
Jaime Gilinski logró consolidar su dominio sobre el Grupo Nutresa, una de las principales compañías de alimentos en Colombia, tras adquirir el 100% de las acciones de Nugil S.A.S., empresa que poseía una participación en Nutresa.
Esta transacción, que involucró una inversión de dos mil millones de dólares, fue aprobada en la Asamblea de Accionistas el 17 de marzo de 2025, con un respaldo del 99,956% de las acciones presentes en la reunión.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
La operación convierte a Gilinski en el beneficiario directo del 84,5% de las acciones de Grupo Nutresa, marcando un hito en la historia empresarial de Colombia.
Este movimiento también representa la separación accionaria del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA), conglomerado que durante casi cinco décadas había mantenido un control cruzado sobre sus empresas, incluyendo Nutresa.

El camino hacia esta adquisición comenzó en noviembre de 2021, cuando el Grupo Gilinski, a través de Nugil, lanzó una Oferta Pública de Adquisición (OPA) para adquirir el 50,1% de las acciones de Nutresa. En ese momento, la operación fue calificada como una “toma hostil”, ya que rompía con la estructura tradicional del GEA. El precio pagado por cada acción fue de 7,71 dólares.
Desde entonces, el proceso avanzó en varias etapas. En febrero de 2024, se inició una nueva OPA que buscaba consolidar a Gilinski como accionista mayoritario. Finalmente, en marzo de 2025, la adquisición del 100% de Nugil permitió que la participación de Gilinski en Nutresa pasara a ser directa, eliminando intermediarios.
De acuerdo con declaraciones de Andrés Moreno Jaramillo, asesor financiero y profesor de la Universidad del Rosario, la estructura de la operación fue clave para el éxito de Gilinski.
Moreno explicó que Nugil adquirió Nutresa inicialmente con deuda, y posteriormente, Nutresa comenzó a pagar esa deuda a Nugil, lo que permitió que la propiedad quedara directamente en manos de Gilinski. “Es un proceso donde increíblemente Gilinski logra que la propia empresa que compró le preste para pagar lo que él mismo adquirió”, afirmó Moreno en declaraciones a La República.

Este modelo de adquisición no sólo consolidó la posición de Gilinski en Nutresa, sino que también marcó un cambio radical en el modelo de negocio del conglomerado.
Según Diego Palencia, vicepresidente de investigación y estrategia de Solidus Capital, que fue consultado por La República, tras el éxito de la compra hostil, los nuevos propietarios suelen implementar cambios profundos, como la venta de unidades no estratégicas, la formación de alianzas internacionales y la reestructuración de las operaciones logísticas y de distribución.
La adquisición de Nutresa por parte de Gilinski representa un hecho sin precedentes en la historia del GEA. Durante casi 50 años, la estructura de participaciones cruzadas del conglomerado había impedido que actores externos tomaran el control de alguna de sus empresas. Sin embargo, la estrategia de Gilinski logró romper este esquema, permitiéndole tomar el control de una de las compañías más emblemáticas del grupo.
En palabras del propio Gilinski, la decisión de adquirir Nutresa estuvo motivada por su convicción de que alcanzar una participación mayoritaria permitiría generar un valor significativo a largo plazo. “Cuando nosotros comenzamos, lo hicimos solo con Nutresa. Fue la primera OPA. Y yo tenía la convicción de que si se lograba llegar a 51% de Nutresa o más, tener el manejo de ella nos permitiría realmente generar muchísimo valor a largo plazo”, afirmó el empresario.

Además de consolidar su posición en Colombia, Gilinski ha expresado su interés en expandir las operaciones de Nutresa a nivel internacional. Según declaraciones del empresario, los mercados de México, los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, India, Pakistán y Egipto están en la mira para futuras inversiones. Aunque estas proyecciones no se materializarán en el corto plazo, Gilinski aseguró que representan una oportunidad estratégica en el mediano plazo.
La adquisición de Nutresa por parte de Gilinski no sólo redefine el panorama empresarial en Colombia, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro de la compañía. Según Palencia, los nuevos propietarios suelen implementar cambios significativos en las empresas adquiridas, lo que podría incluir la reestructuración de las operaciones y la búsqueda de alianzas internacionales.
Por ahora, lo que es claro es que la adquisición de Nutresa por parte de Gilinski marca el inicio de una nueva etapa para la compañía y para el sector empresarial colombiano. Con una participación del 84,5% en Nutresa, Gilinski tiene ahora el control absoluto para definir el rumbo de la empresa y explorar nuevas oportunidades de crecimiento tanto a nivel nacional como internacional.
Más Noticias
Video| Revelaron el desespero que tenía Westcol en medio de su pelea en España: “No tengo rodilla”
El influenciador colombiano fue noqueado en el tercer round del evento estelar por el streamer The Grefg

Tensión en el Parque Nacional: menores embera en Bogotá fueron hallados bajo efectos del alcohol durante una fiesta de la comunidad
Equipos de la Secretaría de Integración Social identificaron a varios niños sin acompañamiento adulto y expuestos a sustancias, luego de negárseles la atención distrital

Daniel Briceño se fue en contra de Roy Barreras por difundir un mensaje contradictorio: “El que por plata y poder le vende la conciencia a cualquiera”
El cabildante bogotano criticó una publicidad de Barreras con la que busca alejarse de la política tradicional

Video: soldados del Ejército tuvieron conmovedor gesto al ayudar a un niño exhausto a completar la Maratón del Valle
Un menor, visiblemente agotado durante la competencia, fue asistido por dos uniformados que con palabras de aliento lo motivaron para llegar a la meta. El acto generó una ola de reacciones positivas en redes sociales

Amenazas a Jhon Alex Castaño: Alcalde de Samacá arremetió contra el artista, “demostró que no le interesan las raíces”
Wilson Castiblanco Gil arremetió contra el artista, al que acusó de tener un “comportamiento indebido” con trabajadores del municipio
