
El jueves 3 de abril se conoció que el Ministerio de la Igualdad nombró a Juan Carlos Florián Silva como viceministro de las Diversidades, en medio de la polémica por ser creador de contenido para adultos.
Sus vínculos con el Gobierno han generado controversia debido a su pasado en la industria pornográfica. Esa trayectoria fue rechazada por la entonces ministra de Igualdad, Francia Márquez, que en 2023 junto con otros sectores, se opuso al nombramiento de Florián.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Desde ese momento, la dependencia no ha contado con una dirección definida.
Ahora el politólogo tolimense estará a cargo con amplia experiencia en políticas públicas y derechos humanos, como el nuevo viceministro de Diversidades.

Hoja de vida del nuevo viceministro
Según informó la Presidencia de la República, la hoja de vida del funcionario fue publicada el 20 de marzo del 2025 a las 9:37 p. m. en la plataforma oficial de aspirantes a cargos estatales.
Este nombramiento llega en un momento clave para el país, con el objetivo de fortalecer las políticas de inclusión y promoción de derechos para comunidades diversas, especialmente la población Lgbtiq+.
De acuerdo con la información publicada, Florián tendrá la responsabilidad de liderar y coordinar las acciones gubernamentales dirigidas a garantizar un entorno inclusivo y respetuoso de los derechos fundamentales de las personas diversas.
Su labor también buscará fomentar la participación plena de estas comunidades en la sociedad, un desafío que cobra especial relevancia en la recta final del actual gobierno.
Una trayectoria profesional marcada por el compromiso social
Florián es politólogo egresado de la Pontificia Universidad Javeriana y cuenta con una especialización en redes de intervención pública de la Universidad Tecnológica de Buenos Aires.

Su experiencia profesional incluye cargos clave en instituciones nacionales e internacionales. Entre 2006 y 2010, trabajó como consultor para la organización Save the Children Internacional (SCI), y posteriormente, entre 2011 y 2012, se desempeñó como asistente de coordinación en Médicos sin Fronteras de Países Bajos.
En el ámbito nacional, Florián ocupó el cargo de subdirector técnico en la Secretaría de Integración Social de Bogotá durante la administración de Gustavo Petro como alcalde.
En este periodo, lideró asuntos relacionados con la población LGBT y contribuyó al diseño de políticas públicas inclusivas. Además, trabajó como contratista del Instituto Distrital de Turismo al final del mandato de Petro y el inicio de la administración de Enrique Peñalosa.
Después de casi siete años alejado de la función pública, Florián retomó actividades en mayo de 2023 como multiplicador en el Consulado de Colombia en París, un cargo que desempeñó hasta septiembre del mismo año.
Aunque su nombre ya había sido considerado para el viceministerio de Diversidades en octubre de 2023, su designación oficial se concretó recientemente, consolidando su regreso al servicio público en un rol de alta relevancia.

Un pasado polémico que desafía estigmas
El nombramiento de Florián no ha estado exento de controversias. En el pasado, se dio a conocer que el nuevo viceministro había trabajado como actor en producciones de contenido sexual explícito durante su estancia en Francia.
Ante las críticas, Florián defendió su trayectoria y enfatizó que su vida personal no afecta su capacidad para desempeñar funciones públicas. “No creo que el hecho de que haya realizado escenas pornográficas vaya a afectar mi capacidad en un cargo como viceministro de las Diversidades”, afirmó en su momento.
Florián subrayó que su experiencia como actor no interfiere con su compromiso por reivindicar los derechos de las comunidades diversas y superar la estigmatización que aún persiste en algunos sectores de la sociedad.
Según detalló la Presidencia, su labor estará enfocada en superar las barreras que históricamente han limitado la participación de estas comunidades en la vida pública y en construir un entorno más equitativo e inclusivo.
Más Noticias
Aplazan evento ciclístico Travesía Bogotá- Villavicencio programado para el fin de semana: hay más de 15.000 ciclistas afectados
El Invías canceló el certamen del viernes 4 de abril, por no cumplir con los requisitos técnicos y de seguridad exigidos, que les causó pérdidas en logística, hospedaje y transporte a los ciclistas inscritos

Aclaran si los colombianos podrán seguir recibiendo doble pensión con la posible implementación de la nueva reforma pensional
Esta medida surge por la necesidad de asegurar los suficientes recursos para los procesos de jubilación de los ciudadanos y evitar que se esfumen entregando un doble pago a algunos sectores

Superintendencia de Industria y Comercio falla a favor de Miss Universe Colombia en disputa legal con el Concurso Nacional de Belleza
La SIC resolvió que las marcas de ambos certámenes son completamente distintas, en contra de los reclamos presentados desde 2021 por Raimundo Angulo

Querétaro vs. León EN VIVO con James Rodríguez en acción por la fecha 13 de la Liga MX 2025: estas son las probables alineaciones
‘Las Fieras’ de Guanajuato visitarán a los ‘Gallos Blancos’ del Querétaro en el futbol mexicano, en un partido en el que el equipo del colombiano buscará salir de sos últimos malos resultados

Accidente entre buseta y motociclista genera congestión en la autopista Norte de Bogotá
Un siniestro vial en la localidad de Suba interrumpió la movilidad en Bogotá, generando congestión y movilización de recursos para atender la emergencia
