Alcalde de Bogotá exigió respuesta inmediata de Petro sobre flota eléctrica de TransMilenio

Desde su cuenta de X, Galán destacó que la cofinanciación para los buses eléctricos es crucial para avanzar con nuevos proyectos de transporte y mejorar la movilidad en la capital y Soacha

Guardar
El alcalde de Bogotá urgió al presidente Gustavo Petro a apoyar la compra de una nueva flota eléctrica, que será clave para las nuevas troncales y el metro de la ciudad - crédito Carlos Fernando Galán/X

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, instó al presidente Gustavo Petro y al Gobierno nacional a tomar una decisión definitiva sobre la cofinanciación para la adquisición de una nueva flota de buses eléctricos que operarán en el sistema TransMilenio.

Según informó el mandatario capitalino, esa flota será clave para la operación de las nuevas troncales de la avenida carrera 68 y la ampliación de la avenida Ciudad de Cali, así como para las fases II y III del corredor de la autopista Sur en Soacha.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con lo indicado por el alcalde, el distrito busca formalizar un acuerdo con el Gobierno nacional que permita la financiación de estos buses eléctricos, en línea con el Artículo 172 del Plan Nacional de Desarrollo, que habilita al Ejecutivo para cofinanciar la adquisición de flotas eléctricas en las ciudades del país.

Presidente Petro, llegó el momento de decidir. Estamos listos. Bogotá avanza en un sistema de transporte público multimodal, digno y sostenible”, expresó Galán, que destacó que la ciudad ya logró avances significativos en proyectos de infraestructura de transporte.

La flota eléctrica de TransMilenio
La flota eléctrica de TransMilenio impulsará las nuevas troncales de las avenidas carrera 68 y Ciudad de Cali - crédito TransMilenio

El alcalde destacó que la Línea 1 del Metro de Bogotá ya ha superado el 50% de avance en su construcción, consolidándose como uno de los proyectos más importantes para la movilidad de la capital. Además, informó que el proyecto TransMiCable en la localidad de San Cristóbal registra un progreso cercano al 60%, mientras que dos nuevas troncales de este sistema de transporte por cable se encuentran actualmente en ejecución.

En cuanto a las fases II y III de TransMilenio en el corredor de la autopista Sur, Galán subrayó que las obras mejorarán significativamente la conexión entre Bogotá y el municipio de Soacha, una zona que históricamente ha enfrentado problemas de movilidad debido al alto flujo de pasajeros y la insuficiencia de la infraestructura existente. Según el alcalde, los nuevos corredores requieren de una flota de buses eléctricos para garantizar un servicio eficiente y sostenible.

Desde su cuenta de X, el mandatario capitalino enfatizó la necesidad de que el Gobierno nacional utilice los mecanismos establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo para apoyar la adquisición de la nueva flota eléctrica. “Esos nuevos corredores, y particularmente la conexión con Soacha, necesitan nuevos buses. Nuestro plan, como usted sabe, es que esos buses sean eléctricos, 100% eléctricos”, afirmó Galán, que también recordó que la propuesta está alineada con los objetivos de sostenibilidad del país.

El proyecto TransMiCable en San
El proyecto TransMiCable en San Cristóbal registra un progreso cercano al 60% - crédito IDU

Galán señaló que, aunque ha habido avances en las conversaciones con los ministerios de Transporte y Hacienda, el tiempo para llegar a un acuerdo se está agotando. En ese sentido, el alcalde propuso incluso aplazar por un año las vigencias futuras de otros proyectos, como el de la calle 13, con el fin de aliviar la carga fiscal del Gobierno nacional en 2025. “Estamos conscientes de los retos fiscales que enfrenta el país, pero es el momento de electrificar la flota de buses en Bogotá. Estamos listos”, puntualizó.

Reunión clave en la Casa de Nariño

El miércoles 8 de enero de 2025, el alcalde Carlos Fernando Galán sostuvo un encuentro con el presidente Gustavo Petro en la Casa de Nariño, en el que se discutieron varios proyectos estratégicos para Bogotá con participación del Gobierno nacional. Entre los temas abordados destacaron el avance del Complejo Hospitalario San Juan de Dios, la adquisición de la nueva flota eléctrica de TransMilenio y las obras de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Canoas.

Galán destaca la necesidad de
Galán destaca la necesidad de buses eléctricos para las fases II y III de TransMilenio en la autopista Sur - crédito Colprensa

La reunión estuvo centrada en la colaboración entre el distrito y el Gobierno nacional para garantizar el desarrollo de proyectos que impacten positivamente en la calidad de vida de los habitantes de Bogotá y sus alrededores. No obstante, el alcalde reiteró que es urgente tomar decisiones concretas para asegurar la financiación de los buses eléctricos, un componente esencial para el futuro del transporte público en la ciudad.

Más Noticias

Gorka Villar, el abogado que tendrá la tarea de recuperar el cupo de León y James Rodríguez para el Mundial de Clubes

El 23 de abril será la audiencia ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo, en la que el club mexicano responderá ante la denuncia interpuesta por el Alajuelense de Costa Rica

Gorka Villar, el abogado que

Banco de la República alertó por el futuro del ahorro ante la demora en la reglamentación de la reforma pensional de Petro

Leonardo Villar, gerente general del Emisor, dijo que existe una “sensación de extrema urgencia de contar con el marco regulatorio requerido para cumplir con el mandato que nos da una ley”

Banco de la República alertó

La deuda de Colombia sigue en el 60% del PIB y bajarla no será fácil, advierte el Carf

Las previsiones oficiales sugieren crecimiento para el país, pero la realidad fiscal complica el panorama. El aumento exponencial del gasto y las metas tributarias inciertas plantean interrogantes cruciales

La deuda de Colombia sigue

Esta es la razón para que Fortaleza no sea local ante Millonarios en El Campín: la Dimayor sería responsable

Los Amix recibirán a los azules por la fecha 11 de la Liga BetPlay, en la que buscarán un triunfo para acercarse a los ocho primeros, mientras que los Embajadores quieren pelear el liderato

Esta es la razón para

El Ejército Nacional solicitó nuevas aeronaves para suplir crisis de helicópteros MI-17: esta fue la petición al Gobierno

La inoperatividad parcial de este equipo de combate limita el transporte de tropas y afecta misiones estratégicas en zonas de difícil acceso, por lo que la Fuerza Armanda solicitó al Ejecutivo la modernización de su flota aérea

El Ejército Nacional solicitó nuevas
MÁS NOTICIAS