La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) dio un paso en la solución de uno de los problemas más apremiantes en varias regiones de Colombia: el acceso al agua potable.
Según informó la entidad, esta semana se completará la entrega de 32 carrotanques adicionales, alcanzando un total de 53 vehículos distribuidos en diferentes departamentos del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
Este esfuerzo forma parte de un plan que busca garantizar el suministro de agua en comunidades afectadas por la sequía y el desabastecimiento, cerrando así un capítulo polémico en la historia de la institución.
De acuerdo con la información proporcionada, La Guajira se consolidó como el departamento con el mayor número de carrotanques asignados.

En una jornada llevada a cabo el miércoles 2 de abril, la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres entregó 16 vehículos en esta región, incluyendo dos en Riohacha y seis más en los municipios de Maicao, Uribia y Manaure.
Estos vehículos, con capacidad para transportar 8.000 litros de agua cada uno, tienen el potencial de abastecer diariamente a más de 10.600 personas, una medida que busca mitigar los efectos de las condiciones áridas del terreno y la falta de recursos hídricos.
La entrega de los carrotanques en La Guajira responde al cumplimiento de la sentencia T-302 de la Corte Constitucional, que exige garantizar el acceso al agua como un derecho fundamental en esta región.
“Están los ocho carrotanques que habla la sentencia, dos para Riohacha, dos Manaure, dos para Uribia y dos para Maicao, hoy vamos a hacer el recorrido por la península entregando estos carrotanques. No solamente fue el tiempo que tomó asegurarlos, fue también el tiempo que tardó poder contratar su mantenimiento. Hoy están en perfectas condiciones ya han salido del mantenimiento que se les hizo preventivo, siguen estando en garantía y serán entregados en modo de transferencia directa”, dijo el director de la entidad, Carlos Carrillo.
Según detalló la Ungrd, los vehículos fueron entregados mediante transferencia directa, lo que significa que las autoridades locales y las entidades operativas, como el Ejército Nacional (4) y la Defensa Civil (4), serán las propietarias de esta flota. En total, estas dos instituciones recibirán ocho carrotanques adicionales, cuatro para cada una.
La distribución de los vehículos se ha realizado priorizando las zonas con mayores problemas de desabastecimiento de agua. Además de La Guajira, otros departamentos como Atlántico, Bolívar, Cesar, Sucre, Magdalena y Córdoba ya han recibido un total de 21 carrotanques. También se han asignado vehículos a instituciones como la Armada Nacional, el Centro Nacional Logístico y el Cuerpo Oficial de Bomberos.

La entidad anunció que los vehículos restantes serán entregados antes de que finalice el mes en regiones como Buenaventura (Valle del Cauca), Ipiales (Nariño), Caquetá, Casanare, Chocó, Risaralda, San Andrés y Providencia, Santander, Caldas, Tolima, Meta, Putumayo y Huila. Este despliegue busca cubrir las necesidades de las comunidades más vulnerables y garantizar el acceso al agua en todo el territorio nacional.
Cada carrotanque entregado ha sido sometido a revisiones mecánicas para asegurar su óptimo funcionamiento y cuenta con una garantía de un año. Según informó la Ungrd, los vehículos están listos para entrar en operación de manera inmediata, lo que permitirá atender las necesidades urgentes de las comunidades afectadas.
El plan de distribución de los 80 carrotanques adquiridos por la administración anterior ha estado marcado por controversias debido a los altos costos de compra. Sin embargo, bajo la dirección de Carlos Carrillo Arenas, la Ungrd logró poner en marcha esta flota y garantizar su uso eficiente. Según reportó la entidad, este esfuerzo busca cerrar uno de los episodios más cuestionados en su historia, asegurando transparencia en la distribución y el manejo de los recursos públicos.
“Este mes los 80 estarán en sus lugares definitivos tenemos que trasladar unos a diferentes partes del país, pero es también un gusto entregarles los carrotanques hoy a la Defensa Civil, a los Bomberos y al Ejército Nacional”, señaló Carrillo.
La iniciativa, denominada “El camino del agua”, no solo representa un avance en la gestión del riesgo de desastres, sino también un compromiso con las comunidades que enfrentan desafíos críticos relacionados con el acceso al agua. Con la entrega de los últimos vehículos, la Ungrd reafirma su objetivo de garantizar el mínimo vital de agua para miles de colombianos en las regiones más afectadas del país.
Más Noticias
Petro defendió a la Primera Dama, cuestionó las acciones de Estados Unidos y afirmó que sus gastos los cubre solamente su sueldo
El jefe de Estado se refirió a la controversia generada por la inclusión de Verónica Alcocer en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) de Estados Unidos, decisión que atribuyó a razones políticas

Calendario Lunar 2025: estas son las fases de la luna de la semana
En los siguientes días, el astro más cercano a la tierra embellecerá las noches con estas fases

En Barranquilla inició la inspección al despacho de la fiscal Lucy Laborde para revisar expedientes relacionados con la campaña del presidente Petro en 2022
La inspección judicial a la oficina de la fiscal marca un nuevo capítulo en la investigación sobre la presunta financiación irregular de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022

Dorado Mañana, resultados último sorteo 21 de noviembre
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este viernes de una de las loterías más populares del país

Un Oxxo y un gastrobar en Bogotá son sancionados por disposición indebida de residuos en zona de rumba
Las autoridades realizaron el operativo luego de recibir reportes sobre residuos en el espacio público en una zona exclusiva del norte de la capital


