
La Secretaría de Hacienda anunció un convenio con el Banco Davivienda que permitirá a los contribuyentes realizar el pago del impuesto predial y de vehículos a través de la aplicación móvil Daviplata. Según informó la entidad, esta nueva opción busca ofrecer una alternativa ágil, segura y sin costos adicionales para los ciudadanos, marcando un paso significativo en la digitalización de los trámites tributarios en la capital colombiana.
La dependencia precisó que Daviplata, una de las billeteras digitales más populares en el país, cuenta con más de 3,6 millones de usuarios registrados en Bogotá. La herramienta permitirá a los contribuyentes realizar sus pagos de manera inmediata, eliminando la necesidad de filas y garantizando un proceso completamente electrónico y protegido.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Cómo funciona el pago de impuestos a través de Daviplata
El proceso para realizar el pago de impuestos mediante Daviplata fue diseñado para ser sencillo y accesible. Según detalló la Secretaría de Hacienda, los usuarios deben descargar la aplicación en sus dispositivos móviles, disponible tanto para sistemas Android como iOS. Una vez instalada, el usuario debe iniciar sesión utilizando su número de identificación y contraseña.

En la pantalla principal de la aplicación, se encuentra la opción denominada ‘Impuestos Bogotá: Pague fácil sus impuestos a un clic’. Al seleccionarla, se despliega una guía rápida sobre cómo proceder con el pago. El contribuyente debe elegir el tipo de impuesto que desea cancelar, ya sea predial o vehicular, e ingresar el número de referencia de pago que aparece en el documento emitido por la Secretaría de Hacienda.
Tras validar la referencia, la aplicación muestra un resumen con los detalles del impuesto, incluyendo el valor a pagar. En este punto, el usuario puede optar por realizar el pago con o sin un aporte voluntario, el cual puede destinarse a proyectos específicos. Finalmente, al confirmar la transacción, se genera un comprobante de pago que puede ser compartido a través de aplicaciones de mensajería.

Asimismo, la entidad destacó que el uso de Daviplata no solo simplifica el proceso de pago, también garantiza altos estándares de seguridad para proteger los datos personales y financieros de los usuarios. La aplicación utiliza autenticación segura y protocolos avanzados para asegurar que las transacciones sean confiables en todo momento.
Además, la entidad anunció que próximamente se ampliará la posibilidad de pagar otros tributos distritales a través de Daviplata y la aplicación del Banco Davivienda, fortaleciendo así la digitalización de los servicios tributarios en Bogotá.
Otras opciones para el pago de impuestos en Bogotá
Aunque la alianza con Davivienda representa un avance importante, los contribuyentes también cuentan con otras alternativas para cumplir con sus obligaciones tributarias. De acuerdo con la entidad de Hacienda, los impuestos distritales pueden pagarse a través de tres mecanismos principales:
- Botón Pagos Bogotá: esta opción permite realizar pagos en línea mediante PSE, utilizando cuentas de ahorro o corriente de diversas entidades bancarias, entre las que se incluyen Bancolombia, BBVA, Banco de Bogotá, Banco AV Villas, Banco de Occidente, entre otros.
- Medios electrónicos bancarios: los contribuyentes pueden utilizar cajeros automáticos, canales telefónicos y sitios web de entidades como Banco de Occidente, Banco AV Villas, BBVA y Davivienda para realizar sus pagos.
- Corresponsales bancarios: los impuestos predial y vehicular también pueden pagarse en puntos autorizados como PagaTodo y cajas del Grupo Éxito, entre otros corresponsales bancarios.

Además, para quienes prefieran utilizar tarjetas de crédito, algunas entidades como Bancolombia, Davivienda, BBVA y Banco de Bogotá ofrecen esta opción, aceptando tarjetas Visa, MasterCard, American Express y Diners, dependiendo del banco.
Para quienes prefieran realizar el pago de manera presencial, los bancos autorizados incluyen a Bancolombia, Davivienda, BBVA, Banco de Bogotá, Banco AV Villas y Banco de Occidente, entre otros. Es importante llevar la factura impresa en láser para garantizar una correcta lectura del código de barras. Según la Secretaría de Hacienda, el pago se reflejará en un plazo de dos días hábiles; en caso contrario, se debe contactar a los canales de atención oficiales.
Finalmente, el pago de la responsabilidad tributaria también se puede llevar a cabo en los siguientes SuperCades:
- SuperCade Bosa
- Dirección: Calle 57R Sur N.° 72D-12
- Ideal para habitantes de Bosa y Kennedy
- SuperCade Calle 13
- Dirección: avenida Calle 13 N.° 37 – 35
- Punto central para residentes del centro y occidente
- SuperCade Engativá
- Dirección: transversal 113B N.° 66 – 54
- Cercano para vecinos de Engativá y Fontibón

Más Noticias
Capturan a alias Donarys presunto responsable de una masacre en Usme en la que murieron una madre, su hija y dos personas más
Después de más de un año de investigaciones, la Fiscalía imputó a Ary Jhoan Bonilla Ibargüen, alias Donarys, miembro de la banda criminal Los Hermanos, por su presunta participación en el cuádruple homicidio

La senadora Nadia Blel respondió comentario de Gustavo Petro sobre acoso a su casa en Cartagena: “Así como sus hijos menores de edad tienen derecho a no ser acosados mi hijo de tres años tiene el mismo derecho”
La presidenta de la Comisión Séptima del Senado denunció haber sido víctima de acoso e intimidación la noche del 3 de abril de 2025, cuando manifestantes realizaron una protesta ilegal frente a su residencia en Cartagena, mientras su hijo menor de edad se encontraba en el lugar

Lotería del Quindío: jugada ganadora y resultado del último sorteo del 3 de abril
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Querétaro vs. León EN VIVO con James Rodríguez en acción por la fecha 13 de la Liga MX 2025: estas son las probables alineaciones
‘Las Fieras’ de Guanajuato visitarán a los ‘Gallos Blancos’ del Querétaro en el futbol mexicano, en un partido en el que el equipo del colombiano buscará salir de sos últimos malos resultados

Canacol Energy aseguró que líder indígena pidió un millón de dólares para evitar un bloqueo ilegal a sus operaciones en Colombia
La empresa asegura que las acciones de un líder indígena, sin respaldo de su comunidad, impactan su operación gasífera en el departamento de Sucre
