
Carlos Enrique Lehder Rivas, uno de los narcotraficantes más conocidos de la historia de Colombia y pieza clave en el cartel de Medellín, no solo dejó huella en el mundo del narcotráfico, sino en su vida personal. En su libro Vida y muerte del cartel de Medellín, publicado en 2024 por Penguin Random House Grupo Editorial, el excapo reveló detalles sobre las mujeres que marcaron su vida, desde sus primeras relaciones en la juventud hasta aquellas que lo acompañaron en los momentos más críticos de su carrera criminal.
Lehder, exnarcotraficante y exsocio de Pablo Escobar, regresó a Colombia el 31 de marzo de 2025, luego de 38 años y actualmente busca resolver su situación legal, en sus 75 años de vida llevó una vida sentimental tumultuosa hasta su captura y posterior extradición a Estados Unidos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Durante ese tiempo, mantuvo relaciones con varias mujeres, al menos seis de ellas tuvieron un papel importante en su vida. Algunas compartieron momentos de lujo y poder, mientras que otras vivieron las sombras de la persecución y la clandestinidad.

Melody: el primer amor en Estados Unidos
La primera mujer que menciona Lehder en su libro es Melody, una joven estadounidense con la que compartió su juventud. Según su relato, ella provenía de una familia acomodada de Nueva York y con ella vivió en varias ciudades de Estados Unidos, como Miami y Los Ángeles:sin embargo, su relación llegó a su fin cuando la persecución contra Lehder se intensificó, lo que obligó a la joven a regresar con su familia.
“Chocolata”: la compañera en Cayo Norman
En su etapa en las Bahamas, donde Lehder convirtió Cayo Norman (Isla en las Bahamas) en un centro de operación del narcotráfico, estuvo acompañado por una mujer a quien llamaba “Chocolata”. Según el relato, ella era una mujer rubia y sofisticada, que incluso llamó la atención del primer ministro de las Bahamas.
No obstante, ante la creciente presión de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y el acoso a la isla, Lehder decidió sacarla de allí y enviarla a Medellín junto con su hija, a quien llamaba “su hija bahameña”.

“Ojitos”: la madre de su hija
En la misma isla, Lehder conoció a “Ojitos”, una mujer de Medellín cuya belleza, según su relato, lo “magnetizaba”. Después de convivir con él un tiempo, ella quedó embarazada. Aunque el entonces narcotraficante nunca pensó en formar un hogar, respetó la decisión de la mujer en ser madre y ella se trasladó a Málaga (España), donde dio a luz a la única hija reconocida del excapo, Mónica.
Lulú: el gran amor y su tragedia personal
De todas las mujeres en su vida, Lulú fue la más importante para Lehder. Nacida en Armenia (Quindío), compartió con él en su villa en Medellín y fue su refugio en medio del mundo violento en el que se movía. Según su testimonio en el libro, la joven era una mujer dedicada y atenta a sus necesidades, pero el excapo reveló un aspecto oscuro de su relación: ella era adicta al bazuco.

Lehder intentó ayudarla, sometiéndola a tratamientos con médicos y psiquiatras, y finalmente decidió enviarla a Armenia para iniciar un tratamiento psicológico con la esperanza de que superara su adicción. “Ella viajaría al día siguiente en mi avión a Armenia, a la finca cafetera de su familia. Lulú comenzaría tratamiento psicológico para reforzar su fuerza de voluntad”, narró Lehder en el mencionado libro.
El exnarcotraficante recordó que tuvo un profundo enamoramiento por la mujer, a quien le dedicó el capítulo titulado Mi Lulú: “Su nariz perfecta y sus hipnotizantes ojos color castaño me prodigaban intenso cariño. Sus preciosas facciones, adornadas por su brillante cabellera castaña, eran todo para mí (…) yo estaba inmensamente enamorado de ella, y ella lo sabía”.

