
La Secretaría Distrital de Planeación indicó que en un contexto de alta afluencia en los puntos de atención del Sisbén, la autoridad emitió una serie de recordatorios claves para los que buscan actualizar su información o realizar solicitudes de encuesta.
La entidad indicó que mantener actualizados los datos en el sistema es fundamental para garantizar el acceso a los programas sociales y al Régimen Subsidiado de Salud, especialmente bajo la metodología IV del Sisbén, que es la vigente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La secretaría explicó que el Sisbén (Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales) es una herramienta que clasifica a la población colombiana según su situación económica y social. Dicho sistema, administrado por el Departamento Nacional de Planeación, organiza a los ciudadanos en grupos identificados por letras y números, que van desde el Grupo A (el más vulnerable) hasta el Grupo D (el menos vulnerable). Cada grupo se subdivide en categorías específicas, como A1 a A5, B1 a B7, C1 a C18 y D1 a D21.
¿Qué es el Sisbén y cómo funciona?
El Sisbén es un sistema neutral que no administra programas sociales ni otorga subsidios directamente. Su función principal es clasificar a las personas según sus condiciones de vida e ingresos, información que luego es utilizada por las entidades del distrito para seleccionar beneficiarios de subsidios y beneficios. Las entidades son las responsables de definir los criterios de entrada, permanencia y salida de los programas sociales, así como de decidir si utilizan o no la clasificación del Sisbén como referencia.

La Secretaría Distrital de Planeación, encargada de realizar las encuestas del Sisbén, aclaró que no tiene competencias para modificar las condiciones de ingreso o permanencia en los programas sociales, ni para gestionar afiliaciones o desafiliaciones al Régimen Subsidiado de Salud.
Cambios en el Régimen Subsidiado de Salud
El Régimen Subsidiado de Salud es el mecanismo que permite a las personas con menores ingresos acceder a los servicios de salud ofrecidos por el Estado colombiano. Según indicó la Secretaría Distrital de Salud, las personas afiliadas bajo metodologías anteriores del Sisbén tienen plazos específicos para actualizar su clasificación a la metodología IV, de acuerdo con lo establecido en varios decretos y circulares.
El Decreto 1870 de 2021 estipuló que las personas en el Régimen Subsidiado debían actualizar su ficha de caracterización socioeconómica antes del 5 de marzo de 2023. Posteriormente, el Decreto 616 de 2022 extendió esta obligación a los migrantes venezolanos afiliados mediante listados censales, quienes también debían solicitar la encuesta Sisbén bajo la metodología IV antes de esa fecha para mantener su afiliación.

Más recientemente, el Decreto 493 de 2023 estableció que las entidades territoriales tienen hasta el 5 de marzo de 2024 para completar la actualización de la clasificación de las personas afiliadas al Régimen Subsidiado. Además, las EPS deben informar a sus afiliados, al menos cada tres meses, sobre la necesidad de realizar la encuesta. La Circular 014 de 2024 reiteró estas disposiciones, subrayando la importancia de cumplir con los plazos establecidos para evitar la pérdida de servicios de salud.
Consecuencias de no actualizar la encuesta
La Secretaría Distrital de Planeación advirtió que quienes no hayan solicitado nunca la encuesta del Sisbén o cuenten con una clasificación basada en metodologías anteriores podrían perder el acceso a los servicios de salud del Régimen Subsidiado. Por ello, se recomienda a los ciudadanos revisar su estado en el sistema y, de ser necesario, solicitar la actualización de su información.
Para quienes ya cuentan con la metodología IV, no es necesario realizar ningún trámite adicional, ya que su clasificación se mantendrá vigente. Sin embargo, aquellos que necesiten actualizar su información pueden hacerlo a través de varios canales habilitados, como puntos de atención presenciales en Bogotá, plataformas virtuales o líneas telefónicas.

¿Cómo realizar la actualización?
Los ciudadanos interesados en actualizar su información en el Sisbén pueden consultar su estado actual en el Comprobador de Derechos de la Secretaría Distrital de Salud. Si necesitan realizar la encuesta por primera vez o actualizarla, tienen las siguientes opciones:
- Presencialmente: en los puntos de atención al ciudadano del Sisbén en Bogotá.
- Virtualmente: a través de la página web oficial de trámites y servicios del Sisbén.
- Correo electrónico: enviando un mensaje a servicioalciudadanogel@sdp.gov.co.
- Línea telefónica: comunicándose al número 195, seleccionando las opciones 9 y luego 4.
La Secretaría Distrital de Planeación enfatizó que los ciudadanos serán notificados con anticipación en caso de una posible desafiliación del Régimen Subsidiado de Salud. Por ello, se hizo un llamado a actuar con tiempo y mantener la información actualizada para evitar inconvenientes.
Más Noticias
Capturan a alias Donarys presunto responsable de una masacre en Usme en la que murieron una madre, su hija y dos personas más
Después de más de un año de investigaciones, la Fiscalía imputó a Ary Jhoan Bonilla Ibargüen, alias Donarys, miembro de la banda criminal Los Hermanos, por su presunta participación en el cuádruple homicidio

La senadora Nadia Blel respondió comentario de Gustavo Petro sobre acoso a su casa en Cartagena: “Así como sus hijos menores de edad tienen derecho a no ser acosados mi hijo de tres años tiene el mismo derecho”
La presidenta de la Comisión Séptima del Senado denunció haber sido víctima de acoso e intimidación la noche del 3 de abril de 2025, cuando manifestantes realizaron una protesta ilegal frente a su residencia en Cartagena, mientras su hijo menor de edad se encontraba en el lugar

Lotería del Quindío: jugada ganadora y resultado del último sorteo del 3 de abril
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Querétaro vs. León EN VIVO con James Rodríguez en acción por la fecha 13 de la Liga MX 2025: estas son las probables alineaciones
‘Las Fieras’ de Guanajuato visitarán a los ‘Gallos Blancos’ del Querétaro en el futbol mexicano, en un partido en el que el equipo del colombiano buscará salir de sos últimos malos resultados

Canacol Energy aseguró que líder indígena pidió un millón de dólares para evitar un bloqueo ilegal a sus operaciones en Colombia
La empresa asegura que las acciones de un líder indígena, sin respaldo de su comunidad, impactan su operación gasífera en el departamento de Sucre
