estuvo en Colombia: a qué vino y por qué trabajará con una reconocida marca de ropa italiana
En entrevista con Infobae Colombia, el empresario italiano compartió detalles del que será el edificio residencial más grande de Miami

Como “histórico” calificaron avistamiento de oso de anteojos en páramo de Sumapaz, en Cundinamarca: un conductor grabó todo
De acuerdo con lo que se conoció a través de medios regionales en el departamento, el suceso se documentó por un conductor en jurisdicción del municipio de Cabrera
