En un contundente operativo realizado por la Policía Nacional de Colombia, dos personas fueron capturadas en flagrancia en Popayán, según confirmó el coronel John Freddy Zambrano López, comandante de la Policía Metropolitana de la capital caucana.
Durante el procedimiento, se incautaron armas de fuego, municiones y material de intendencia militar. Las acciones forman parte de los esfuerzos para combatir a los grupos armados ilegales con presencia en el departamento del Cauca.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En el lugar allanado, explicó la autoridad, se encontraron uniformes de uso privativo de las Fuerzas Militares colombianas, abundante munición para fusiles y una considerable cantidad de sustancias estupefacientes, cuya comercialización sería utilizada para financiar actividades ilegales, según detalló Zambrano López.
El oficial resaltó: “En una operación desarrollada en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, el Gaula de la Policía Nacional se incautaron armas de fuego y uniformes de uso privativo de las Fuerzas Militares”.

La captura de estas personas ocurrió en el marco de una estrategia destinada a reducir las acciones violentas de grupos armados ilegales en la región.
De acuerdo con la Policía Nacional, la operación también contó con la participación de unidades especializadas como el Grupo de Operaciones Especiales (Goes) y la Seccional de Inteligencia Policial (Sipol). Lo anterior permitió “la recolección de evidencia para las investigaciones en curso en contra de estos sujetos”, añadió Zambrano López.
Presencia de las disidencias de las Farc en el Cauca
Uno de los capturados sería presunto integrante de la Red de Apoyo a Estructuras Residuales (Raer) del Estado Mayor Central del Frente Carlos Patiño, un grupo disidente de las Farc con actividad ilegal en zonas como Popayán y El Plateado, precisó el área de inteligencia policial.
Según las autoridades, esta persona estaría vinculada a la financiación de actividades criminales mediante extorsión a sectores productivos en el departamento del Cauca.

Además, se dio a conocer que esta organización mantiene presencia militar y delictiva en sectores rurales del cañón del Micay, donde anteriormente se reportó que campesinos fueron obligados a trabajar en la construcción de infraestructura destinada a mejorar el desplazamiento hacia el litoral pacífico.
Las disidencias de las Farc, a través de los frentes Jaime Martínez y Carlos Patiño, ya tienen presencia en la capital del Cauca.
Judicialización y medidas preventivas
Tras la captura, los implicados fueron presentados ante un juez de control de garantías. Uno de ellos recibió medida de aseguramiento en centro carcelario, mientras que el otro obtuvo libertad condicional, aunque continuará vinculado al proceso judicial. Las autoridades buscan con estas medidas hacer frente a las actividades ilícitas gestionadas por grupos armados ilegales.
Ante la situación, el coronel John Freddy Zambrano reforzó la importancia de la colaboración ciudadana para combatir delitos como la extorsión. “Se invita a la comunidad a comunicarse con el Gaula de la Policía Nacional a través de la línea 165, donde se brinda asesoría y acompañamiento con absoluta reserva”, destacó el oficial, promoviendo la estrategia denominada “Yo no pago, yo denuncio”.

Cabe recordar que estas intervenciones ocurren tras ataques recientes contra la fuerza pública en Popayán, lo que ha llevado a un incremento en los esfuerzos de las autoridades locales. Según las autoridades, los uniformes y elementos incautados indican un posible intento de las disidencias por participar en actividades terroristas y fortalecer su estructura en el departamento del Cauca.
Las autoridades reiteraron su compromiso de mantener operaciones continuas en la región, especialmente dirigidas contra los frentes Jaime Martínez y Carlos Patiño, quienes tienen amplio control en sectores rurales y urbanos de la capital caucana. Igualmente, el llamado a la denuncia pública mediante los canales oficiales como el Gaula se torna clave para garantizar la protección de los ciudadanos.
Más Noticias
Cierres viales en Medellín por los conciertos de Shakira
La capital del departamento de Antioquia espera recibir a más de 69.000 personas durante el fin de semana del 12 y 13 de abril, cuando la cantante barranquillera se presente en el estadio Atanasio Girardot

Habitantes de Engativá, en el noroccidente de Bogotá, temen por supuestas amenazas de limpieza social: “Mi gente, después de las 10 de la noche, caiga quien caiga”
La comunidad teme por su seguridad, ya que varios trabajadores regresan a sus viviendas a altas horas de la noche, y en los mensajes intimidantes también hay referencias para ellos

Alfredo Adame critica a Yina Calderón y desata polémica en ‘La Casa de los Famosos’: “Deberías regresar a la primaria”
En medio de una conexión del ‘reality’ colombiano con la versión de Telemundo se desató una nueva pelea entre Yina y un concursante mexicano

Dani Duke confesó quién es la persona que quiere y cuál cree que va a ser el ganador ‘La casa de los famosos Colombia 2’
La creadora de contenido y maquilladora compartió su percepción frente a la final del ‘reality’ en el que participa su novio y explicó por qué no lo ve como posible ganador

Desbordamiento del río Cauca dejó más de 3.000 personas damnificadas en La Pintada, Antioquia
La emergencia, que afectó a más de 3.800 personas y 2.200 viviendas, obligó a decenas de familias a evacuar sus hogares, mientras las autoridades locales mantienen la alerta ante posibles nuevas crecientes
