Criticas a Karol Samantha, pareja de Epa Colombia, por llevar a su hija a la marcha por la libertad de la empresaria: “Que pesar como la instrumentalizan”

Familiares, amigos y admiradores de la ‘influencer’ Daneidy Barrera Rojas se manifestaron frente al Juzgado 3 de Ejecución de Penas para pedir la libertad de la también empresaria

Guardar
Familiares y seguidores de Epa
Familiares y seguidores de Epa Colombia marcharon en Bogotá para exigir su liberación - crédito @karolsamantaoficial/Instagram

El miércoles 2 de abril, familiares, amigos y seguidores de Daneidy Barrera Rojas, conocida en redes sociales como Epa Colombia, se reunieron en Bogotá para realizar una marcha en apoyo a la creadora de contenido y empresaria, que actualmente cumple una condena de cinco años y dos meses de prisión en la cárcel El Buen Pastor.

La manifestación tuvo lugar frente al Juzgado 3 de Ejecución de Penas, ubicado en el edificio Kaisser, y buscaba visibilizar lo que los allegados de Barrera consideran una condena injusta.

La convocatoria fue promovida principalmente por Karol Samantha, pareja de la empresaria, que utilizó sus redes sociales para invitar a los seguidores de Epa Colombia a unirse a la protesta.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La presencia de la hija de la empresaria en la marcha generó comentarios negativos en las redes sociales - crédito @yinacalderontv/Instagram

En una publicación, Karol expresó que “apoyo a ‘Epa Colombia’, marcha por su pronto regreso a casa. Tu presencia es importante”. La invitación fue acompañada de imágenes de Barrera.

A pesar de las condiciones climáticas adversas, la lluvia no detuvo a los manifestantes, que se congregaron con camisetas estampadas con la imagen de Epa Colombia y la palabra “libertad”.

Los asistentes también portaron pancartas, utilizaron bubucelas y contaron con un camión que acompañó el recorrido. Entre los presentes se encontraban los padres de Barrera, su pareja Karol Samantha, amigos cercanos y trabajadores de su empresa de productos capilares.

Los usuarios criticaron a Karol Samantha por llevar a su hija a la marcha - crédito @karolsamantaoficial/Instagram

Un detalle que llamó la atención fue la presencia de Daphne Samara, hija de la creadora de contenido, que, a pesar de su corta edad, fue llevada a la manifestación. Aunque su participación generó controversia en redes sociales, donde algunos usuarios criticaron la decisión de exponerla al ruido y a la multitud.

“Por qué lleva la bebé a eso😢”; “me da una impresión como utilizan a esa bebe, que pesar como la instrumentalizan”; “Estoy de acuerdo con la manifestación pacífica, pero no es necesario llevar la niña eso, es la hija de la afectada pero está muy pequeña para ese ruido”; “Cómo puede meter ala niña esa vainas gritería y más que horrible todo ese circo”; “no lleven a la bebé a eso”; “Esa niña es divina pero se ve triste 😢”; “no entiende, debe estar cansada, ensalada, un niño a esa edad no tiene recuerdos o pues yo a esas edad nada recuerdo, los gritos tanto ruido, gente,😢yo sé que Dios es justo con Epa, pero exponer así la bebé da pecaito”, son algunas reacciones en las redes sociales.

Epa Colombia pidió casa por cárcel a través de una carta

En un intento por cambiar su situación legal, Daneidy Barrera solicitó formalmente la detención domiciliaria. La petición fue presentada por su abogado Francisco Bernate, ante el Juzgado 3 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá. La solicitud se fundamenta en la Ley 2292 de 2023, también conocida como la Ley de Utilidad Pública, que permite este beneficio a personas que cumplan ciertos requisitos legales.

Epa Colombia solicitó casa por
Epa Colombia solicitó casa por cárcel - crédito Más Allá del Silencio Podcast/Youtube

La creadora de contenido y empresaria bogotana argumenta que cumple con las condiciones establecidas por la normativa, entre ellas, ser madre cabeza de hogar y no haber cometido delitos que excluyan la posibilidad de acceder a este beneficio. En el documento presentado, Barrera también expresó su disposición para cumplir con las condiciones que la justicia pueda imponer, como el monitoreo electrónico y las visitas periódicas a su domicilio.

Desde lo más profundo de mi corazón, quiero expresar mi arrepentimiento por los errores que he cometido. Sé que mis acciones han afectado no solo mi vida, sino también la de quienes me rodean. Hoy, como madre de una hermosa niña, siento una responsabilidad mucho mayor. Ella es mi luz, mi mayor motivación para seguir adelante y convertirme en una mejor persona (...) Quiero que mi hija crezca viéndome no solo como su madre, sino como una mujer que lucha por dar oportunidades a las demás, especialmente a aquellas víctimas del conflicto armado, de la violencia intrafamiliar o que han sido privadas de su libertad”, escribió la empresaria de keratinas.