
El periodista Carlos Antonio Vélez lanzó duras críticas a las decisiones técnicas tomadas recientemente por el cuerpo técnico de la Selección Colombia.
A través de un mensaje publicado en su cuenta de X, Vélez cuestionó especialmente las razones por las que Juan Fernando Quintero y Marino Hinestroza no tuvieron mayor participación con el equipo nacional en sus últimos compromisos.
En su publicación, Vélez se refirió a los comentarios sobre el estado físico de Juan Fernando Quintero, que según se había dicho, no fue utilizado en la selección por estar “gordo”. El periodista no dudó en cuestionar la coherencia de esa justificación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Lo que hay que oír. Ahora resulta que a Juanfer no lo usaron en Selección Colombia porque estaba ‘gordo’... entonces ¿por qué no lo mandaron a la tribuna si no estaba para competir? ¿Por qué lo llevaron al banco como alternativa? ¿Es algo nuevo que se vea como es? ¿Acaso ‘así’ no corre más que otros ‘esbeltos’?“, escribió Vélez.

El periodista también se refirió al buen rendimiento de Quintero en su club, destacando que el jugador ha estado disputando partidos completos tanto en la Liga como en la Copa, mostrando un estado de forma competitivo.
“Está jugando partidos completos en Liga y anoche en Copa mostrando un estado de forma competitivo, además que su contextura física y demás ha sido igual siempre...”, agregó Vélez, poniendo en duda los argumentos sobre su estado físico.
Vélez no se detuvo ahí y también mencionó a Marino Hinestroza, que tampoco tuvo minutos en los recientes partidos con la selección.
“Y a Marino no lo metieron porque es ‘bajito’ o ¿por qué otra cosa? Suena todo a disculpa chimba", señaló el analista, cuestionando la razón detrás de la decisión de no darle minutos al jugador.
Por último, Vélez hizo alusión a un supuesto episodio ocurrido en el entretiempo del partido contra Paraguay, donde se habría hablado de posibles cambios en el equipo. “¡Más bien pilas que se están sabiendo las pataletas en el medio tiempo del juego contra Paraguay cuando el DT habló de probables cambios... a otro perro con ese hueso!”, concluyó Vélez, insinuando posibles tensiones internas dentro del cuerpo técnico y entre los jugadores.
La “pataleta” a Néstor Lorenzo durante el partido contra Paraguay
El periodista Carlos Antonio Vélez generó controversia en su programa Palabras Mayores al revelar, según fuentes de alta credibilidad, que un jugador de la Selección Colombia bloqueó a Néstor Lorenzo en su intento de realizar cambios durante el entretiempo del partido contra Paraguay. Vélez detalló que esto generó una tensa situación dentro del vestuario del equipo, reflejando posibles tensiones internas.
Vélez inició su declaración diciendo: “Sé el milagro, pero no el santo. Me imagino el santo, pero no puedo todavía ser lo contundente que quisiera en lo que les voy a contar porque me faltan detalles informativos”. Sin embargo, dejó claro que la situación fue real, aunque no contaba con todos los detalles confirmados.
Según su relato, Lorenzo había planeado realizar modificaciones en el entretiempo después de que el marcador estuviera 2-1 a favor de Colombia, pero uno de los jugadores mostró desacuerdo con esa decisión y generó una especie de “pataleta”.
El periodista destacó que esto refleja una falta de autoridad del técnico, señalando que: “Lo triste de este asunto es que, si el técnico quería hacer las modificaciones, él no se haya impuesto con la verticalidad que exige su posición”.
Así va Colombia en la Eliminatoria Sudamericana

- Argentina: 31 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de +18)
- Ecuador: 23 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de +8)
- Uruguay: 21 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de +7)
- Brasil: 21 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de +4)
- Paraguay: 21 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de +2)
- Colombia: 20 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de +4)
- Venezuela: 15 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de -4)
- Bolivia: 14 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de -16)
- Perú: 10 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de -11)
- Chile: 10 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de -12)
Más Noticias
Convocan masiva protesta en Bogotá con baldes y cacerolas por un año sin agua y sin solución clara
El 11 de abril se cumple un año desde que inició el racionamiento de agua en Bogotá

ELN confirma secuestro de ganaderos en Arauca y Casanare y lanza advertencia sobre operaciones militares
La acción fue reivindicada por el Frente de Guerra Oriental Comandante en Jefe Manuel Vásquez Castaño

Clima en Medellín: cuál será la temperatura máxima y mínima este 4 de abril
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cómo estará el clima en Cali?
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Bogotá: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
