
Buen inicio de jornada para el peso en Colombia que comenzó la sesión de este 2 de abril cotizando al alza frente al dólar. La divisa estadounidense retrocedió más de un punto porcentual de su valor ante la moneda colombiana durante las primeras horas de este miércoles.
Tras la apertura bursátil el dólar estadounidense se negocia en el comienzo del día de hoy a 4.136,35 pesos colombianos en promedio, lo cual supuso un cambio del 1,11% comparado con los 4.182,75 pesos de la sesión previa.
La depreciación del dólar se da a unas horas que el presidente estadounidense Donald Trump dé detalles sobre los “aranceles recíprocos”. Eso quiere decir que Estados Unidos aumentaría sus impuestos sobre bienes extranjeros para igualar lo que otros países imponen sobre productos estadounidenses.
En relación a la rentabilidad de la última semana, el dólar estadounidense anota una subida 0,15% y en el último año todavía mantiene un incremento del 4,37%.
Si comparamos el dato con días anteriores, da la vuelta al dato de la jornada anterior donde experimentó un ascenso del 1,73%, sin lograr establecer una tendencia definida en fechas recientes. En referencia a la volatilidad de la última semana, es manifiestamente superior a los números conseguidos para el último año (13,32%), por lo tanto está presentando un comportamiento más inestable.
Desafíos clave en economía para Colombia este 2025
Las perspectivas económicas para Colombia en 2025 son relativamente optimistas, aunque existen riesgos, según la empresa Corficolombia. Se espera que la economía colombiana crezca un 2.6% en 2025, impulsada por la expansión del consumo privado y la inversión.
Sin embargo, esta proyección está sujeta a una incertidumbre mayor, en comparación a años pasados debido a la persistencia de desafíos fiscales, los riesgos asociados a la actividad del sector energético, el aumento de conflictos sociales y el incremento de la inseguridad.
En el contexto externo estiman dificultades a causa del fortalecimiento del dólar y presiones inflacionarias adicionales en Estados Unidos tras la victoria de Donald Trump, lo que apunta a tasas de interés altas por más tiempo. Estos altos costos de financiamiento podrían impactar sectores como el manufacturero, mientras que el panorama fiscal sigue siendo uno de los retos más importantes a nivel global, según la perspectiva.
A nivel local, la inflación, que ha experimentado un descenso significativo en 2024, podría enfrentar nuevos desafíos en la segunda mitad de 2025. La depreciación del tipo de cambio y la alta indexación de los servicios podrían presionar nuevamente los precios al alza, acercando la inflación al 4% hacia finales del año.
El sistema financiero, por su parte, ha mostrado resiliencia a pesar de los incrementos en la morosidad y caídas en la rentabilidad y se anticipa una recuperación gradual con la reducción de las tasas de interés y el repunte de la inversión.
Características del peso colombiano
El peso colombiano es la moneda de curso legal en Colombia, usualmente es abreviada como COP y la circulación de ésta es controlada por el Banco de la República de Colombia.
Actualmente hay en circulación monedas de 50, 100, 200, 500 y 1000 pesos, de ésta última se tuvo su primera circulación entre 1996 y 2002, sin embargo, perdió popularidad debido a que era muy fácil de falsificar.
Las monedas de 500 y 1000 pesos son bimetálicas, ello para mejorar su seguridad y evitar que sean replicadas ilegalmente; en tanto, todas las denominaciones tienen diseños que aluden a la biodiversidad que hay en el país, entre ellos el oso de anteojos, la guacamaya bandera, la rana de cristal, la tortuga caguama, entre otras.
Más Noticias
Políticos reaccionaron a la compra de aviones suecos anunciados por Petro: “Lo curioso es el silencio cómplice de quienes incendiaron al país”
La noticia que dio a conocer el jefe de Estado fue cuestionada por algunos de sus detractores, quienes recordaron que tanto él como personalidades cercanas a su círculo criticaron, en su momento, una medida similar en el gobierno anterior

Gerard Piqué fue visto con una misteriosa mujer: en redes se pregunta qué pasó con Clara Chía
Unas imágenes difundidas por el medio Telemundo provocaron rumores en las redes sociales sobre una posible crisis en la relación entre el exfutbolista del Barcelona FC y la joven catalana

Presidente de la Cámara solicitó acciones urgentes tras las denuncias de violencia de género escritas en los baños del Congreso
Jaime Raúl Salamanca, presidente de la Cámara, habló de las denuncias que aparecieron en algunos espejos de los baños del Congreso de la República

Alerta entró a la décima placa de nominados en ‘La casa de los famosos’: fue señalado de tener un supuesto gusto por Karina García
Luego del acalorado juicio en el que se acusó al humorista de celar a la modelo paisa, la tensión continuó en la gala de nominación, en la que Laura González le lanzó una nueva pulla: “Le estás fallando a tu esposa”

La selección Colombia se descuelga en el ranking FIFA tras los malos resultados en los partidos de marzo de la Eliminatoria Sudamericana
La Tricolor completó cuatro partidos sin ganar, lo que comienza a repercutir en la clasificación de la FIFA. Este listado define las cabezas de grupo para la Copa Mundial de la FIFA 2026
