Incautaron en Colombia 49 toneladas de coltán y estaño que iban ilegalmente para China: seis personas fueron capturadas

La institución precisó que con la incautación de este material en Villavicencio, se afectan las redes de comercialización ilícita de minerales estratégicos

Guardar
La Policía Nacional informó la incautación de 49 toneladas de coltán y estaño destinadas a China - crédito Policía Nacional

La Policía Nacional informó que a través de una operación estratégica, la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental, en coordinación con el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se logró la captura de seis personas y la incautación de un cargamento valorado en cinco mil millones de pesos, que ayudan a frenar el saqueo de los recursos naturales de Guainía y Vichada.

El operativo, denominado ‘Operación Uranio’, permitió la incautación de 49 toneladas de arenas negras (coltán y estaño) y la captura en flagrancia de seis personas involucradas en el tráfico ilegal de estos minerales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Este material, extraído de forma ilícita en los departamentos de Guainía y Vichada, pretendía ser comercializado en el mercado internacional, con China como destino final a través del puerto de Cartagena”, manifestó el brigadier general José James Roa Castañeda director de Carabineros y Protección Ambiental.

La institución precisó que con la incautación de este material en la ciudad de Villavicencio, se logra afectar de manera significativa las redes de comercialización ilícita de minerales estratégicos, las cuales representan una fuente de financiación para estructuras criminales.

Incautación de Coltán y estaño
Incautación de Coltán y estaño - crédito Policía Nacional

El coltán es un recurso de alto valor en el mercado internacional, utilizado en la fabricación de tecnología avanzada como teléfonos celulares, computadores y componentes electrónicos de última generación.

La Policía Nacional explicó que la explotación ilegal de estos minerales conlleva una grave afectación ambiental. Por tal motivo, indicó que esta operación evitó el daño a ecosistemas clave de Guainía y Vichada, territorios de vital importancia para la biodiversidad del país.

“La minería ilegal destruye bosques, contamina fuentes hídricas con mercurio y otros químicos tóxicos, y pone en riesgo a las comunidades indígenas que dependen de estos ecosistemas para su supervivencia”, indicó la institución.

Y agregó: “Con esta operación se logra intervenir y frenar el envío de este material a China, país al que se pretendía exportar de manera clandestina. Este hecho resalta la importancia de los controles internacionales y el trabajo conjunto con agencias de seguridad y comercio para frenar el tráfico ilegal de minerales”.

La Policía Nacional explicó que
La Policía Nacional explicó que la explotación ilegal de estos minerales conlleva una grave afectación ambiental - crédito Policía Nacional

La operación que permitió la captura de 6 personas se logró por la cooperación entre diversas unidades especializadas de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, incluyendo el Grupo de Operaciones Especiales Contra la Explotación Ilícita de Minerales, Ejército Nacional y Fuerza Aeroespacial Colombiana.

“La Policía Nacional de Colombia ratifica su compromiso en la lucha contra la minería ilegal y la protección del capital natural. Operaciones como estas son fundamentales para frenar la explotación ilícita de nuestros recursos naturales, garantizando la sostenibilidad de los ecosistemas y evitando que actividades ilegales sigan generando daños irreversibles al país”, puntualizó la institución.

A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo destacó la operación Uranio. El jefe de Estado afirmó que el caso está relacionado con alias Iván Mordisco.

“Incautación de 49 toneladas de Coltán. Esta es la minería ilegal que desarrollo alias Iván Mordisco y que estanos desmantelando”, aseveró Gustavo Petro.

Gustavo Petro sobre la incautación
Gustavo Petro sobre la incautación de 49 toneladas de coltán - crédito @petrogustavo/X

El Ministerio de Defensa también destacó el operativo, que permitió la captura de seis personas en Villavicencio. “En el Meta, @PoliciaColombia a través de @CarabinerosCol incautó 49 toneladas de coltán y estaño que iban a ser exportadas ilegalmente a China. Seis capturados y un golpe contundente a las finanzas criminales que destruyen nuestros recursos naturales”, aseveró la cartera de Defensa.

Recientemente, la Policía Nacional informó que en un operativo en el municipio de Santa Fe de Antioquia, las autoridades capturaron a dos personas que transportaban un cargamento de 71 kilos de clorhidrato de cocaína.

Según informó la Policía, la droga incautada tiene un valor estimado de 248 millones de pesos y estaba destinada a ser distribuida en varios municipios de la región.

Este decomiso se suma a una serie de operativos recientes que han permitido importantes golpes contra el narcotráfico en el departamento.

Los agentes, al realizar la revisión del automotor, encontraron el cargamento de cocaína, lo que llevó a la detención inmediata de los dos ocupantes del vehículo