
En la última semana de marzo las autoridades informaron que en el departamento de Arauca hay reportes de presencia de reclutadores del ELN y las disidencias de las Farc, por lo que desde la gobernación y las alcaldías locales se han unido para acompañar a las poblaciones, defenderlos de los grupos armados y cumplir con las necesidades que tienen los residentes.
En una de las primeras acciones al respecto, el gobernador Renson Martínez anunció el inicio de la obra que conectará a Puerto Rondón con Tame, dos de las zonas más afectadas por la violencia en Colombia en los últimos años.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Martínez indicó que la construcción, que costará 12.000 millones de pesos, irá sobre el río Cravo, en la vereda La Esmeralda, y terminará con más de 50 años de promesas sobre la conexión entre estas comunidades con el resto del país.
Desde la Gobernación de Arauca indicaron que este puente fortalecerá la conectividad entre Puerto Rondón y los municipios de Tame, Cravo Norte y Arauca capital, además de mejorar el acceso a las veredas Bocas de Ele, Santo Domingo, Normandía, El Progreso y El Paisajelo, lo que impulsará el desarrollo agrícola y económico del territorio.

Durante su intervención, el gobernador destacó que este proyecto responde a una necesidad de más de 50 años y reafirmó su compromiso con la comunidad: “hoy anunciamos el inicio de la construcción del puente, un compromiso de campaña que hoy se hace realidad. Damos la cara al pueblo y trabajamos para sacar adelante este proyecto. Nos llena de felicidad cumplir con Puerto Rondón, una tierra por la que seguiremos trabajando”.
De la misma forma, Martínez indicó que su intención no solo es visitar los municipios para saber las problemáticas de las comunidades, sino para intentar resolverlas.
“Siempre vamos a estar acá, pendientes de Puerto Rondón, pero no solo venir a visitarlos, sino que bueno venir y compartir de las buenas noticias. Hoy el alcalde les anuncia, por fin, el inicio de una obra, que es la construcción de este puente, que era una necesidad de más de 50 años. Lo importante es que coincidimos para que nos pusiéramos de acuerdo y ponernos a trabajar”, aseguró el gobernador de Arauca.

Martínez indicó que la siguiente decisión que se confirmará es la pavimentación de la zona que conectará con el puente vehicular, en un tramo de más de 2.5 kilómetros.
“También con el alcalde tenemos un plan, formulamos un proyecto para el puente, pronto se van a asignar recursos para que la vía se habilite. Hoy hicimos un recorrido y vamos a hacer los esfuerzos para construir un coliseo cubierto en el colegio de Puerto Rondón”.
Desde la Alcaldía de Puerto Rondón indicaron que esta obra no solo beneficiará el desarrollo de la infraestructura del departamento, sino que ayudará a que las poblaciones dejen de estar sometidas al accionar delictivo de los grupos armados, puesto que por esta zona se movilizaban los grupos al margen de la ley y ahora, con la construcción del puente, se privilegiará el acceso de las comunidades que podrán transportar con mayor facilidad sus diferentes productos agropecuarios.

Otros aspectos anunciados por la Gobernación de Arauca fueron la remodelación del complejo deportivo Héctor Yesid Gutiérrez Bogotá, incluyendo la reparación de la cubierta del polideportivo del lugar, además, la firma de un acuerdo para la inversión de 418 millones en el mejoramiento de vías terciarias en la zona.
Además del gobernador de Arauca, al evento asistieron los alcaldes Arley Gallardo (Puerto Rondón), Miguel Ángel Bastos (Tame) y Nilson Castillo (Cravo Norte), junto a los diputados Mercedes Rincón Espinel y Dumar Sebastián Sánchez.
Más Noticias
Resultados de la Lotería del Meta de este miércoles 16 de abril
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería del Meta

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Cartagena este jueves 17 de abril
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Pico y Placa: qué carros descansan en Villavicencio este jueves 17 de abril
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este jueves

“Ella está viva”: nueva pista sobre Tatiana Hernández revelaría con quién fue vista antes de desaparecer
La joven, estudiante de medicina de la Universidad Militar Nueva Granada, fue vista por última vez el domingo 13 de abril luego de terminar sus prácticas en el Hospital Naval

Pico y Placa en pausa: así funcionará la movilidad en Cali durante Semana Santa
La restricción vehicular en Cali cambia diariamente y depende del tipo de auto que se tiene, así como del último dígito de la placa
