
La incertidumbre y la preocupación se apoderan de la familia de Felipe Zapata Velásquez, un joven colombiano de 28 años que fue detenido por las autoridades migratorias de Estados Unidos en circunstancias que, según sus allegados, presentan varias irregularidades. Zapata, que cursaba su último año de Economía en la Universidad de la Florida con una beca, se vio envuelto en un proceso de deportación tras ser arrestado durante un control de tránsito en el Condado de Alachua, Florida.
La madre del joven, Claudia Velásquez, denunció en la W Radio que la detención de su hijo se registró en condiciones poco claras y que, tras cuatro días de incertidumbre, la familia sigue sin conocer detalles sobre su estado de salud ni las condiciones en las que se encuentra. Según relató, Zapata fue interceptado mientras conducía su vehículo y trasladado inicialmente a una estación de policía, antes de quedar bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). La situación se complicó aún más cuando la universidad en la que estudiaba supuestamente no respondió a tiempo a los requerimientos de las autoridades sobre su estatus académico, lo que llevó a que fuera tratado como un infractor común.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Mi hijo estaba en proceso de refrendación de su visa como estudiante, pero como el trámite estaba en curso, no sabemos qué respuesta pudieron haber dado las autoridades”, señaló Velásquez. Además, explicó que en la estación de policía su hijo habría sido presionado para firmar un documento de auto deportación sin haber tenido la oportunidad de presentar su caso ante un juez de inmigración.
La versión del ICE y la respuesta del consulado
El caso tomó un giro aún más complejo cuando el consulado colombiano en Miami recibió un informe del ICE en el que se establecen las razones oficiales de la detención de Zapata. Según el documento, el estudiante fue detenido porque conducía con una licencia suspendida, lo que en Florida es considerado una infracción grave. “Felipe Zapata estaba conduciendo un carro con una licencia suspendida en el Condado de Alachua, delito tipificado en el Estado de la Florida. Debido a esta infracción lo llevaron a Corte Judicial y su familia pagó la fianza”, señala el informe.
Sin embargo, lo que preocupa a su familia es que, después de ser liberado tras el pago de la fianza, fue nuevamente detenido por el ICE por tener un “récord” de infracción. En ese momento, y bajo circunstancias aún por esclarecer, Zapata firmó su auto deportación sin haber tenido acceso a un juicio migratorio, lo que impidió cualquier posibilidad de apelación ante las cortes estadounidenses.

Ante esta situación, el consulado colombiano en Orlando solicitó formalmente los documentos necesarios para agilizar el proceso de retorno del joven a Colombia, asegurando que se respeten sus derechos en todo momento. La familia, por su parte, insiste en que hubo fallas en el proceso y que la universidad debía haber confirmado su estatus académico de manera oportuna y clara, lo que podría haber evitado su deportación y la difícil situación que atraviesan actualmente.
La hermana del estudiante, que es ciudadana estadounidense, está en contacto permanente con las autoridades para intentar revertir la deportación o al menos garantizar que se sigan los procedimientos adecuados y que su hermano reciba un trato justo conforme a la ley.

Sin embargo, hasta el momento, la familia sigue sin recibir información clara y detallada sobre su estado de salud, las condiciones en las que se encuentra detenido o los pasos exactos que seguirán las autoridades en su caso. “Van cuatro días en los que no sabemos cómo está, cómo lo están tratando, si podría llegar a Colombia, ni qué medidas están tomando con él”, afirmó su madre.
Más Noticias
A prisión Martín Emilio Vélez Correa, pastor que habría abusado sexualmente de tres menores en su iglesia de Medellín
Tras años de presuntos abusos, Martín Emilio Vélez Correa fue detenido e imputado por delitos sexuales contra adolescentes. El hombre niega los cargos tras una audiencia judicial

Egan Bernal será baja en abril para el Ineos Grenadiers: su regreso a la competencia sería para el Giro de Italia
El hombre de 28 años no competirá en abril, y se perderá la Vuelta al País Vasco, la París-Roubaix, la Amstel Gold Race, la Flecha Valona, la Lieja-Bastoña-Lieja. Tampoco estará en el Tour de Romandía

Niña de la comunidad indígena se cayó de la chiva en la que se movilizaba cuando llegó a Bogotá: esto se sabe de su salud
La menor de edad fue atendida de inmediato por las autoridades pertinentes e, incluso, la Secretaría Distrital de Salud hizo un llamado, ya que hay menores sin acompañantes en la manifestación

El meteorólogo Max Henríquez propuso medidas drásticas ante riesgo de sequías en Bogotá: “Se cierra la ciudad o se aumenta la oferta de agua”
El meteorólogo advierte sobre la insostenibilidad de los recursos hídricos ante el crecimiento demográfico y sugiere limitar la expansión urbana o ampliar la infraestructura hídrica

Mateo Varela “Peluche” lloró tras la acusación de Karina García sobre el cáncer de su mamá
En un ‘juicio’ en el ‘reality’, liderado por Karen Sevillano, el creador de contenido y modelo se defendió tras acusaciones de usar el cáncer de su madre como estrategia en ‘La casa de los famosos Colombia’
