
El Fondo Nacional del Ahorro (FNA), entidad financiera pública clave en Colombia, anunció una nueva línea de crédito destinada a financiar la educación superior de sus afiliados.
A partir de julio de 2025, los estudiantes podrán acceder a préstamos con tasas de interés significativamente inferiores a las ofrecidas por la banca privada, según confirmó la presidenta de la entidad, Laura Roa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Hasta el momento, el FNA se ha centrado en otorgar créditos para la adquisición de vivienda, con opciones que permiten financiar hasta el 90% del valor del inmueble. No obstante, la entidad ha decidido expandir su portafolio de servicios con el fin de beneficiar a aquellos afiliados que buscan acceder a estudios de pregrado y posgrado.
“Nosotros vamos a tener tasas más bajas por debajo de la banca para educación, de la banca privada”, destacó Roa. “Lo que hace el fondo es que lanzamos una nueva línea de crédito educativo para pregrados y posgrados en el país inicialmente, con tasas mucho más bajas que lo que va a tener la banca privada”, agregó.
El programa estará disponible exclusivamente para aquellos afiliados al FNA que cuenten con cesantías o cuentas de ahorro voluntario. “Esperamos que después de mitad de año los afiliados al fondo puedan también sacar créditos educativos”, puntualizó la funcionaria.
Condiciones y proyecciones del nuevo crédito de estudios
Según explicó la presidenta, los requisitos para acceder a este crédito serán similares a los exigidos en los productos de vivienda. En cuanto a las tasas de interés, Roa aseguró que, “el fondo siempre le garantiza a las familias de más bajos recursos tener la tasa más bajita al mercado”.
El FNA tiene disponibles actualmente $3 billones para la colocación de créditos, los cuales serán destinados tanto para vivienda como para educación. “Seguimos trabajando muy fuerte en vivienda porque actualmente hemos logrado apoyar mucho el sector y hemos logrado un crecimiento muy importante, pero esperamos después de mitad de año también empezar a apoyar todos los temas de educación”, agregó Roa.
Además, la entidad prevé que este programa empiece a operar en julio de 2025, aunque los detalles específicos sobre las tasas de interés serán revelados en los próximos meses. “Nosotros esperamos estar listos para julio del presente año, pero igual les comunicaremos a todos nuestros afiliados y a los colombianos cómo va a funcionar este producto y exactamente qué día estarán listos”, afirmó la presidenta.
Otros créditos para 2025

El anuncio de la nueva línea de crédito educativo se suma a los esfuerzos del FNA por ampliar el acceso a vivienda en Colombia. Actualmente, la entidad ofrece diversas alternativas de financiamiento para la compra de vivienda, especialmente para hogares de ingresos bajos y medios.
Una de las líneas de crédito dirigidas a la compra de vivienda abarca tanto inmuebles de interés social como del mercado privado. A través de este financiamiento, los afiliados pueden acceder a préstamos que cubren hasta el 90% del valor de la propiedad, facilitando el acceso a una casa propia.

Esta opción representa una alternativa clave para quienes buscan estabilidad habitacional con condiciones favorables, permitiendo que más familias colombianas cumplan el sueño de tener casa. Además, en febrero de 2025, el FNA anunció la búsqueda de más de 20.000 colombianos que quieran adquirir casa propia, apoyados por un histórico recaudo de cesantías que alcanzó los $4 billones.
De este monto, se han asignado $2,4 billones para créditos hipotecarios, con condiciones favorables que incluyen tasas de interés competitivas y la posibilidad de acceder a subsidios gubernamentales. Esto ha permitido que muchas familias superen las barreras económicas que dificultan el acceso a una vivienda digna.
Más Noticias
Tania Acero se refirió a sus acusaciones de acoso sexual en el Congreso: “Él trabaja en la oficina de prensa de la Cámara de Representantes”
Tiempo atrás ya había advertido a la institución sobre las desobligantes prácticas de este hombre, y a pesar de imponerle una orden de alejamiento, continuó ejerciendo labores en el Congreso

EN VIVO | Los sismos en Colombia que se han registrado en la mañana del viernes 4 de abril de 2025
Por medio del Servicio Geológico Colombiano, los colombianos pueden obtener información actualizada de los sismos que suceden en el territorio colombiano

Capturan a alias Donarys presunto responsable de una masacre en Usme en la que murieron una madre, su hija y dos personas más
Después de más de un año de investigaciones, la Fiscalía imputó a Ary Jhoan Bonilla Ibargüen, alias Donarys, miembro de la banda criminal Los Hermanos, por su presunta participación en el cuádruple homicidio

Decomisaron cargamento de bananos con droga que iba para Europa: pertenecía a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada en Santa Marta
Alemania y Bélgica eran los destinos finales del pedido de clorhidrato de cocaína, y gracias a que varios de los hoy detenidos trabajaban empacando los pedidos de fruta, se logró comprobar que escondían la droga, avaluada en cerca de 17 millones de euros

Controversia por nombramiento del “rabino” Richard Gamboa Ben-Eleazar como director de Asuntos Religiosos del Ministerio del Interior: obtuvo su título por 150 dólares
Dos aspectos fundamentales tienen en desacuerdo a cristianos y judíos por el nombramiento del “rabino”: la obtención de su título rabínico y sus declaraciones religiosas
