
En medio del debate y especulación sobre el futuro del Centro Democrático para las elecciones presidenciales de 2026, el senador y precandidato Miguel Uribe Turbay planteó la necesidad de definir al representante único del partido antes de que finalice el primer semestre de 2025.
Uribe Turbay afirmó que considera que esta decisión es crucial para garantizar la unidad del partido y enfrentar los retos políticos actuales que enfrenta el país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con lo expuesto por Uribe Turbay en entrevista con Caracol Radio, la elección anticipada del candidato permitiría al partido consolidar su estrategia electoral y preparar las listas al Congreso con suficiente tiempo.
“El país quiere certeza y tener un candidato único del Centro Democrático para enfrentar lo que aquí está sucediendo. Se necesita unidad, y se construye con certeza, es decir, teniendo los candidatos claros”, afirmó el senador, que propuso que junio es un momento oportuno para tomar esta decisión.
No obstante, esta postura fue cuestionada por otros precandidatos del partido, que consideran que el proceso debe ser más pausado y deliberativo.

Actualmente, cinco figuras compiten por la nominación a ser candidato para las presidenciales de 2026: Paola Holguín, Andrés Guerra, María Fernanda Cabal, Paloma Valencia y Miguel Uribe Turbay.
Aunque los precandidatos habían acordado inicialmente manejar estas decisiones de manera interna y prudente, las diferencias han salido a la luz pública, generando malestar en algunos miembros del partido.
Y es que en la mencionada entrevista quedó en evidencia las discrepancias entre los precandidatos sobre la fecha de elección interna. Mientras Uribe Turbay insiste en definir al candidato en junio, otros, como María Fernanda Cabal y Paloma Valencia, expresaron su desacuerdo.
Cabal calificó la propuesta de Uribe como un error, argumentando que elegir un candidato de manera prematura podría exponerlo innecesariamente a los desafíos políticos actuales. “El miedo es el peor consejero para tomar decisiones. Parece que algunos no quieren entender que elegir temprano es un error muy grande”, señaló Cabal, que aboga por una consulta popular en marzo de 2026 como el mecanismo más adecuado.
Por su parte, Paloma Valencia cuestionó la experiencia de Uribe Turbay dentro del partido y sugirió que su propuesta podría estar motivada por un desconocimiento de las dinámicas internas del Centro Democrático.
“Esto no es una coalición en contra de Petro, esto es en torno al futuro del país. Se tiene que elegir una persona que le inspire a Colombia a cambiar su realidad”, afirmó Valencia, que destacó la importancia de mantener las discusiones dentro del partido para evitar mostrar fisuras ante la opinión pública.
Ante las críticas, Miguel Uribe Turbay defendió su posición y recordó su trayectoria dentro del Centro Democrático, destacando que fue invitado personalmente por el expresidente Álvaro Uribe para encabezar la lista al Senado.
“No soy nuevo en el partido. Esta no es una discusión personal, considero que es un asunto que le sirve al país tener candidato en junio”, afirmó el senador al medio anteriormente citado.
Uribe Turbay enfatizó que su propuesta busca fortalecer la unidad del partido y responder a las expectativas de los militantes, quienes, según él, desean conocer el nombre del candidato en este semestre.
Asimismo, enfatizó en la importancia de que el mecanismo de elección sea auditable y transparente, para garantizar la legitimidad del proceso. “Necesitamos tomar decisiones oportunas. No hay molestia porque es legítimo que entre los precandidatos haya diferencias y varias propuestas”, añadió.

En medio de este debate, el expresidente Álvaro Uribe Vélez ha reiterado que respetará las decisiones que tomen los precandidatos sobre el mecanismo de elección.
Finalmente, Uribe Turbay reconoció que así no sea el elegido para representar al partido en los próximos comicios, respetará la decisión y acompañará al candidato : “Si mañana María Fernanda, Paloma o Andrés son los candidatos, me van a tener a mí como el primer soldado. Lo que está en juego es Colombia”.
Más Noticias
Vicky Dávila, Claudia López y Gustavo Bolívar, análisis de redes sociales deja entrever el panorama electoral de cara a las presidenciales de 2026
Un estudio revela que líderes de distintas corrientes políticas invierten en campañas digitales, que marcan tendencias para la competencia electoral

EN VIVO | Este es el reporte de sismos en Colombia en la mañana del 3 de abril de 2025
El Servicio Geológico Colombiano informó que en horas de la madrugada se registró un temblor en el océano Pacífico

Niña de la comunidad indígena se cayó de la chiva en la que se movilizaba cuando llegó a Bogotá: esto se sabe de su salud
La menor de edad fue atendida de inmediato por las autoridades pertinentes e, incluso, la Secretaría Distrital de Salud hizo un llamado, ya que hay menores sin acompañantes en la manifestación

Marino Hinestroza le envío mensaje a Néstor Lorenzo tras el triunfo ante Atlético Nacional en Copa Libertadores: “Juego por mi familia y mi equipo”
El joven atacante del ‘Rey de Copas’ se refirió a su paso por la selección Colombia y habló sobre su debut en la Copa Libertadores de América

Capturan a dos personas en Popayán con armas y material militar durante operativo contra el Frente Carlos Patiño de las disidencias
El trámite judicial se produjo durante un extenso operativo dirigido contra los grupos armados ilegales que operan en esta región del departamento, con el objetivo de mitigar las acciones violentas contra los residentes de la capital del Cauca
