Propietarios de perros agresivos podrían ir a prisión, jurista respondió las dudas sobre casos de ataques

En diálogo con Infobae Colombia, el abogado Edwin Chaves habló de la responsabilidad que tienen los “tenedores” de cualquier tipo de mascota

Guardar
Los "tenedores" de los animales
Los "tenedores" de los animales tendrián que pagar por las acciones de sus mascotas - crédito Reuters

En un caso que ha generado indignación en Bogotá, el joven Greiber Berrio, de 19 años, recibió 150 mordidas de una jauría de perros en la localidad de Bosa, que provocaron que el ciudadano perdiera los brazos y esté en estado crítico.

De acuerdo con el testimonio de su padre, Berrio estaba cerca a su residencia en el momento que fue ataco por los perros, que son callejeros, y aunque se registraron múltiples denuncias para que las autoridades los retiraran de la zona, permanecían desde hace varios meses en el bario.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Hace poco pasó un caso similar, la gente llamó y dio la alerta, pero las autoridades han hecho caso omiso, no se ve que hagan algo. Con mi hijo ya son cinco las personas atacadas, pero lamentablemente todo fue más grave en nuestro caso. Es más, se puede decir que, prácticamente, si no lo hubieran auxiliado, los perros se lo hubieran comido”, señaló el padre de la víctima a Noticias Caracol.

Este no es el único caso en el que ciudadanos han sido atacados por perros en Bogotá, en algunos de ellos se trata de animales domesticados, que, en teoría, están bajo la responsabilidad de un adulto, por lo que en diálogo con Infobae Colombia, el abogado Edwin Chaves habló sobre los posibles escenarios legales que se podrían registrar en situaciones así.

El abogado habló de los
El abogado habló de los cargos que podrían recibir los individuos - crédito Reuters

En primer lugar, el jurista recordó que todos los caninos domesticados deben tener un collar para cuando sean paseados en espacios públicos.

“En los casos de ataques caninos se debe tener en cuenta que de acuerdo con el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, hay deberes que deben cumplir los tenedores de las mascotas, esto incluye que cuando están en espacio público deben tener una traílla (accesorio que se utiliza para controlar a un perro) y cuando son caninos de manejo especial, se deben cumplir otro tipo de prevenciones, como el bozal”.

Chaves indicó que el bozal también es obligatorio para los perros que han tenido episodios de violencia en los que han agredido a humanos u otras especies. En una de las preguntas más repetidas al respecto, el jurista indicó que el “tenedor” de las mascotas deben responder por los actos de sus caninos como si ellos hubieran realizado la acción indebida.

“La tenencia de la mascota y el cumplimiento de sus deberes incluye el control de riesgo para otras personas, cuando no se cumplen esos deberes y causan algún tipo de lesión, el tenedor de la mascota responde por los resultados como si él los hubiera ocasionado personalmente, porque se denomina que es garante”.

El jurista habló de la
El jurista habló de la responsabilidad de los "tenedores" - crédito Reuters

Para explicar de una mejor manera, Chaves indicó que el término “tenedor” se refiere a la persona que esté en control del animal para el momento de la agresión, sin importar que el canino sea propiedad o no de ese individuo.

“Cuando hablo de tenedor, no solo es propietario, porque si el propietario consigue un paseador y este estaba en control del animal en el momento de la agresión, él es responsable, por eso me refiero al tenedor, porque hay variables”.

Por último, el abogado destacó los cargos que podría recibir un propietario por las acciones de su mascota, resaltando que en la mayoría de casos los “tenedores” pueden anticiparse a una agresión animal.

“En términos generales, ese deber de controlar una fuente de peligro, como es el canino, implica que de no cumplirse y que se registren agresiones, podría ser responsables el propietario o tenedor, siempre y cuando tuvieran la capacidad de prever que el perro podía causar las lesiones. Lo común es que se atribuyan unas lesiones personales, imprudentes o culposas, o hasta un homicidio culposo”.

Más Noticias

Juicio a Álvaro Uribe, exparamilitar Pablo Hernán Sierra entregó detalles de su encuentro con Iván Cepeda en 2011: “Necesitaba protección”

El exjefe paramilitar del bloque Nutibara de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) contó detalles de cómo conoció a la abogada Mercedes Arroyave y al senador Iván Cepeda

Juicio a Álvaro Uribe, exparamilitar

Cómo llegar al pueblo boyacense donde más toman cerveza en Colombia: también es reconocido por sus baños termales

En el centro del departamento de Boyacá, Colombia, se encuentra un pequeño municipio que se destaca por una particularidad que ha atraído a los aficionados a la cerveza y la naturaleza

Cómo llegar al pueblo boyacense

Así fue la fuerte discusión entre el exparamilitar Pabló Hernán Sierra y el abogado Jaime Lombana: juez del caso los regañó

La juez Sandra Liliana Heredia tuvo que intervenir en la fuerte discusión entre la defensa del expresidente Álvaro Uribe y el exjefe paramilitar

Así fue la fuerte discusión

Querétaro vs. Club León: hora y dónde ver el próximo partido de James Rodríguez en la fecha 14 de la Liga MX

El equipo dirigido por Eduardo Berizzo entró en un bache de resultados y acumula tres derrotas en línea, lo que lo relegó al tercer lugar de la tabla de posiciones

Querétaro vs. Club León: hora

Johana Bahamón reveló cómo le fue visitando las cárceles de Nayib Bukele en El Salvador y contó qué fue lo que más la impactó

La actriz compartió detalles de su paso por uno de los centros de reclusión más polémicos en la actualidad, especialmente por algunos mandatarios y defensores de los derechos humanos

Johana Bahamón reveló cómo le
MÁS NOTICIAS