Esperanza: el amor en los Llanos Orientales
Esperanza fue una amiga de la infancia de Lehder en Armenia, que reapareció en su vida a través de una carta. Luego de recibir su misiva y una fotografía, el entonces integrante del cartel de Medellín la invitó a su hacienda en los Llanos Orientales, donde ambos vivieron un romance.
Pero, la estancia de Esperanza en la hacienda fue breve. Se enfermó de malaria y debió regresar a Armenia. Posteriormente, cuando Lehder se refugió en Nicaragua, la joven lo acompañó nuevamente, pero cuando la situación se tornó riesgosa para el excapo, ella decidió regresar a Colombia.

Yolanda: la compañera en la clandestinidad
En los últimos años de su vida en libertad, mientras se escondía en los Llanos Orientales, Lehder conoció a Yolanda, una joven de 19 años, hija de uno de sus empleados. Se sintió atraído por ella y la convenció de quedarse a trabajar con él manejando radios y comunicaciones.
Yolanda lo acompañó en los momentos más críticos de su huida y estuvo a su lado cuando recibió la invitación de Pablo Escobar para visitar su hacienda Nápoles, no obstante, la joven presintió el peligro en aquel lugar y decidió separarse de él, regresando a Pereira.
“Pestañas”: la relación fugaz
En los últimos días, antes de su captura, Lehder tuvo una breve relación con una mujer a la que llamaba “Pestañas”. Ella era compañera de “La Reina”, Griselda Blanco, de Pablo Escobar.

Aunque su relación fue fugaz, con esta mujer, el excapo logró obtener información sobre los movimientos de Pablo Escobar en aquel momento, pero poco después de su encuentro, “Pestañas” fue asesinada a la salida de una discoteca en Medellín.
Las mujeres que pasaron por la vida de Carlos Lehder representan distintos momentos de su historia. Algunas fueron testigos de su auge en el narcotráfico, otras vivieron su caída y huida. Aunque muchas de ellas compartieron lujos y poder, varias también padecieron las consecuencias de estar cerca de uno de los hombres más perseguidos de su tiempo. Con su regreso a Colombia tras cumplir su condena en Estados Unidos, la historia de Lehder sigue generando curiosidad, incluyendo la de aquellas mujeres que alguna vez fueron parte de su vida.
Más Noticias
A prisión Martín Emilio Vélez Correa, pastor que habría abusado sexualmente de tres menores en su iglesia de Medellín
Tras años de presuntos abusos, Martín Emilio Vélez Correa fue detenido e imputado por delitos sexuales contra adolescentes. El hombre niega los cargos tras una audiencia judicial

Egan Bernal será baja en abril para el Ineos Grenadiers: su regreso a la competencia sería para el Giro de Italia
El hombre de 28 años no competirá en abril, y se perderá la Vuelta al País Vasco, la París-Roubaix, la Amstel Gold Race, la Flecha Valona, la Lieja-Bastoña-Lieja. Tampoco estará en el Tour de Romandía

Niña de la comunidad indígena se cayó de la chiva en la que se movilizaba cuando llegó a Bogotá: esto se sabe de su salud
La menor de edad fue atendida de inmediato por las autoridades pertinentes e, incluso, la Secretaría Distrital de Salud hizo un llamado, ya que hay menores sin acompañantes en la manifestación

El meteorólogo Max Henríquez propuso medidas drásticas ante riesgo de sequías en Bogotá: “Se cierra la ciudad o se aumenta la oferta de agua”
El meteorólogo advierte sobre la insostenibilidad de los recursos hídricos ante el crecimiento demográfico y sugiere limitar la expansión urbana o ampliar la infraestructura hídrica

Mateo Varela “Peluche” lloró tras la acusación de Karina García sobre el cáncer de su mamá
En un ‘juicio’ en el ‘reality’, liderado por Karen Sevillano, el creador de contenido y modelo se defendió tras acusaciones de usar el cáncer de su madre como estrategia en ‘La casa de los famosos Colombia’
