Vargas Lleras se pronunció sobre fallo de Consejo de Estado que obliga a Gustavo Petro a rectificar: “Muy grave que se siga valiendo de su fuero presidencial para calumniar y mentir”

De acuerdo con la decisión judicial, Petro deberá corregir sus declaraciones en las que acusó al exvicepresidente de “obligar a delinquir” a magistrados del Consejo Nacional Electoral (CNE)

Guardar
El exvicepresidente celebró el fallo
El exvicepresidente celebró el fallo del Consejo de Estado - crédito @German_Vargas/X

En la mañana del miércoles 2 de abril el exvicepresidente Germán Vargas se pronunció sobre el fallo del Consejo de Estado, que ordenó al presidente Gustavo Petro retractarse y ofrecer disculpas públicas en un plazo no mayor a cinco días por haber afirmado que Vargas Lleras obligó a delinquir a los magistrados del Consejo Nacional Electoral (CNE), así como de “pagar favores” desde la Corte a la Cámara de Comercio de Bogotá.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El pronunciamiento de Petro se dio a través de su cuenta de X. El líder de Cambio Radical señaló que Petro se ha mantenido en una dinámica de mentir sistemáticamente en contra suya.

“Petro sigue mintiendo. Un nuevo fallo del Consejo de Estado le ordena rectificar por mentir en mi contra y le concede cinco días para retractarse de lo dicho en San Andrés el pasado 3 de diciembre, cuando aseguró —sin pruebas y de forma completamente falsa— que yo “construía jurídicamente un camino prohibido por la constitución” desde el Consejo Nacional Electoral para revocar su mandato”, señaló.

Añadió que considera rechazable que el jefe de Estado injurie a sus opositores desde el cargo más importante del Estado.

“Es la cuarta tutela que el Consejo de Estado falla a mi favor. Muy grave que Petro se siga valiendo de su fuero presidencial para calumniar y mentir e insista en desacatar la justicia y pisotear sin reparo la Constitución”, expuso.

Vargas Lleras se pronunció sobre
Vargas Lleras se pronunció sobre el fallo del Consejo de Estado - crédito X

El argumento del Consejo de Estado

Según informó el tribunal, las afirmaciones del mandatario vulneraron los derechos fundamentales de Vargas Lleras, quien interpuso una tutela en respuesta a las acusaciones.

De acuerdo con la decisión judicial, Petro deberá corregir sus declaraciones en las que acusó al exvicepresidente de “obligar a delinquir” a magistrados del Consejo Nacional Electoral (CNE) y de “pagar favores” desde la Corte de la Cámara de Comercio de Bogotá.

Estas afirmaciones surgieron en el contexto de las investigaciones sobre la financiación de la campaña presidencial del actual jefe de Estado, en las que Vargas Lleras habría sido señalado de influir indebidamente en el CNE para avanzar en dichas pesquisas.

Consejo de Estado determinó que
Consejo de Estado determinó que el presidente debe rectficar - crédito red social X

Este fallo del Consejo de Estado se suma a una decisión previa, que también ordenó al presidente retractarse por declaraciones similares realizadas contra Vargas Lleras.

En menos de un mes, el exvicepresidente ha obtenido dos resoluciones judiciales que respaldan su posición frente a los señalamientos de Petro.

Según detalló el Consejo de Estado, las declaraciones del mandatario no solo afectaron la honra y el buen nombre de Vargas Lleras, sino que también generaron un impacto en el clima político del país.

La tutela presentada por el exvicepresidente argumentó que las acusaciones públicas del presidente carecían de sustento y constituían una vulneración a sus derechos fundamentales.

Lo que escribió Gustavo Petro

El presidente Gustavo Petro publicó en su cuenta de X una serie de declaraciones relacionadas con Germán Vargas Lleras y otros actores políticos, las cuales fueron objeto de la tutela interpuesta por el exvicepresidente.

En su publicación, Petro acusó a Vargas Lleras de influir indebidamente en el Consejo Nacional Electoral (CNE) y de vincular a otros actores en su acusación: “Lorduy, el obligado por Vargas Lleras a delinquir contra el presidente de la República, Lorduy el que quitó por decreto por él orgullosamente leído, el fuero constitucional al presidente y olvidó, o nunca leyó, que un presidente no puede ser investigado por autoridades administrativas como reza la convención americana de derechos humanos y la misma constitución.”

Publicación que dirigió a la
Publicación que dirigió a la tutela del exvicepresidente a Petro - crédito Gustavo Petro/X

El presidente Petro también vinculó a Vargas Lleras con la Corte de la Cámara de Comercio, sugiriendo que se pagaban favores políticos en este contexto: “Algunos jueces hoy esperan ser árbitros de la Cámara de Comercio y recibir grandes fortunas, si el camino que abrieron al quitarle el fuero presidencial al primer presidente de izquierda, se concreta; un Vargas Lleras lo trata de garantizar y pagar los favores desde la presidencia de la Corte arbitral de la Cámara de Comercio.”

Petro continuó criticando la situación y sugirió que ciertos actores políticos y judiciales estaban comprometidos en un proceso que afectaba la justicia: “Qué triste que el comercio no se subordine a la justicia y ocurra lo contrario.”