Conductores en Colombia enfrentarán multas de hasta $1,8 millones por incumplir nueva señalización vial

Esta nueva señalización busca reducir riesgos asociados al traslado de materiales que puedan representar peligro para la población o el entorno.

Guardar
Multas de Tránsito Bogotá-Colombia |
Multas de Tránsito Bogotá-Colombia | Foto: Colprensa

El Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial han actualizado el Manual de Señalización Vial 2024, incorporando cerca de 80 nuevas señales de tránsito con el objetivo de mejorar la seguridad en las vías del país.

Dentro de estas modificaciones, se encuentra la señal SR-18B, que establece restricciones para el transporte de mercancías peligrosas en determinadas áreas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Multas de tránsito en Bogotá
Multas de tránsito en Bogotá - crédito Simit

Esta nueva señalización busca reducir riesgos asociados al traslado de materiales que puedan representar peligro para la población o el entorno. Para garantizar su correcta implementación, la norma establece que cada señal debe incluir una descripción específica sobre el tipo de carga restringida, conforme a la norma técnica NTC 169210.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial ha enfatizado la importancia de que los conductores que transportan mercancías cumplan con esta normativa. La correcta identificación y acatamiento de la señalización es fundamental para evitar sanciones y garantizar una movilidad segura en el país.

Sanciones económicas por incumplimiento

El desconocimiento o la omisión de esta nueva señal de tránsito puede derivar en sanciones económicas significativas. De acuerdo con el Código Nacional de Tránsito, la infracción correspondiente a esta norma se clasifica como E14 y conlleva una multa equivalente a 156,84 Unidades de Valor Básico (UVB). Para el año 2025, esto representa un monto aproximado de $1.811.800.

La sanción se aplica a quienes transporten sustancias peligrosas en zonas no permitidas o incumplan con las restricciones establecidas. Esta medida busca reforzar la seguridad en el transporte de materiales de alto riesgo, reduciendo la posibilidad de accidentes o incidentes que puedan afectar a la ciudadanía.

Otros cambios en la señalización vial

Además de la implementación de la SR-18B, el nuevo Manual de Señalización Vial introduce ajustes en diversas categorías de señales. Estas incluyen señales preventivas, informativas, reglamentarias y especiales, así como modificaciones en la semaforización.

Las autoridades han resaltado que estas actualizaciones están dirigidas a todos los actores viales, desde conductores de vehículos particulares hasta transportadores de carga y peatones. La finalidad es optimizar la movilidad en las carreteras y reducir los índices de siniestralidad en el país.

Las entidades encargadas de la regulación del tránsito han hecho un llamado a la ciudadanía para informarse sobre las nuevas disposiciones y así evitar sanciones. Además, se han anunciado campañas de divulgación para garantizar que los conductores conozcan las modificaciones y cumplan con las normas establecidas.