Cómo llegar al pueblo boyacense donde más toman cerveza en Colombia: también es reconocido por sus baños termales

En el centro del departamento de Boyacá, Colombia, se encuentra un pequeño municipio que se destaca por una particularidad que ha atraído a los aficionados a la cerveza y la naturaleza

Guardar
Sáchica, un pueblo en donde
Sáchica, un pueblo en donde el consumo de esta bebida ha alcanzado niveles récord (190 litros por persona), según datos de Bavaria - crédito Colombia Travel

En el departamento de Boyacá, Colombia, se encuentra Sáchica, un pequeño municipio que ha ganado notoriedad por dos razones principales: su sorprendente consumo de cerveza y las propiedades curativas de sus aguas termales.

Según datos proporcionados por Bavaria, los habitantes de este lugar consumen un promedio de 190 litros de cerveza por persona al año, una cifra que lo posiciona como un referente en el país en cuanto a la preferencia por esta bebida.

Además, el municipio es reconocido por sus atractivos turísticos, que incluyen desde su historia y paisajes hasta las famosas Termales de Sáchica, un lugar ideal para el descanso y la relajación.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con Bavaria, el consumo de cerveza en Sáchica no es solo una cuestión de cantidad, sino también de identidad cultural.

José Rojas, guía turístico de Bohío Travel, explicó que esta bebida forma parte de la vida cotidiana de los habitantes.

“En Sáchica, la cerveza no solo es una bebida, es parte de nuestra identidad”, afirmó. Este vínculo cultural ha impulsado el desarrollo de pequeñas cervecerías artesanales en la región, que ofrecen productos locales con sabores únicos, fortaleciendo la economía y el turismo del municipio.

El pueblo boyacense es uno
El pueblo boyacense es uno de los más representativos de la región - crédito Colombia Travel

Un destino turístico con historia, naturaleza y cultura

Además de su cultura cervecera, Sáchica se destaca como un destino turístico con un enorme potencial. Su cercanía a Villa de Leyva, uno de los pueblos más emblemáticos de Colombia, y su riqueza histórica y natural lo convierten en un lugar ideal para quienes buscan una experiencia auténtica en el departamento de Boyacá. Entre las actividades que los visitantes pueden disfrutar se encuentran recorridos por el casco histórico del municipio, que incluye el Templo Doctrinero de Sáchica, un lugar lleno de historia y tradición.

La gastronomía local también es un atractivo importante, con la Ruta de la Cebolla, que resalta uno de los productos agrícolas más representativos de la región. Para los amantes de la naturaleza, Sáchica ofrece senderos ecológicos y miradores que permiten disfrutar de paisajes únicos. Además, el municipio alberga el Parque Gondava, un parque temático con réplicas de dinosaurios que resulta ideal para familias y niños.

Otro de los eventos destacados de Sáchica es la Semana Santa en Vivo, una representación de la pasión de Cristo en la que participan actores locales. Este evento no solo atrae a turistas, sino que también refuerza el sentido de comunidad y tradición entre los habitantes.

El parque de los dinosaurios
El parque de los dinosaurios es un espacio para grandes y chicos quienes visiten el municipio - crédito Colombia Travel

Las Termales de Sáchica: un refugio de relajación y salud

Uno de los mayores atractivos de Sáchica son sus aguas termales, conocidas como Termales La Portada de la Villa – Sáchica. Estas aguas, ricas en minerales como el hierro, son reconocidas por sus propiedades curativas y relajantes. Según el Sistema de Información Turística de Boyacá (Situr), las termales son recomendadas para tratar diversas condiciones de salud, como anemias ferropénicas, reumatismos, afecciones hepáticas y biliares, así como problemas dermatológicos. Además, su composición mineral las convierte en un recurso natural ideal para el cuidado de la piel y la reducción del estrés.

El acceso a las termales es sencillo. Desde Bogotá, los visitantes pueden tomar un bus hacia Villa de Leyva y luego realizar un transbordo hacia Sáchica, que se encuentra a solo 10 minutos de distancia. Para quienes prefieren viajar en vehículo particular, el trayecto desde la capital colombiana tiene una duración aproximada de tres horas, recorriendo 160 kilómetros por la Autopista Norte y pasando por municipios como Tunja y Samacá.

Los termales de Sáchica son
Los termales de Sáchica son uno de los principales atractivos de la región - crédito Colombia Travel

El costo de ingreso a las termales es de 42.000 pesos colombianos para adultos y 30.000 pesos para niños de 2 a 12 años. Este valor incluye el acceso al centro recreativo, piscinas termales, gorro, seguro y parqueadero. Según Situr, los horarios de funcionamiento son de lunes a viernes de 3:00 p.m. a 8:00 p.m., mientras que los fines de semana abren de 10:00 a.m. a 10:00 p.m. Es importante tener en cuenta que los miércoles no se presta servicio, y los precios pueden estar sujetos a cambios.

La combinación de su cultura cervecera, su historia, sus paisajes y las propiedades de sus aguas termales hacen de Sáchica un destino único en Colombia. Este municipio no solo ofrece una experiencia turística completa, sino que también refleja cómo las tradiciones locales pueden integrarse con el desarrollo económico y el turismo sostenible. Según los datos recopilados por Bavaria y Situr, Sáchica se posiciona como un lugar que vale la pena visitar, ya sea para disfrutar de una cerveza artesanal, explorar su riqueza cultural o relajarse en sus termales.